Qué es Wrike y por qué Citrix ha pagado 2250 millones de dólares por esta plataforma de colaboración
Arantxa Herranz
Citrix ha confirmado que va a comprarWrikepor 2.250 millones de dólares. De esta forma, Citrix, centrada ensoftware de virtualizaciónde escritorio y seguridad de red,intenta ampliar su mercado e introducirse en el terreno de la colaboración, adquiriendo a un proveedor de plataforma de administración de trabajo.
Entre los clientes de Wrike, que se fundó en 2006, se encuentran Google, Airbnb, Dell y Siemens, entre otros. La operación supone lacompra más grande realizada por Citrixhasta la fecha.
Wrike, una plataforma de colaboración
Wrike es una herramienta de gestión del trabajo digital que los equipos pueden utilizar para realizar un seguimiento de las fechas y de las tareas asociadas con los proyectos, gestionar las asignaciones y los recursos, y realizar un seguimiento en el tiempo. También proporcionaherramientas de colaboracióndiseñadas para ayudar en las conversaciones, la creación de activos y la toma de decisiones. Incluye un coeditor en vivo, hilos de discusión sobre tareas y herramientas para adjuntar documentos, editarlos y rastrear sus cambios.
Es cierto que Citrix tiene algunos productos que ayudan a habilitar el trabajo remoto, como sus herramientas de colaboración de contenido, pero la adquisición de Wrike le permiteser mucho más competitivoen el mercado del software de colaboración. Un mercado que se ha vuelto especialmente importante y rentable durante el último año debido a la pandemia de coronavirus, que ha conllevado unaumento masivo en la popularidad del trabajo remoto.
Entre los competidores de Wrike podemos mencionar aSlack, adquirido por Salesforce, así como Asana o Trello. Es un área, además, en la quetodas las empresas están reforzando sus propuestas. Por ejemplo, Microsoft permite una mejorintegración de Teams con aplicacionesde colaboración mientras queAdobe también compró una empresapara que sus aplicaciones mejorasen en este sentido.
Volver a un mercado conocido
Citrix lleva tiempo haciendo una transición para ser algo más que un software de virtualización. Un terreno en el que tiene que hacer frente a la competencia de Microsoft Windows Virtual Desktop, que se ejecuta en la nube de Microsoft Azure.
En realidad, el mercado de la colaboración no es algo nuevo para Citrix. De hecho, la compañíavendió GoTo Meetingpor alrededor de 1.800 millones al proveedor de acceso a escritorio remotoLogMeIn en 2016.
La adquisición de Wrike por parte de Citrix también conlleva que la compañía no solo ofrece software para equipos, sino que se adentra en el espacio delsoftware como servicio (SaaS).
Por último, cabe señalar que Citrix también ha estado envuelta en rumores que aseguraban quese iba a vender la compañía. El inversor Elliott Management aparentemente presionó a Citrix para que potencialmente se vendiera a sí mismo en 2019, aunque lo cierto es que nunca se llegó a producir esta venta.