Qué equipo fotográfico y requisitos de imagen exige Netflix para grabar sus series y películas
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Netflix llegó a tenermás nominaciones a los Oscarque Sony o Disney. La apuesta por una “experiencia cinematográfica” de Netflix no ha sido fruto de un día. Han tomado riesgos a la hora de seleccionar sus proyectos y ofrece una gran libertad creativa a sus directores, pero además, la calidad de imagen sigue siendo un aspecto totalmente cuidado y revisado. Tal es así, queNetflix dispone de unos estrictos requisitos de imagen a la hora de permitir qué contenido podrá estar disponible.
Porque las escenas de series como ‘The Witcher’ o películas como ‘‘El poder del perro’cumplen unos estándares de calidad muy elevados y la grabación corre a cargo de un equipo de vídeo profesional. Unos requisitos que ni siquiera cámaras reflex de gama alta como laSony A1o laCanon EOS-1D X Mark IIIcumplen. Por si alguna vez os habéis preguntado cuál es el tipo de equipo utilizado para grabar las series y películas y qué formatos y resoluciones se utilizan, aquí os dejamos con un resumen de lo que requiere Netflix para admitir ese contenido en su plataforma.
Estas son las cámaras con sensores 4K que exige Netflix para su contenido
Según elcentro de ayudade Netflix en producción, VFX y especificaciones técnicas, el 90% de la duración del programa final de una serie de Netflix debe realizarse con cámaras aprobadas. Si bien, para el contenido de no-ficción estos requisitos son más flexibles. Cualquier excepción a esta normativa deberá ser debatido con el jefe de proyecto Netflix adecuado.
En total son siete marcas de fotografía las permitidas por Netflix:ARRI, Canon, Panasonic, RED, Panavision, Sony y Blackmagic. Todas ellas con una reconocida experiencia dentro del mundo de la captura de vídeo profesional.
ARRI
La veterana compañía alemana desarrolló su primera cámara cinematográfica en 1924 y desde entonces ha seguido muy ligada al mundo del cine. En 2010 presentaron su serie Arri Alexa, con las que se han grabado películas como ‘Cisne Negro’ o ‘El Renacido’. Estos son los modelos que requiere Netflix.
Canon
Larivalidad entre Canon y Nikones historia del mundo de la fotografía. Sin embargo, a nivel de grabación cinematográfica, la empresa japonesa más reciente de las dos posee una presencia importante en este tipo de cámaras.
Panasonic
Las compañías japonesas tienen una grandísima experiencia en el mundo de la fotografía y Panasonic es otra de las marcas que posee múltiples modelos dedicados al cine. Su gama Varicam presentada en 2001 es una de las múltiples opciones que Netflix admite. Sorprende también la inclusión de laPanasonic S1H, la única sin espejo admitida por Netflix.
RED
La Red Digital Cinema Camera Company (RED) es una compañía norteamericana especializada en cámaras profesionales, con múltiples modelos de hasta resolución 8K. Se trata de la marca con más modelos compatibles con los requisitos que solicita Netflix y la mayoría de ellas cuentan con grabación anamórfica para deformar la imagen y conseguir una imagen ultrapanorámica.
Panavision
Originalmente esta empresa norteamericana estuvo especializada en accesorios de CinemaScope, pero tras varias reestructuraciones fuecomprada en 2018por 622 millones de dólares.
Sony
Además de sus numerosas cámaras reflex y EVIL, el fabricante japonés también dispone de una sección profesional dedicada a cámaras cinematográficas. Con sus modelos digitales Super 35 mm, Sony es una de las marcas más empleadas para la producción de series y películas.
Blackmagic
La marca australiana dispone de varias gamas de cámaras profesionales, pero entre las admitidas por Netflix se encuentran las de la serie URSA, actualizables con componentes de la propia marca o de terceros.
Al menos el 90% del contenido final debe cumplir estos requisitos
Losrequisitos de imagen de Netflixvan más allá de las cámaras admitidas, pues no todas las cámaras aprobadas cumplen exactamente todos los detalles que solicita el servicio de streaming. Estos son algunos detalles a nivel de formato, estabilidad o rango dinámico que pide Netflix.
A nivel de resolución, al menos el 90% del contenido de Netflix debe estargrabado con un sensor 4K/UltraHD, con al menos 3.840 píxeles de ancho.
Respecto al formato, los admitidos sonRAW, sea Sony RAW, REDCODE o Arriraw yCOMPRESSED, véase XAVC, ProRes u otros. También se especifican requisitos de espacio de color como S-Gamut3.cine, RED Wide Gamut RGB y curvas gamma como S-Log3, Log-C, V-log o Log3G10. Adicionalmente, Netflix solicita a los creadores que mantengan todos los metadatos en los archivos originales y explica que el balance de negro de los sensores de la cámara debe hacerse diariamente a temperatura normal.
Para el formato, Netflix admite ratios de aspecto ultrapanorámicos más allá de 2:1, sin embargo solicita que previamente sean evaluados y debatidos. Algo similar ocurre con la grabación anamórfica, ya que la resolución adicional requerida para la captura debe ser tenida en cuenta y por ello Netflix requiere que los creadores consulten previamente con jefes de proyecto para comprobar su viabilidad.
Y es que al final Netflix busca tener un control exhaustivo sobre los detalles de imagen de sus contenidos. Todas lascámaras adicionales a la principal, como pueden ser drones o cámaras acuáticas, deben ser aprobadas por Netflix. En el caso de grabaciones con cámaras no aprobadas, ese contenido contará como parte del 10% que Netflix sí permite como excepción.
En Xataka |Comparativa de Disney+, Netflix, HBO, Prime Video, Movistar+ Lite, Filmin, Apple TV y Rakuten TV: catálogo, funciones y precios