Qué es eFilm y qué ofrece este servicio gratuito para acceder a parte del catálogo de Filmin

Yúbal Fernández

Vamos a explicartequé es eFilm, un servicio de alquiler de películas y documentales digitales para usuarios de la red nacional de bibliotecas. Con él, si eres socio de alguna biblioteca pública de determinadas comunidades autónomas inscritas, tendrás acceso a parte del catálogo de Filmin, y todo de forma gratuita.

eFilmno es un servicio que pertenezca a Filmin, pero este popular servicio de streaming es su principal proveedor de contenidos, y el queofrece la infraestructura tecnológicapara acceder al catálogo y encontrar el contenido. Te lo vamos a explicar todo en el siguiente artículo , para que no te queden dudas sobre el servicio.

Qué es eFilm

eFilm esun servicio de préstamos digitales de películas basado en la red nacional de bibliotecas, vamos, que viene a ser un servicio de streaming para usuarios de bibliotecas. No es un servicio perteneciente a Filmin, aunque este servicio de streaming es uno de sus principales proveedores de contenidos.

Lo único que vas a necesitar para poder utilizar este servicio de forma totalmente gratuita estener un carnet de socio de una biblioteca que esté vinculada a él. Con el nombre y usuario de esta biblioteca, solo tendrás que acceder asu web oficial, donde enla página donde se te dice cómo registrartetendrás un mapa con los enlaces a eFilm dentro de cada comunidad inscrita, y con él podrás proceder a registrarte.

El grueso del catálogo de eFilm es comúnpara todas las bibliotecas de las comunidades autónomas inscritas, pero estas también pueden elegir otro contenido que quieran tener disponible más allá del catálogo general que comparten todas. Por ejemplo, con esto puede darle prioridad o visibilidad a producciones regionales.

El proceso de registro es diferente dependiendo de la comunidad, y siempre vas a necesitar ser socio de una biblioteca pública, por lo que las condiciones para hacerlo también dependerán de cada una.El gran inconveniente es que no todas las comunidades autónomas están inscritasa este servicio en su red de bibliotecas públicas.

En cualquier caso, con lo que tienes que quedarte es con queeFilm es un servicio para acceder gratis a parte del catálogo de Filmin, con el único requisito de ser socio de una biblioteca pública que colabore con ellos. No accederás a todo el catálogo de Filmin, pero sí tendrás miles de estrenos, películas de cine nacional e internacional, documentales, conciertos e incluso algunas películas de grandes estudios.

En qué comunidades y cómo puedes utilizar eFilm

Tal y comote contamos a principios de este 2021, actualmente eFilmha conseguido llegar a 14 comunidades autónomas, cuyas redes de bibliotecas públicas permiten acceder al servicio. Esto supone el doble de comunidades que cuando eFilm fue lanzado en enero del 2020.

Actualmente, el servicio está disponible enAsturias,Cantabria,Canarias,Catalunya,Euskadi (eLiburutegia),Madrid,Murcia,Navarra,Extremadura,La Rioja,Baleares,Castilla y LeónyCastilla La Mancha. Además, también lo están en tres localidades independientes, las deTorrelodones,SalamancayVigo. En cada uno de los nombres te hemos dejado el enlace para registrarte a su versión de eFilm utilizando los datos de tu carnet de socio de una de sus bibliotecas.

Qué catálogo de contenido hay

Según datos de la propia eFilm, el servicio ofreceacceso a un total de unos 30.000 títulos. Como te hemos explicado un poco antes, estos títulos pueden variar dependiendo de cada comunidad autónoma, ya que aunque el grueso del catálogo es común, las comunidades pueden pedir que sus versiones de eFilm tengan otros contenidos concretos exclusivos, como pueden ser producciones regionales.

En cuanto a los tipos de contenidos, estos pueden ser desde cine hasta cursos o documentales, incluyendo series infantiles y otros materiales clásicos. Siendo Filmin uno de sus principales proveedores de contenido, ya te puedes imaginar que hay prioridad para el cine independiente, nacional o los clásicos, pero es un catálogo bastante surtido donde puedes encontrar de todo, y siempre con gran calidad.

También debes saber que el servicio es gratuito, pero que el contenido vienecategorizado con un sistema de colores que limita los alquileres mensuales. Esto quiere decir que hay algunos tipos de contenido que pueden verse de forma ilimitada, y otros que pueden verse 2 o 5 veces al mes. Aquí tienes el código de colores:

Cuáles son sus puntos negativos

El principal punto negativo de este servicio es que no está disponible en toda España. Pero tal y comonos han contado en Magnet, su funcionamiento tampoco es tan bueno como cabría esperar, yhay veces en las que sus servidores están caídosy no puedes utilizarlo.

A esto hay que añadirle que, según los que lo usan habitualmente, un servicio lento, que da errores de acceso y de visionado bastante flagrantes, con una página que se suele caer. Además, no tiene una aplicación para televisores, por lo que necesariamente vas a necesitar un Chromecast para ver las películas en la tele. Sin embargo, no deja de ser una plataforma gratuita que nació hace año y medio, por lo que es de esperar que vaya mejorando con el tiempo.