Qué monitor comprar para trabajar. Guía de compra y 11 monitores para productividad desde 100 hasta 600 euros
Las pantallas más recomendadas para trabajos de productividad, programación o edición de vídeo
Eva Rodríguez de Luis
Tanto si tienes un ordenador de sobremesa como si trabajas en tu día a día con unportátil, si vas a pasarte al menos ocho horas frente a la pantalla, vas a agradecer enormemente que esta sea de calidad y que te facilite tu trabajo: hablamos de los monitores para productividad. Pero¿Cómo tiene que ser un monitor para trabajar?
En estaguía de compra de monitores para productividadprofundizamos en aspectos como el tamaño, la resolución o el tipo de panel y te ofrecemos una selección de modelos que podrían ajustarse a tus necesidades y presupuesto.
👇 NUESTRO FAVORITO
👇 EL MEJOR EN CALIDAD PRECIO
👇 EL MÁS COMPLETO
Samsung LC34G55TWWPXEN
Philips 278E1A/00
LG 34WN780-B
320,90 eurosen Amazon
299,90 eurosen Amazon
303,95 eurosen Coolmod
MODELO
LO POSITIVO
LO NEGATIVO
PRECIO
Samsung LF27T450FZUXEN
Por el precio, hablamos de un monitor con pantalla IPS de 27 pulgadas
Por su tamaño, hubiese estado bien que su pantalla, al menos, ofreciera una resolución 2K
154,90 eurosen Amazon
Samsung LC34G55TWWPXEN
Su pantalla VA es de 34 pulgadas y ofrece una gran resolución
Su soporte no es ajustable y su calidad no está a la altura de la pantalla
320,90 eurosen Amazon
Philips 241V8LA/00
Orientado para trabajar y con modo LowBlue
Su brillo máximo alcanza los 250 nits
104,76 eurosen Amazon
HP M24fe
Su pantalla es antirreflejos
Sólo cuenta con un puerto HDMI
129,00 eurosen PcComponentes
BenQ GW2780E
Cuenta con sistema de organizador de cables y tecnología Eye-Care
Dado su tamaño de pantalla, se echa en falta una resolución algo mayor
179,00 eurosen Amazon
Philips 275V8LA
Su pantalla de 27 pulgadas ofrece una resolución QHD
El soporte no se puede regular en altura
139,90 eurosen El Corte Inglés
Philips 278E1A/00
Su pantalla de 27 pulgadas ofrece una resolución 4K
La base del soporte es grande y no se puede regular en altura
299,90 eurosen Amazon
AOC U27P2
Su soporte es regulable en altura y su pantalla es de 27 pulgadas y ofrece una resolución 4K
El interruptor de encendido y apagado no se encuentra en el mejor lugar para presionarlo de forma cómoda
326,16 eurosen Amazon
LG 34WN780-B
Cuenta con múltiples ajustes en el soporte y su pantalla ofrece una gran calidad de imagen
Su precio es algo elevado
383,95 eurosen Coolmod
LG 32UR550-B
Su pantalla es de 32 pulgadas y ofrece una resolución 4K
Dependiendo del trabajo a realizar, su pantalla puede o no resultar cómoda
303,98 eurosen Amazon
Nuestra selección de monitores para trabajar, de un vistazo
Elegir un monitor para productividad
La protagonista indiscutible de un monitor es la pantalla, y es la quemarca la diferencia en cuanto a su uso. Es cierto que un monitor de propósitos generales puede bastarnos para productividad, especialmente si nuestro presupuesto es muy ajustado.
Ciñéndonos exclusivamente a su uso para trabajar – el planteamiento cambia si también lo quieres también para jugar – parámetros como el tiempo de respuesta o la frecuencia de refresco son secundarios, por lo que miraremos esencialmente:
Tipo de panel
Las tecnologías de panel LCD TFT que vamos a encontrarnos en el mercado son IPS, VA y TN, con sus respectivas variantes. No es que una sea mejor que otra, sino que cada una presenta ciertas ventajas e inconvenientes que soportaremos mejor (o peor) en función de la tarea a desempeñar.
IPS
VA
TN
VENTAJAS
-
Elevada calidad de imagen global- Reproducción del color muy precisa- Ángulos de visualización amplios y sin apenas degradación del color
-
La relación de contraste nativo suele ser la más alta, con negros son profundos- En general, tienen capacidad de entrega de brillo elevada- Capacidad de reproducción del color superior a paneles TN, pero inferior a los IPS- Con menos fugas de luz que los IPS, incluso en las esquinas
-
Proporcionan un tiempo de respuesta más bajo (típicamente 1 ms de gris a gris)- Permiten alcanzar las frecuencias de refresco más altas, superando los 144 Hz- Suelen tener el precio más competitivo
INCONVENIENTES
-
Tiempo de respuesta más alto que los paneles TN (típicamente 4 ms de gris a gris)- Algunos paneles sufren fugas de luz, especialmente en las esquinas- Relación de contraste nativo inferior a los paneles VA
-
Tiempo de respuesta superior al de los paneles TN- Ángulos de visualización inferiores a los paneles IPS- Relativamente poco habitual en los monitores
-
Calidad de imagen global inferior a la que nos ofrecen los paneles IPS y VA- Reproducción de color con menos precisión que IPS y VA- Ángulos de visualización limitados tanto en vertical como en horizontal
Conviene matizar que elprocesado de imágenes del monitor puede mitigar sus deficiencias y potenciar sus virtudes, de forma similar alprocesamiento de imágenes en televisores.
Tamaño del panel y resolución
Eltamaño del panel y la resolución tienen un papel importante en la productividad, especialmente si trabajamos con caracteres pequeños y monótonos, como puede ser en hojas de cálculo, bases de datos o programación.
Aplicada a productividad, la resolución es la que marca el límite de la cantidad de información a la que podemos acceder sin usar las barras de desplazamiento, algo que en ciertos trabajos resulta muy importante.
Pero ¿por qué las hemos incluido juntas si son dos características tan diferentes? Porque a la hora de elegir un monitor conviene valorar ambas conjuntamente. A modo de ejemplo, como explicábamos en nuestraguía de compra de portátiles gaming, apostar por modelos de 15" o 17" – hablamos de portátiles – con resolución 4K no merece demasiado la pena ya que estas diagonales no nos permiten sacar el partido que esa resolución entrega.
Si no queremos invertir demasiado, unmonitor de 24 pulgadas con resolución Full HD(1.920 x 1.080 puntos) es una buena opción, además podemos encontrarlos en formato ultrapanorámico.
No obstante, el salto económico a los monitores de 27 pulgadas es leve, por lo que constituye una buena inversión si vamos a usarlo para trabajar. Y si la diagonal crece, también conviene echar un ojo a resoluciones QHD (2.560 x 1.440 puntos) o superiores.
A partir de los 32", apostar pormonitores 4Kes una alternativa que agradeceremos, más si tenemos en cuenta que hay modelos a precios moderadamente ajustados.
Relación de aspecto
Aunque el tamaño y la resolución de la pantalla resultan claves para productividad, es altamente probable que estemos haciendo varias cosas a la vez. Y para la multitarea entra en escena larelación de aspecto.
Aunque los panorámicos siguen siendo los modelos más comunes,los ultrapanorámicos nos van a permitir trabajar más cómodamente con varias ventanas abiertas.
En este sentido, este tipo de monitores suelen integran unmodo split que divida la pantalla en varios espacios diferenciadosen los que ejecutar tareas distintas. Así, gracias a los monitoresultrawideserá posible hacer el trabajo que desempeñaríamos en un dos monitores – o incluso tres – en un único periférico.
Otros: conectividad, diseño…
Mejores monitores para trabajar
Samsung LF27T450FZUXEN
Si simplemente buscas un monitor sencillo y asequible, pero con un buen tamaño, elSamsung LF27T450FZUXEN(154,90 euros) es un monitor que cumple esas premisas con una pantalla de 27 pulgadas y panel IPS, entregando una calidad de imagen más que aceptable. Con acabado mate, soporte VESA, pero sin altavoces o cámara integrada.
SAMSUNG LF27T450FZUXEN
Samsung LC34G55TWWPXEN
Samsung también cuenta con monitores ultrawide como esteOdyssey G5 LC34G55TWWPXEN(329 euros) de 34 pulgadas, que cuenta con panel VA, resolución Ultra WQHD, curvatura 1000R y tasa de refresco de 165 Hz, además de 1 ms de respuesta.
Samsung LC34G55TWWPXEN
Philips 241V8LA/00
Este monitor Philips 241V8LA/00 (104,76 euros) es muy atractivo para aquellos que busquen un monitor para trabajar y tengan un presupuesto ajustado, pero no quieran renunciar a un modelo de una marca de prestigio como Philips. Destaca especialmente por su modo LowBlue para proteger la vista.
Monitor Philips 241V8LA/00
HP M24fe
ElHP M24fwa(129 euros) es probablemente el monitor más atractivo low cost que podemos encontrar, y es que por su precio ofrece una buena calidad de imagen y brillo con un diseño con bordes ultradelgados de metal con acabado mate. Ojo, porque aunque no tiene grandesspecspara gaming, es compatible con AMD FreeSync.
HP M24fe
BenQ GW2780E
En ese rango de preciostenemos muchas opciones de 24" con el BenQ GW2780E (179 euros) un monitor sencillo con gestión de brillo inteligente y tecnología Eye-Care para minimizar el impacto ocular. Con diseño de bisel estrecho y sistema de gestión de cables
BenQ GW2480T Monitor LED de 23,8 pulgadas, Eye-Care Full HD 1080p, 1920x1080, IPS, brillo inteligente, Low Blue Light
Philips 275V8LA
Seguimos exprimiendo las 27" con elPhilips 275V8LA(139,90 euros), un modelo que sube hasta la resolución QHD, muy interesante en esta diagonal. Además, este monitor también da la talla si queremos jugar de vez en cuando, gracias a funciones como su tecnología AMD FreeSync.
Philips 275V8LA
Philips 278E1A/00
El Philips 278E1A/00 (299,90 euros) sigue en las 27" pero da el agradecido salto a las 4K que vendrá muy bien si trabajas con gráficos o con grandes hojas de cálculo, haciendo de él uno modelo top en relación prestaciones y coste. Acompañada por un alto brillo, nitidez y colores vivos, logra una calidad de imagen muy adecuada. Con diseño elegante y soporte VESA.
Philips 278E1A
AOC U27P2
La marca especializada en gaming cuenta con algunos periféricos muy solventes para productividad como esteAOC U27P2(326,16 euros), con un diseño estilizado y sobrio con pie ajustable y dos altavoces incorporados. Su panel panorámico entrega colores precisos.
AOC U27P2
LG 34WN780-B
Ojo a este ambicioso ultrapanorámico, el LG 34WN780-B (383,95 euros) porque es muy destacable para trabajo de edición de vídeo tanto por su calidad de imagen como por sus características: con DAS Mode para que la interacción sea fluida, con alta calidad de color gracias a resolución, lo vívido de sus colores, contraste y HDR, soporte VESA. Su brazo ergonómico facilita el ajuste en altura, inclinación, pivote y giro, sino también en retracción y extensión.
LG 34WN780-B
LG 32UR550-B
Y si lo que quieres es una gran diagonal, el LG 32UR550-B (303,98 euros) se va hasta las 43" a un precio bastante razonable para esta diagonal, constituyendo un modelo versátil muy apto para productividad gracias al tamaño,resolución 4K UHD y el modo de trabajo PBP (Picture by Picture), que divide la pantalla en hasta cuatro zonas.
Además, viene con mando a distancia y altavoces incluidos, por lo que teniendo en cuenta la calidad de su panel y su tamaño, nos puede servir para visualizar contenido.
LG 32UR550-B
Samsung LF27T450FZUXEN
Samsung LC34G55TWWPXEN
Philips 241V8LA/00
HP M24fe
BenQ GW2780E
Philips 275V8LA
Philips 278E1A/00
AOC U27P2
LG 34WN780-B
LG 32UR550-B
154,90 eurosen Amazon
320,90 eurosen Amazon
104,76 eurosen Amazon
129,00 eurosen PcComponentes
179,00 eurosen Amazon
139,90 eurosen El Corte Inglés
299,90 eurosen Amazon
326,16 eurosen Amazon
383,95 eurosen Coolmod
303,98 eurosen Amazon
Imágenes |Josh Sorenson(portada)
En Xataka |Guía de compra de ordenadores de sobremesa de menos de 500 euros con Windows (2024)
En Xataka |Para mí el mejor auricular inalámbrico y el que mejor relación calidad precio tiene es…