Project Taara es la iniciativa de Alphabet para transmitir cientos de terabytes a 5 km de distancia
Javier Pastor
Puede que Googleabandonara su Project Loon, pero hay una parte de esa iniciativa que sigue teniendo potencial para el futuro.Se trata del sistema Free Space Optical Communications (FSOC)con el que se comunicaban los globos del proyecto original.
Esa tecnología es la base del llamadoProject Taara, que aprovecha estas comunicaciones ópticas e inalámbricas paralograr algo así como una conexión de fibra, pero sin cable. La distancia a la que es posible enviar datos alcanza los 5 km, y las primeras pruebas realizadas en India o en la República del Congo son prometedoras.
Como conectar con cables de fibra óptica, pero sin los cables
En 20 días la prueba piloto con un emisor y un receptor ha demostrado funcionar de forma notable, y se han transmitidomás de 700 TB de datos a una distancia de cerca de 5 km. Ese primer experimento además ha mostrado una alta disponibilidad del 99,9%, lo que plantea una alternativa interesante para ofrecer conexiones a internet en zonas rurales.
Los distintos nodos de la red tienen quetener una línea directa de visión entre unos y otrospara que el haz de luz que comunica los datos pueda transmitirlos sin problemas.
Aún así estos nodos tienen la capacidad deajustar sus espejos para conectar"un haz de luz del ancho de un palillo con la precisión suficiente para alcanzar un objetivo de 5 centímetros que esté a 10 kilómetros de distancia".
La idea es desde luego interesante yplantea una alternativa mása otros proyectos de conectividad a internet en zonas remotas y rurales.
Esta iniciativa no obstante parece tenerlo difícil antela prometedora capacidad de Starlinky otras opciones de internet satelital queparecen ser una buena respuestaa ese problema.
Vía |The Verge