Qué es Starlink, cómo funciona y cuánto cuesta en España

Yúbal Fernández

Starlinkestá empezando a dar sus pasos en Españaa través de su fase beta, por lo que a partir de ahora es posible que empieces a escuchar oir hablar de este servicio. Por eso, nosotros te vamos a decirtodo lo que tienes que saber sobre Starlink, el proyecto de Internet porsatélite Starlinkde Elon Musk, el creador de las empresas Tesla y SpaceX.

Vamos a empezar explicándote qué es exactamente Starlink, para que puedas entender el concepto del producto. Luego, pasaremos a decirte las características principales sobre su funcionamiento, y terminaremos conel precio que cuesta inicialmentedurante su programa beta.

Starlink es el servicio de Internet satelital que está siendo desarrollado porSpaceXde Elon Musk. La idea de este proyecto esponer miles de satélites en órbita para llevar Internet a cada rincóndel planeta, incluyendo las zonas rurales con menos cobertura.

La idea de la empresa Starlink es tener alrededor de12.000 satélites en órbita, y que tú luego puedaspagar una mensualidad para conectarte desde cualquier ladocon el dispositivo que tengas. La idea tampoco es la de competir con la fibra o las conexiones 5G, sino la de complementar ambas ofertas con la suya.

Actualmente también existen otras empresas de conexiones satelitales, casi siempre enfocadas a entornos rurales. Y por ahí está intentando tirar también Starlink, por el intento de dar servicio en esas zonas de difícil acceso para redes fijas, y donde tampoco llega bien la cobertura de las redes móviles.

En las pruebas realizadas por Starlink durante la fase beta que también ha llegado a España, se marca que las conexiones por Starlink consiguen velocidades entre 50 Mbps y 150 Mbps, conuna latencia de entre 20 y 40 milisegundos. Sin embargo, se avisa de que habrá breves periodos de tiempo en los que se pierda la conexión, y que durante la beta tampoco se llegará a toda España de momento.

Starlink consta de un kit que tienes que instalar en tu casa para recibir la señal de los satélites, por lo que no es una red a la que vayas a poder conectarte desde el móvil, sino más bien para casa.Tampoco es algo que vaya a sustituir a las conexiones domésticas, ya que con esas latencias tan altas, sería imposible, por ejemplo, utilizar videojuegos online de forma efectiva.

Por lo tanto, es más una red pensada para aquellas zonas de la geografía donde no llega la fibra, y las conexiones 4G o 5G se quedan cortas. En estos casos entonces tendrás la alternativa de optar por esta otra alternativa.

El funcionamiento de este sistema es bastante sencillo. Lo que va a hacer SpaceX es crear una enorme red de satélites que orbitan alrededor de la tierra. Habrá tantos, que cubrirán cada rincón del planeta. Estos satélites utilizarán la propagación de las ondas electromagnéticas por el vacío para enviar su señal.

En tu casa, tú contratas el servicio y recibirás un kit para montar la antena en casa. Este kit está configurado para tu zona geográfica concreta, o sea que no puedes ir prestándolo. El kit contará con una antena que tienes queenchufar y apuntar al cielo, donde recibirá las señales. Estas señales las enviará al router WiFi que viene incluido en el kit, y con él tendrás la conexión en tu casa.

Tal y como indica la web de Starlink, la antena del kitdebe colocarse en una zona elevada y/o libre de obstáculos, como pueden ser un árbol, una chimenea o un poste de la luz. Cualquiera de estos obstáculos puede interferir en la conexión y dejarte sin internet.

Lo único que tienes que hacer para comprobar si puedes contratar Starlink en tu casa o en tu segunda residencia es entrar enStarlink.com. Una vez aquí, tienes queescribir la dirección donde vives y pulsar enHacer pedido. Cuando empieces a escribir, la web te mostrará sugerencias, y puedes pulsar sobre ellas para autocompletar y asegurarte de que el formato de la dirección es correcto.

Existe un segundo método en el caso de que no sepas la direccióno no lo tengas claro, como puede ser una casa de campo. En estos casos, puedes utilizar el denominadoCódigo Plusde Google Maps. Este código lo vas a poder utilizar en lugar de la dirección.

Para obtenerlo tienes que abrir Google Maps en su app móvil y pulsar en un punto del mapa para poner una marca. Pulsa en esa marca e irás a la información del sitio donde hayas pulsado, que puede ser cualquiera, haya o no haya carretera. Entonces,verás el código plus en primer lugar, justo debajo de la foto y encima de las coordenadas. Pulsa en él para copiarlo.

Ahora, simplemente mete el código en la web de Starlink.Vas a tener que añadirle el país a tu código, de forma que si Google Maps te ha dado el códigoJV5X+M23 Morella, tú tendrás que escribirJV5X+M23 Morella, España. Pero cuando escribes el código, en las sugerencias de la web de Starlink podrás pulsar en la dirección que pone tu país. Una vez lo tengas, pulsa enHacer pedido.

Cuando escribas tu dirección o tu código Plus y pulses enHacer pedido, la web te llevará auna página en la que puedes ver el presupuesto totaldel servicio que ofrece Starlink. Podrás ver cuánto tienes que pagar por el equipamiento para poder conectarte, y también podrás ver en cuánto se queda el pago mensual que vas a tener que hacer como cliente.

A lo largo de los años Starlink ha ido conteniendo sus precios. Ahora mismo, estos sonlos planes y distintos precios disponiblespara poder contratarlo. En cada uno de ellos verás el precio del equipamiento necesario y de la mensualidad posterior.

En Xataka Basics |Satélites Starlink: qué son y cómo verlos