¿Por qué los modelos electrificados están reduciendo su precio (y lo seguirán haciendo)?

WSL Branded Content

A pesar de quehace más de 100 años ya había coches eléctricos en las carreteras, la realidad es que los los vehículos electrificados modernos sonuna tecnología nueva que se encuentra en pleno desarrollo. Y como cualquier tecnología de nueva creación, ha necesitado algo de tiempo para popularizarse entre la población.

Las perspectivas son muy buenas. En los últimos años estamos viendo como las ventas de coches 100% eléctricos e híbridos enchufablesno paran de creceren nuestro país. Estos vehículos pueden desplazarse en modo 100% eléctrico, beneficiándose de aspecto comoel bajo coste de usoo la circulación sin emisiones. Ademáscuentan con la etiqueta CERO, lo que les permitecircular por el centro de las ciudades sin ningún tipo de restricción.

En paralelo, también estamos viendo el auge de otras motorizaciones alternativas como losmild hybrido microhíbridos (MHEV) y los híbridos convencionales (HEV), pero en la prácticaestas motorizaciones se asemejan a los tradicionales vehículos de combustióna nivel de circulación.

La realidad es que la evolución es buena y avanza con paso firme como demuestra el incremento de modelos, ampliando las opciones de los compradores.

En ese sentido, se espera que en 2020 el crecimiento sea más acusado, un hecho queaumentará la cantidad de modelos disponibles en el mercado, incrementando las posibilidades entre los usuarios yprovocando una mayor competencia entre fabricantes.

La versatilidad de los híbridos enchufables

En paralelo a los 100% eléctricos, la oferta de modelos híbridos enchufables también está creciendo de forma importante. Debido asu versatilidad, esta tecnología se está convirtiendo enuna opción muy atractiva para todos los públicos.

Los híbridos enchufables soncapaces de ofrecer lo mejor de la movilidad térmica y eléctrica, adaptándose a la necesidades de los usuarios en cada momento sin que estos tengan que cambiar de hábitos y disfrutando las ventajas de laetiqueta CEROemisiones de la DGT.

Una tecnología cada vez más asequible

El aumento de la oferta y la competencia entre marcas son factores clave para aumentar las ventas de vehículos electrificados. Sin embargo, el caballo de batalla está en lo que de verdad nos importa como consumidores:el precio.

Como cualquier nueva tecnología, los vehículos electrificadosnecesitan de una curva de aprendizajepor parte de los fabricantes para conseguir precios más competitivos. Los grandes grupos se enfrentan a un importante cambio de paradigma y deben adaptar toda su cadena de suministro a un nuevo escenario.

El producto que antes vendían ya no es igual, ni lo son sus proveedores, ni tampoco el proceso de fabricación. Es necesario tranformar procesos y alcanzar economías de escala en los nuevos componentes para hacer estos vehículos cada vez más competitivos.

Adaptación de los procesos de fabricación

En ese sentido, las sinergias son una de las premisas fundamentales parallevar al mercado un buen producto a un precio competitivo. Es importante adaptar las fábricas existentes a los nuevos productos, ya que invertir en una fábrica o cadena de producción totalmente nueva podría disparar los costes del vehículo, haciéndolo poco atractivo para los potenciales compradores.

Un claro caso de éxito es elSUV Citroën C5 Aircross Hybrid. Fabricado en la planta francesa de Rennes-La Janais, está basado en laplataforma EMP2(Efficient Modular Platform). La versatilidad de esta plataforma permite albergar tanto modelos térmicos como electrificadossin renunciar al confort y a la habitabilidad.

Gracias a ello, el SUV Citroën C5 Aircross Hybridcomparte línea de producción, no solo con su versión térmica (de la que ya se han vendido más de 100.000 unidades), sino también con otros modelos del grupo basados en la misma plataforma.

De esta forma, se adapta la línea de montaje en función de las ventas y las necesidades de cada momento, lo que repercuteen un coste de fabricación más ágil y competitivo. Sin ir más lejos, en las tres fábricas de PSA en España se fabrican modelos 100% eléctricos, lo que refuerza la apuesta de la marca por nuestro país.

El precio de las baterías no para de bajar

Uno de loscomponentes clave de cualquier vehículo electrificado es la batería. Una buena batería a un precio competitivo puede ser una variable fundamental.

Este protagonismo se acentúa sobre todo en los modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables, donde la bateríatiene un papel esencial en el conjunto del sistema de tracción. Por ejemplo, en el caso delSUV Citroën C5 Aircross Hybrid, cuenta con una capacidad bruta de 13,2 kWh, que le permiten recorrer 50 kilómetros en modo 100% según el ciclo WLTP.

Por suerte, gracias a la creciente demanda (no solo en el sector de la automoción, sino también en el renovable) y a la economía de escala,el precio de la baterías de iones de litio no para de bajar. Segúndatos de BNEF, su precio ha bajado un 87% desde el año 2010, pasando de los 1.100 dólares el kWh a los 156 actuales. Además, las perspectivas a futuro son optimistas, pronosticando un precio de entorno a los 100 dólares el kWh en 2023. Esto ha permitido a los fabricantes incrementar el número de KWh presentes en sus vehículos, incrementando su autonomía al mismo coste que  hace unos años.

Un coste de uso imbatible

Pero del coste de un vehículo no termina el día que salimos del concesionario, sino quelos gastos que nos provoque en el día a día también son un factor importante a tener en cuenta. En ese sentido, los los híbridos enchufables son imbatibles en economía de uso:

Además, ahora están diponibles las ayudas a la compra delPlan MOVES, que ya está publicado. Los particulares pueden beneficiarse de las ayudas, que vandesde los 1.900 hasta los 5.500 eurosen función de si se compra un eléctrico o un híbrido enchufable, y si se achatarra o no un vehículo antiguo. Por el momento, las comunidades autónomas no han publicado todavía las convocatorias, pero los interesados pueden informarse en los concesionarios.

Perspectiva de futuro

Nos dirigimos aun futuro donde los vehículos electrificados serán la norma. Todos los fabricantes están realizando su apuesta en esta dirección, empujados por las normativas anticontaminación y de lucha contra el cambio climático, pero también por los propios usuarios que demandan formas de movilidad más eficientes.

Según madura la tecnología, el coste de fabricación escada día más barato. Hace pocos años era impensable contar con un SUV híbrido enfufable con las características técnicasSUV Citroën C5 Aircross Hybridpor el precio que se ofrece hoy en día.

Si además, le sumamos unos costes operativos realmente bajos, la posibilidad de acceder a ayudas a la compra y a los beneficios con los que cuentan el algunas ciudades, llegamos a conclusión de quela compra de un vehículo electrificado es ahora más accesible que nunca.