Qué son los bots de Twitch y cómo se usan
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé son los bots de Twitch, mencionando también cómo puedes añadirlos a tu cuenta para que formen parte de tus retransmisiones.Twitches una de las mayores plataformas de streaming que hay, y si tienes a muchos usuarios conectados a tu retransmisión, puede que necesites una ayuda extra para realizar algunas acciones.
La idea es que los bots se ocupen derealizar algunas acciones automáticamentepara que tú puedas desentenderte de ellas, y así puedas centrarte en lo que estás haciendo durante la retransmisión, ya sea charlar o jugar a un videojuego.
Qué son los bots de Twitch
Los bots de Twitch son pequeños programas que puedes vincular a tu retransmisión. Estos programas sirven pararealizar diferentes tipos de tareas de forma automática, ya sean interacciones simples con los usuarios que están viendo tu retransmisión o tareas un poco más complejas. Hay muchos tipos de ellos, y suelen tener una función específica, por lo que dependiendo de lo que quieras conseguir tendrás que añadir uno u otro.
La idea de los bots es que cuando estás retransmitiendo no tengas que entretenerte para hacer algunas tareas, como tareas de motivación. En vez de eso, podrás conectar estos programas para que realicen estas tareas por ti de forma automática, de forma quetú puedas concentrarte en lo que estés haciendo o diciendo en la retransmisiónpudiendo prestarle menos atención a las cosas de las que se ocupan los bots.
En cuanto a las funciones de los bots,pueden hacer muchas cosas por ti. Unos de los tipos de bot más útiles son los de moderación, que pueden acabar con los mensajes de spam que otros usuarios dejen en tu canal, o que silencien temporalmente a los usuarios que no se comporten correctamente.
También puede haber bots que respondan a preguntas recurrentes de los usuarios, o incluso que realicen sorteos por ti o recopilen logs de los chats de tu canal para poder revisarlos después. Tambiénhay muchos bots que son multifunción, y te ofrecen varias de estas características para que no tengas que estar utilizando varios de ellos.
Los bots los tienes que añadir de forma externa. Algunos pueden requerir descargas, y otros son controlados directamente desde los servidores de sus responsables, donde se te pueden ofrecer paneles de control externos a Twitch donde controlar su funcionamiento.
Cómo añadir bots a Twitch
La forma de utilizar o añadir los bots puede depender de cada uno, ya que hay algunos que pueden tener particularidades un poco diferentes. Sin embargo, los principales suelen tener formas de proceder parecidas. Lo primero esencontrar la web oficial del bot que quieras usar. Una vez en esta página web,busca un botón para registrarteal bot.
En estos bots online, cuando te vas a registrar vas a tener queidentificarte con tu cuenta de Twitch. Dependiendo de cada bot, puede que tengas el botónLogin with Twitcho el de poder hacerlo con otros servicios. En estos casos es porque el bot puedes usarlo en diferentes plataformas, y siempre tendrás que pulsar al botón de Twitch para usarlo allí.
Cuando lo hagas, seguramente lleve a una pantalla donde vas a tener queaceptar los permisos para utilizar el bot. Básicamente, le vas a tener que dar acceso y control total a tu cuenta, porque va a necesitar ser capaz de hacer muchas cosas en tu nombre.
y tras identificarte y darle permisos, dependiendo de cada bot, puede que vayas a diferentespaneles de control donde poder configurar sus funciones. Estos paneles pueden ser más o menos simples con diferentes aspectos, ya depende de cada bot.
También habrá bots que te tengas que descargar al ordenadorpara utilizarlos de forma local. Lo malo de ellos es que es un poco más complejo todo al tener que instalarlos, y lo bueno es que estarás cuidando tu privacidad al no enviar tus datos a un servidor de otras personas.