Qué es el teletrabajo y 24 consejos de profesionales que llevan años haciéndolo
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es el teletrabajo y cómo puedes sacarle el máximo provechomediante 24 consejos que te dan profesionales de Webedia España que llevan años haciéndolo.Este tipo de trabajocada vez está cobrando más importancia, y ya sea por la digitalización de los procesos o por la versatilidad y comodidad que supone, es previsible que vaya a más con el tiempo.
Si en tu trabajo te han comentado la posibilidad de empezar a hacer teletrabajo, nuestro objetivo es que entiendas bien de qué trata y cómo puedes ayudarte a ti mismo a hacerlo mejor. Empezaremos explicándote un poco qué es exactamente, y luego pasaremos alos muchos consejosque pueden darte algunas de las personas que ya llevan tiempo en ello.
Vamos a intentar que los consejos que te vayamos a dar puedan serle útiles a casi todo el mundo. Esto quiere decir que puede que haya algunos puntos que se contradigan entre ellos, ya quesiempre dependerá de cómo se organice cada personael hecho de que un consejo le resulte más o menos útil. Como siempre decimos en Xataka Basics, siéntete libre para aportar tu experiencia y tus consejos personales en la sección de comentarios.
Qué es el teletrabajo
El teletrabajo esuna modalidad en la que trabajas a distancia desde tu casao un lugar diferente de la oficina de tu empresa. Es algo que hoy en día permiten Internet y las nuevas tecnologías, mediante las cuales, hay algunos tipos de trabajo que pueden hacerse desde un ordenador en tu casa o un coworking igual que si estuvieras físicamente en la oficina de tu empresa.
Hay una gran cantidad de empresas y sectores laborales en las que hay determinadas tareas que pueden hacerse a distanciasin necesidad de estar físicamente en la oficina. Puedes hacerlo a través de tu móvil o tableta, o sobre todo desde un ordenador u ordenador portátil. Las aplicaciones de gestión de tareas, de comunicación de equipos, los faxes, correos electrónicos o videollamadas ayudan a que esto sea posible.
No todos los tipos de trabajo pueden hacerse a distancia, ya que a veces estás en un sitio que requiere la comunicación directa con otras personas, la interacción física, o tratar con papeles y documentos sensibles que no siempre pueden digitalizarse. Aún así, es una disciplina que para todas las empresas y trabajadores que puedan realizarla tiene muchos beneficios.
Para el trabajador,puede suponer varias ventajascomo no gastar dinero en desplazamientos, y ahorrarte el tiempo que puedes perder en un atasco o el transporte público. También ofrece mayor flexibilidad y autonomía, una mejor conciliación de vida laboral y familiar, o mayor integración con personas que no puedan moverse fácilmente.
Sin embargo,el teletrabajo también tiene sus contras, ya que si no eres una persona organizada y disciplinada puedes acabar en un agujero negro en el que el tiempo vuela y no te ves capaz de ser productivo. Si esto te está pasando, los consejos que te vamos a dar hoy te pueden ayudar.
24 consejos para el teletrabajo
A continuación te dejamos con una lista de consejos con los que sacar el máximo partido del teletrabajo. Estos consejos vienen de parte de profesionales que llevan años trabajando. Por ejemplo, vas a encontrarte conconsejos del equipo de editores de Xataka y Webedia, que ya tenemos una experiencia trabajando desde casa.