Qué es Roblox, en qué se diferencia de los demás y cómo funciona
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es Roblox y cómo funciona esta plataformade metajuegos que sirve como base para poder crear tus propios videojuegos. Se trata de un título todavía semidesconocido, pero quelleva años creciendo en valory facturación, y es yauna nueva explosión del juego online juvenilque recauda millonadas y puede mirar de tú a tú a gigantes como Fortnite.
Vamos a intentar hacer este artículo lo más sencillo posible para que puedas entender qué es este metajuego y cómo se diferencia de otras plataformas de creación como Minecraft. También te guiaremos por su funcionamiento básicopara que puedas dar tus primeros pasos y empezar a probarloen caso de que tengas curiosidad.
Qué es Roblox y en qué se diferencia
Roblox es un juego multijugador gratuito online y social. Los usuarios pueden darle forma a sus mundos con piezas de diferentes tamaños y materiales. Es algo muy parecido a crear tus mundos y videojuegos con piezas de Lego, y luego puedes compartir tus creaciones con otros usuarios. Así, puede tanto dedicarte a jugar a los juegos creados por otros como a los tuyos propios.
Estos juegos que se crean no son todos iguales. Roblox es sólo la base sobre la que hacer las creaciones, pero estaspueden ser videojuegos totalmente diferentescon finalidades y mecánicas distintas. Puedes encontrar desde pruebas deparkourhasta aventuras con calabozos en los que tienes que ir matando monstruos, pasando incluso por juegos de supervivencia.
Y esta es precisamente una de las grandes diferencias con respecto a Minecraft y otros títulos diferentes. En vez de ser simplemente un cajón de arena en el que crear, pero siempre con las mismas mecánicas y en el mismo mundo, en Roblox puedes tener la sensación de estarjugando a tipos de juego totalmente diferentesdentro de uno mismo.
Otra de las diferencias está en el diseño de los personajes. En Minecraft está todo pixelado y apenas hay flexibilidad para personalizar personajes, mientras que en Roblox puedes ponerte diferentes ropas, accesorios, expresiones facialese incluso diferentes tipos de cuerpocon unas texturas mucho más definidas.
La herramienta de creación de mundos es independiente al juegoy se llamaRoblox Studio. Te sirve en una interfaz relativamente sencilla las herramientas avanzadas suficientes como para crear un mundo y tipo de partida a tu antojo. En ella incluso los más jóvenes pueden empezar a jugar con sus primeras nociones de programación para adaptar las funciones de cada pieza.
Como aliciente para los creadores, estos obtienen una parte de los beneficios que generan los universos que crean dentro del juego. Pese a eso, se trata deun juego centrado en el público juvenil, y sus desarrolladoresaseguran que es una plataforma educacionalbasada en la teoría del “construccionismo”, que sostiene que los niños aprenden mejor en roles activos de diseño y construcción, y que este aprendizaje se acelera en comunidades públicas.
Roblox está disponible prácticamente en todas las plataformasque te puedas imaginar, y tiene versiones para PC, Mac, iOS, Android, Amazon Devices, Xbox One, Oculus Rift y HTC Vive, con opciones de cross-play. Tiene su propia moneda virtual y un sistema de micropagos con el que adquirir nuevos elementos de personalización.
Cómo utilizar Roblox
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web oficialroblox.com. En ella, tendrás el proceso pararegistrar una nueva cuenta o iniciar sesión, y en la parte inferior tienes los enlaces para poder descargar Roblox en tus diferentes dispositivos. Así pues, lo primero que has de hacer es entrar en la plataforma con tu cuenta.
Irás a la pantalla principal de Roblox,. En ella, verás tu perfil y una recomendación de los principales juegos disponibles. A la izquierda tendrás una columna donde puedes gestionar tu inventario, tu avatar, ver tus amigos y sus mensajes, y muchas otras cosas. Mientras, arriba también puedes acceder a la tienda, el modo de creación o el catálogo de juegos.
Si pulsas en la opción deAvatarde la columna izquierda, entrarás en el editor donde puedes cambiar todos los aspectos de tu avatar. Aquí puedes pasarte todo el tiempo que quieras diseñando tu muñeco, cambiando todos sus aspectos incluyendo el tipo de cabeza o cuerpo que quieres que tenga, su ropa o incluso sus animaciones. Puedes comprar más accesorios con su sistema de micropagos.
Si arriba del todo pulsas en la sección deJuegos, entrarás al catálogo con todos los juegos que han sido creados por la comunidad utilizando Roblox como base. Puedes navegar por los más populares o entrar enVer todospara poder acceder al catálogo completo, y luegopulsar sobre el juego que quieras probar para informarte sobre él. E
Esto es un poco como una plataforma online de contenidos, y cuando entres a un juegoverás una ficha con todos sus datos, incluyendo un vídeo en el caso de que el creador lo haya insertado. En esta pantalla tienes un botón de reproducción que sirve para lanzar el juego en la app que estés usando, y en el caso de PC en el programa que te hayas instalado. Y si no lo tienes instalado, al pulsar en ejecutar el juego se te llevará a la descarga.
Entonces, se abrirá la aplicación para jugar de Roblox, y en ella podrás empezar a utilizar el juego que hayas elegido. Recuerda quecada juego puede ser totalmente diferentecon finalidades distintas, o sea que infórmate bien de a qué vas a jugar antes de entrar.
Como te hemos dicho antes, Roblox está dividido en dos partes. Por una parte tienes el Player, que es el reproductor de los juegos, y por la otra unRoblox Studio que sirve para crear tus propios juegosbasándote en la base que te ofrece esta plataforma.
El primer paso cuando entres en Roblox Studio eselegir la base que quieres utilizarpara crear tu juego. Por defecto te las mostrarán todas, pero también puedes organizarlas por temas o por mecánicas de juego.
Y una vez hayas escogido tu base, ahora ya sólo te quedadedicarle el tiempo que necesites a la creación de tu juego. En esto ya todo depende de lo que quieras hacer, aunque en la columna izquierda tendrás un enlace que te llevará a las guías de creación en el caso de que necesites un poco de ayuda.