Juan Carlos López

Los monitores portátiles son unarara avis. Estoy convencido de que si preguntase a un grupo amplio de usuarios de ordenadores portátiles cuál es el periférico sin el que no pueden salir de casa pocos apostarían por uno de estos monitores. Posiblemente en sus respuestas abundarían los ratones, las fundas de protección, las mochilas diseñadas para convivir con nuestrosgadgetsy las bases de refrigeración, pero dudo que muchos se acordasen de los monitores portátiles. Y, sin embargo, este es uno de los periféricos que puede tenerun mayor impacto en nuestra experiencia, sobre todo si utilizamos nuestro portátilpara trabajar, estudiar o crear contenido.

El mercado de los monitores portátiles no es ni mucho menos tan grande como el de las pantallas tradicionales, pero es evidente queha adquirido relevanciadurante los últimos años si nos ceñimos a las marcas con peso que han decidido entrar en él. Actualmente fabricantes como Acer, ASUS, HP, Lenovo o AOC, entre otros, tienen soluciones muy atractivas que pueden encajar como un guante en el día a día de un abanico muy amplio de usuarios.

Además, son propuestas estrictamente portátiles, que, por tanto, han sido diseñadas para acompañar a nuestro ordenador portátil allá donde vayamos. Sin embargo,entre unas y otras hay diferencias importantesque pueden complicar nuestra elección. El propósito de esta guía es explicar el impacto que uno de estos dispositivos puede tener en nuestra experiencia y ayudaros a encontrar el monitor portátil que puede resolver mejor vuestras necesidades.

Esto es lo que los hace diferentes: su portabilidad y su alimentación

Antes de prestar atención al tipo de panel integrado en estos monitores y a especificaciones como su capacidad de entrega de brillo, su relación de contraste típica o su tiempo de respuesta os recomendamos que os fijéis en su peso y su grosor. Estos dos parámetros condicionan mucho su portabilidad, y, ante todo, un monitor portátilno debe ser una carga excesiva. De lo contrario es probable que acabemos dejándolo en casa.

El peso y el grosor condicionan mucho la portabilidad de estos monitores, por lo que os sugerimos que prestéis atención a estas características antes de elegir el vuestro

El peso de la mayor parte de los modelos suele oscilar en la órbita del kilogramo, pero hay propuestas que superan ligeramente esta cifra, y también algunos modelos que apenas rebasan los 500 g. Los monitores más ligeros suelen ser sensiblemente más caros, pero, en cualquier caso, os sugerimos que intentéis haceros con uno queno supere el kilogramopara que su peso junto al del ordenador portátil no os penalice demasiado.

La otra característica diferencial de los monitores portátiles es su sistema de alimentación. Como es lógico todos ellos nos ofrecen una independencia total de las tomas de corriente de la pared, por lo que la energía que necesitan para funcionar pueden obtenerla de dos formas diferentes:a través de uno de los puertos USB-Cde nuestro ordenador portátil o empleando una batería integrada en el propio monitor. La mayor parte de las propuestas opta por la primera estrategia aunque, como veremos más adelante, hay monitores portátiles con batería integrada que apenas penalizan la portabilidad.

Estas son las características a las que os recomendamos prestar atención

Más allá de su portabilidad hay otras especificaciones de los monitores portátiles que también nos viene bien tener en cuenta. Estas características no solo pueden condicionar seriamente nuestra experiencia y productividad; también nos indicansi nuestro ordenador portátil está preparadopara convivir con uno de estos monitores. Aquí tenéis nuestros consejos:

Estos son los modelos que os proponemos

El mercado de los monitores portátilesestá muy polarizado. Algunas de las marcas con más presencia en el mercado de los monitores tradicionales no tienen monitores portátiles, mientras que otras, como AOC o ASUS, tienen un porfolio de soluciones amplio que nos permite elegir con mucha flexibilidad la opción que resuelve mejor nuestras necesidades.

Todos los monitores que os vamos a proponer a continuaciónson de marcas que conocemos bieny cuyos productos suelen superar con holgura la calidad mínima a la que, en nuestra opinión, los usuarios solemos aspirar. Curiosamente, hay muchos otros fabricantes de monitores portátiles, como Prechen, Thinlerain o UPERFECT, que también tienen propuestas que, sobre el papel, parecen interesantes, pero no hemos tenido la ocasión de probarlos y de formarnos una opinión rigurosa acerca de su calidad, por lo que hemos preferido no incluirlos en esta selección.

Acer PM1

Empezamos nuestra selección por todo lo alto. Y es que este monitor portátil tiene como principal bazauna relación coste/prestaciones atractiva. Como veremos más adelante, comparte buena parte de sus especificaciones con las otras soluciones que hemos escogido, pero en algunos parámetros, como, por ejemplo, su relación de contraste o su capacidad de entrega de brillo, rivaliza con los modelos más ambiciosos de esta selección. Aunque, eso sí, con un precio más contenido. Su corazón es un panel LCD IPS del que podemos esperar, al igual que de cualquier otro dispositivo IPS de calidad, una colorimetría convincente y unos ángulos de visión amplios. ¿Su punto más débil? Un pie abatible que solo permite colocarlo en posición horizontal, y no en vertical, algo que, sin embargo, sí pueden hacer algunos de sus competidores.

ACER PM1

Acer PM161Qbu - Monitor de 15.6" Full HD (LED, 1920 x 1080 Pixeles, 7 ms, EcoDisplay) Negro

AOC I1601FWUX

Este monitor portátil es uno de los más equilibrados de la selección que os hemos preparado. Y es que recurre a un panel IPS Full HD de 15,6 pulgadas con unas prestaciones interesantes, aunque no rompedoras, entre las que destacan un brillo de 220 nits y una relación de contraste típica de 700:1. Una de las bazas que le permiten desmarcarse de algunos de sus competidores es su polivalente peana, quele permite pivotar para cambiar la orientación de la pantallade horizontal a vertical y viceversa. Otro punto a su favor es que pesa poco más de 800 g. No es la solución más económica de las que os proponemos en este artículo, pero su precio, que nos parece razonable, la coloca como una alterativa con una relación coste/prestaciones interesante.

AOC I1601FWUX

AOC Monitor I1601FWUX - Pantalla para PC de 15.6'' Portátil Full HD (resolución 1920 X 1080, IPS, Pivotable, VESA, Contrastes 700:1)

AOC I1659FWUX

Este monitor portátil comparte muchas de las especificaciones del modelo de AOC que acabamos de revisar. Y es que, al igual que aquel, recurre a un panelIPS Full HD de 15,6 pulgadascon una capacidad de entrega de brillo de 220 nits y una relación de contraste típica de 700:1. Sin embargo, entre estos dos modelos hay varias diferencias importantes en las que merece la pena que nos detengamos.

La primera de ellas es su tiempo de respuesta, que es sensiblemente más alto en este monitor (10 ms), lo que lo hace menos indicado que el modelo I1601FWUX para juegos. La otra diferencia es su peso, que supera en casi 400 g al de este último. Y la tercera es su sistema de sujeción, querecurre a un soporte plegablesimilar al de un marco de fotos que también permite colocarlo en vertical. Eso sí, el modelo que estamos revisando tiene una baza clara a su favor: es, junto al ASUS que vamos a ver a continuación, el más barato de la comparativa (solo es cuatro euros más caro que este último).

AOC I1659FWUX

AOC Monitor I1659FWUX - Pantalla para PC de 15.6'' Portátil Full HD (resolución 1920 X 1080, IPS, Pivotable, VESA, Contrastes 700:1)

ASUS MB168B

Este monitor portátil es, con total claridad, el más modesto de la selección que os hemos preparado, aunque lo justo es no pasar por alto que también es el más barato (solo cuesta cuatro euros menos que el AOC que acabamos de revisar). Utiliza un panel TN de 15,6 pulgadas con unas prestaciones discretas que lo colocan un paso por detrás de los otros modelos que hemos seleccionado, sobre todo debido a que su resolución nativa es 1.366 x 768 puntos. Además, tiene un brillo de 200 nits y un contraste máximo de 500:1, unas cifras también bastante discretas. ¿Por qué hemos decidido entonces incluirlo en este artículo? Sencillamente porquees el más barato y uno de los más ligeros, dos atributos que raramente coinciden en un mismo producto.

ASUS MB168B

ASUS MB168B - Monitor portátil 15,6'' (1366x768, USB, IPS, ultrafino, giro automático)

ASUS ZenScreen MB16AC

A diferencia del primer monitor portátil de ASUS que hemos revisado, este modelo recurre a un panelIPS Full HD de 15,6 pulgadas, y no a una unidad TN. Los paneles IPS nos ofrecen una reproducción del color más precisa y unos ángulos de visión más amplios que los de tipo TN, por lo que no cabe duda de que la calidad de imagen global de este monitor es sensiblemente superior a la del modelo MB168B. Su diseño también está más cuidado; de hecho, sus marcos son más finos y se apoya en una funda que hace las veces de soporte con forma de atril y que permite colocarlo tanto en apaisado como en vertical.

Otro punto a su favor:incorpora una interfaz híbridaque soporta de forma nativa tanto conexiones USB-C como USB-A. No cabe duda de que es un monitor portátil mucho más ambicioso que el primer modelo de ASUS que os hemos propuesto, pero su precio también es notablemente superior, por lo que lo ideal es que cada usuario pondere sus necesidades y su presupuesto para elegir la opción que encaja mejor con el perfil que está buscando.

ASUS ZENSCREEN MB16AC

Asus MB16AC - Monitor USB portátil de 15.6" (1920x1080, FullHD, 39.6cm, conectividad híbrida, USB-C, Low Blue Light, Antiparpadeo), negro

ASUS ZenScreen Touch MB16AMT

Si nos ceñimos a su diseño y su panel este monitor portátil parece idéntico al modelo de ASUS que acabamos de revisar, pero nada más lejos de la realidad. Ambos dispositivos apuestan por un panel IPS Full HD de 15,6 pulgadas, pero el de este modelo esuna unidad táctil con tecnología capacitivade 10 puntos de contacto.

Además, incorporauna batería de 7.800 mAhy conectividad tanto USB-C como micro-HDMI, lo que permite enviarle la señal de vídeo desde dispositivos que no tienen necesariamente que ser ordenadores portátiles, como smartphones o consolas de videojuegos. Sin duda, es el monitor portátil más polivalente que hemos revisado hasta ahora. Además, a pesar de incorporar la batería es bastante ligero (pesa 900 g). La lástima es que todas estas prestaciones penalizan claramente su precio, que es el más alto de la selección que os hemos preparado.

ASUS ZENSCREEN TOUCH MB16AMT

ASUS ZenScreen Touch MB16AMT - Monitor portátil USB-C de 15,6 Pulgadas, IPS, Full HD, Conectividad híbrida, USB de Tipo C, Micro-HDMI, Compatible con Smartphones, portátiles y Consolas de Juegos

HP EliteDisplay S14

A diferencia de los monitores portátiles que hemos revisado hasta ahora este modelo de HPincorpora un panel IPS Full HD de 14 pulgadas, dejando atrás las 15,6 pulgadas por las que apuestan las soluciones de AOC y ASUS que os hemos propuesto. Curiosamente, su menor tamaño no ha provocado que este monitor sea más ligero que las otras opciones en las que hemos indagado, aunque su kilogramo de peso no penaliza apenas su portabilidad.

En lo que se refiere a su capacidad de entrega de brillo, contraste y tiempo de respuesta se mueve en la misma órbita ocupada por los otros monitores portátiles que hemos incluido en esta selección. Y su sistema de sujeción es una funda plegable que tiene la doble responsabilidad de proteger la pantalla cuando no lo estamos utilizando y de mantener el monitor erguido cuando necesitamos conectarlo a nuestro ordenador portátil. Por último, su precio lo coloca en una posición intermedia en esta selección, lo que lo afianza como una opción conuna relación coste/prestaciones muy interesante.

HP ELITEDISPLAY S14

HP EliteDisplay S14 LED Display 35,6 cm (14") Full HD Plana Mate Negro - Monitor (35,6 cm (14"), 1920 x 1080 Pixeles, Full HD, LED, 5 ms, Negro)

Lenovo ThinkVision M14

Nuestra última propuesta comparte algunas características con el monitor de HP que acabamos de revisar, como su panel IPS Full HD de 14 pulgadas y un tiempo de respuesta muy similar, pero tiene personalidad propia. Su capacidad de entrega de brillo, que alcanza los 300 nits, es la más alta de esta selección, pero las tres características que le permiten desmarcarse con cierta claridad de las otras opciones son su peana rígida abatible, su gran ligereza (pesa menos de 600 g) y la presencia de dos puertos USB-C.

Uno de ellos podemos utilizarlo para alimentar el monitor mientras que el otro nos permite conectarlo a un ordenador portátil para que reciba la señal de vídeo procedente de este. Esta estrategia de conexión tiene una ventaja adicional: este monitor portátil puede utilizar una parte de la energía eléctrica que recibepara cargar la batería del ordenador. Es una idea ingeniosa, ¿verdad?

LENOVO THINKVISION M14

Lenovo Pantalla Portable ThinkVision M14 | 61DDUAT6EU