#QuédateEnCasa: apps para disfrutar de tu vida digital (y trucos para recordar que la analógica tampoco está mal)

porWebedia Brand Services|3 abril, 2020

¿Qué sería de nosotros sin la tecnología en este estado de confinamiento que vivimos? Afortunadamente, dispositivos como el teléfono móvil, el televisor, las tabletas, las consolas de videojuegos o los ordenadores nos están acompañando para queel tiempo en casa sea más entretenido y, por qué no, productivo.

Estar conectado a la red de redes nos permite mantener relaciones sociales, atravesar muchas horas del día con contenidos que nos divierten o informan…. Y, en el caso de estudiantes y trabajadores, proseguir con muchas de sus tareas principales.

No cabe duda de que con la aparición del Covid-19 nos encontramos en una situación extraordinaria, en la quellevamos al límite todas estos maravillosos recursos.Precisamente, en este contexto, tan importante es la ayuda que nos presta la tecnología como aprender a equilibrar su uso desconectando y planteando horas de vida sin pantallas ni notificaciones.

Disfruta en la cuarentena

Como en todos los hábitos o actividades que nos reconfortan, tendemos a sobrepasarnos con el tiempo que invertimos en ellos. El día da para mucho yestablecer rutinasnos permitirá disfrutar mejor cada experiencia, al tiempo que podemos estar más atentos de los nuestros.

El teléfono móvil es sin duda la estrella de la casa, ya que permite un uso completamente personal sin tener que monopolizar una habitación, como puede ocurrir con la tele. Con él, podemos hacer muchas cosas diferentes que nos ayuden a pasaruna cuarentena más suave, echa un vistazo a nuestra infografíay toma nota de las recomendaciones.

Beneficios de un poco de descanso tecnológico

No es ningún secreto que pasamos todo el día con ellos entre las manos, estamos siempre conectados, así que en una situación de hastío es normal que abusemos más de su compañía. Esta situación de reclusión puede convertirse enun momento ideal para adquirir nuevos hábitos.

El primer beneficio de no estar siempre usando un dispositivo es la ganancia de tiempo para hacer otras cosas, comoactividades con tus familiares: juegos de mesa, charlar, preparar la comida, organizar y limpiar.

Aprovechar parahacer ejercicio físico. Aunque podemos realizarlo apoyados en tecnología, también es algo que nos puede permitir desconectar de forma importante. Hay que tener el cuerpo a punto para evitar posibles dolores por posturas y poco movimiento, entre otros beneficios (Medline Plus).

Eldescanso visualtambién es más que bienvenido, especialmente en horas en las que se rompe nuestros estados de sueño-vigilia produciendo dificultades para dormir (Nature,Charles Czeisler).

Relacionado con el descanso físico, tenemos que buscarestados de relajacióncreando entornos tranquilos, iluminados de forma cálida, ambientados con música y temperatura acorde.

Una última ventaja circunstancial tiene que ver conel estado de nuestras redes, las propias operadoras de telefoníanos están informandode que sus sistemas aguantan, pero se encuentran bastante saturados.

Si entre todos hacemos un uso lógico de los recursos, las conexiones funcionarán mejor cuando sean realmente necesarias. Por ello, basta con seguir unos hábitos de uso saludables, entendiendo que la situación extraordinaria que vivimos, hacen a la tecnología más indispensable que nunca. Aun así, aquí vanunas pequeñas buenas prácticas:

Las aplicaciones ideales para estos días

Tenemos claro que hay que disfrutar con mesura de las posibilidades,evitando caer en una dependencia tecnológicay reconociendo que es positivo hacer descansos de nuestrosgadgets. Como decíamos, la tecnología tiene que estar al servicio de nuestra vida y no al revés.

Por nuestra parte, vamos a sugeriros algunas apps que os resultarán útiles para conectar con los más queridos, estar bien informados de lo que ocurre ahí fuera y, si es posible, salir de aquí habiendo aprendido cosas nuevas. Algunas se ejecutarán con mayor fluidez enun teléfono de gama media con buenas especificaciones como el HONOR 9Xde triple cámara trasera, con 48 MP la principal, queanalizaban con detalle en Xatakael pasado enero y que ahora estáde oferta en MediaMarkta un precio muy atractivo.

Se trata solo de una selección que podrá ayudarte en las tareas más esenciales, no obstante,revisa la AppGallerydel fabricante, el equivalente a Play Store, donde encontrarás miles de aplicaciones perfectamente organizadas tales como TikTok en redes sociales, Microsoft Office para productividad, Here Maps para navegación GPS, Spotify en música, Telegram en mensajería… Si no encuentras alguna de tu interés, puedes instalar su APK y debería funcionar sin problemas.

Las mejores videollamadas

Podríamos decir que las videollamadas sonla aplicación estrella del confinamiento,  nos ofrecen una bocanada de aire fresco entre cuatro paredes, una  posibilidad de conectar con amigos, familiares y compañeros de trabajo,  tanto de forma individual como en grupos.

Será importante que nuestra cámara frontal tenga la mejor calidad posible, puedes asegurarte de ello con los16 megapíxelesdelHONOR 9X, que además cuenta con unsistema pop-upque la protege cuando no la estamos usando. Vamos con las mejores opciones para videollamadas:

Echa una partidas

El teléfono móvil se ha convertido en el mejor lugar para poder jugar, podemos echar partidas sueltas y hacerlo sin molestar al resto de la casa. Si eliges un teléfono como el HONOR 9X te aseguras, además de una gran pantalla IPS de 6,59″ y resolución Full HD+, la máxima potencia: procesador de ocho núcleosKirin 710F, con un modoGPU Turbo 3.0ideado para juegos. Algunos títulos:

Aplicaciones para el teletrabajo

Las aplicaciones de comunicación que os hemos recomendado en el punto anterior también pueden ser utilizados para actividades laborales, pero hay opciones paragestión de tareas y organizaciónque están especializadas, para garantizarnos el contacto con compañeros.

La más conocida posiblemente seaSlack; nos organiza la información en canales con diferentes categorías de usuarios y permisos. La aplicación es muy completa, permitiendo mensajería, compartir documentos y escritorio, incluso videollamadas. También debemos recomendar gestores de tareas comoTrelloo la plataformaMicrosoft Teams, que en esta crisis brinda unasuscripción gratuita. Cuenta con chat, reuniones virtuales, videollamadas…

Apoyo en el estudio

No todo va a ser ocio, en este encierro se puede aprovechar paraseguir al día en materias básicas de estudio,incluso hay aplicaciones que utilizan la tecnología de la cámara para resolver problemas. Conun teléfono como el HONOR 9Xno tendremos problema en este sentido, cuenta con una configuración detriple cámaracon hasta 48 megapíxeles, inteligencia artificial, modo nocturno AIS y estabilización de vídeo.

A ponerse en forma

Otra de las actividades recomendadas a realizar en esta reclusión que vivimos es el deporte,mantener una actividad físicaque nos tranquilice y mejore nuestra salud al día. No pueden faltarnos energías para aguantar el día completo, como consigue el HONOR 9X con sus4.000 mAh de batería.

Series y pelis en el bolsillo

No vamos a descubrir que el teléfono móvil es una pantalla más para ver series, que además nos permite hacerlo sin molestar al resto, ahí están las aplicaciones para hacerlo. Ahí van algunos ejemplos que se están estrenando en estos días de confinamiento:

Algunas de estas plataformas destreamingnos permiten descargar los contenidos para verlos en cualquier momento. En este sentido, es bueno contar con un almacenamiento de 128 GB como tiene elHONOR 9X. También disfrutaremos de ellas ensu impresionante pantalla con relación pantalla/cuerpo del 91%.Aprovecha estas propuestas sin olvidar también apartar de vez en cuando el móvil y otrosgadgetspara, sencillamente, descansar. Vamos a por el objetivo: #QuédateEnCasa.

Imágenes |  HONOR, Pixabay/WokandapixyAustin Distel