Qué es la criptomoneda Chia y por qué está provocando que los precios de los discos duros se disparen en Asia

Javier Pastor

Los discos duros son el nuevo oro. Eso es lo que parecen demostrar las notables subidas de precio de unidades convencionales y también de SSDs en Asia, donde los precios se han disparado en los últimos días.

¿A qué se deben esas subidas? A la aparición y creciente popularidad de Chia, una criptodivisa que se puede minar perono con GPUs, sino con discos duros: cuanto más espacio dediques a almacenar sus transacciones, más ganarás con ese singular proceso de minado.

Conseguir discos duros y SSD a buenos precios puede ponerse complicado

Detrás de lacreaciónde Chia estáBram Cohen, que antes se encargó de revolucionar la filosofía P2P con lacreación del protocolo BitTorrent.

Este desarrollo presume de sermucho más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El mecanismo de consenso para añadir transacciones a su cadena de bloques se basa en el espacio de almacenamiento de los discos duros (cuanto más tengamos, más minaremos), y no en complejos cálculos que requieren muchísima energía.

Eso es lo que sucede con bitcoin u otras criptodivisas que se pueden minar conmáquinas especializadas o con GPUs. Chia yaatrajo el interésde grandes grupos inversores como Andreessen Horowitz en 2018, aunque es ahora cuando realmente comienza a hacerse popular.

Se espera que Chia comience a entrar en el mercado de compraventa de criptodivisas el próximo 3 de mayo, y eso ha provocado quesurjan especuladores que estén comprando montones de discos durospara anticiparse a la demanda y después tratar de sacar un jugoso beneficio.

En sitios chinos como Taobao o JD.comse han agotado varias unidades de disco duro empresariales de gran capacidad, con precios que se han disparado de forma notable.

Los precios han llegado a subir hasta el 66% en algunas unidades, y aunquelas de menor capacidad no están tan expuestas, la fiebre por este tipo de componentes podría hacer que también dichos discos duros y SSD incrementen su precio de forma importante.

Con las unidades empresariales agotadas o a precios desorbitados, algunos especuladores y futuros “mineros” a gran escalaestán ahora yendo a por las unidades de disco duro orientadas a entornos de videovigilancia. Aunque no son tan fiables cuando se realizan masivas operaciones de lectura y escritura, siguen siendo al parecer una buena opción para esos inversores.

De momento esas subidas de precio no se han trasladado a otros mercados, perohabrá que estar atentospara que esa potencial nueva fiebre del oro no se acabe afectando a muchos más usuarios y mercados.

De hecho la amenaza es aún mayor que en el caso de las GPUs: muchos usuarios pueden prescindir de estas gráfias si no juegan de forma frecuente, perolos discos duros y las unidades SSD son un componente esencial de cualquier PC o portátil, y esas subidas podrían incidir en los precios de venta de estos equipos a medio (e incluso a corto) plazo.

Vía |Tom’s Hardware