Qué es Sourcegraph, la herramienta que usan los desarrolladores de Google y Amazon y en la que Sequoia ha invertido 50 millones

Arantxa Herranz

Apenas ocho meses después de suúltima inyección de capital(de 23 millones de dólares), Sourcegraph acaba de recibir unaronda de financiación de 50 millonesde dólares lideradapor Sequoia Capital.

Un dinero que emplearán en “garantizar la independencia a largo plazo y hacer de Universal Code Search, una herramienta aún más poderosa para los desarrolladores de todo el mundo”, en palabras Quinn Slack, cofundador y CEO de Sourcegraph.

Este mismo responsable desgrana que 10 millones se dedicarán a inteligencia de código “paraun análisis más profundo de los 40 lenguajes de programación principales”, otros 20 millones en una nube Sourcegraph “segura y escalable para grandes empresas”, mientras que los otros 20 millones restantes se destinarán a realizar inversiones en información de código y campañas.

Pero ¿qué es Sourcegraph? Se trata de una startup fundada por su CEO, Quinn Slack, y su CTO, Beyang Liu, cuyoobjetivo es que “cualquiera pueda programar, y no solo el 0,1% de la población”. Para ello, aseguran crear herramientas, redes e incentivos que permitan la codificación a una escala cada vez mayor.

Es más, consideran que el software se está volviendo cada vez más complejo, grande y complicado, lo que hace que seacada vez más difícil para los desarrolladores descubrir, comprender y corregir el código.

Encontrando la aguja en un pajar

Con esta idea en mete, Sourcegraph quiere ser es el lugar donde encontrar y arreglar cosas en todo el código.

Sourcegraph es una plataforma de búsqueda que permite a los desarrolladoresencontrar líneas específicas de códigoen los repositorios de código de sus equipos. La startup asegura que sus capacidades de búsqueda están solucionando un gran cuello de botella de productividad para los equipos de software. En las grandes empresas, cuyos repositorios de software incluyen millones de líneas de código, encontrar el fragmento específico responsable de un error es como encontrar una aguja en un pajar.

La solución de errores es uno de los usos más típicos de esta propuesta, pero también el poder adquirir nuevos conocimientos al encontrar en el código cómo otros desarrolladores han hecho una implementación o han resuelto un determinado problema.

Un “Google para desarrolladores”

Sourcegraph aseguraque solo en los últimos dos meses sus usuarios han buscado con su herramienta enmás de 11.000 millones de líneas de código. Entre esos usuarios se incluyen desarrolladores de Amazon y Google, así como equipos de unalarga lista de nombres, tanto de la industria de la tecnología (como Uber, PayPal oNutanix) como de otros sectores (como Adidas, Prezi o University of Oxford Press).

“Sourcegraph ha creado un producto querido y es el líder del mercado emergente en búsqueda de códigos”, asegura Andrew Reed, socio de Sequoia. “La búsqueda de código universal de Sourcegraph sirve esencialmente como ‘Google para desarrolladores’, lo que permite a los equipos de ingeniería recorrer rápidamente bases de código masivas”.

Modelo Freemium

Como otras propuestas tecnológicas, Sourcegraph funciona como un modelo Freemium:hasta 10 usuarios se puede utilizar gratis, aunque sin todas las funcionalidades y herramientas. También tiene una opción para hasta 25 usuarios, así como precios especiales para grandes corporaciones y para aquellas empresas del sector de educación.

La compañía asegura que la instalación de su software se realiza de forma rápida, de manera que el usuario podrá estar ya buscando en su propio código en apenas 10 minutos.