Qualcomm obtiene permiso de Estados Unidos para volver a vender procesadores a Huawei
Cristian Rus
Desde que Estados Unidos decidió imponer su bloqueo a Huawei hace más de un año, las compañías estadounidenses que colaboraban con ellos han tenido que frenar sus negocios. Este bloqueo comercial sin embargo poco a poco se está relajando, distintas empresas han estado obteniendolicencias especialespara seguir vendiendo a Huawei. La última de ellas es quizás una de las más importantes,Qualcomm, que proveerá chips 4G a Huawei de nuevo.
Con el bloqueo por parte de Estados Unidosen Huawei se vieron prácticamente sin opciones para el desarrollo de los chips de sus móviles. No solamente perdieron la posibilidad de utilizar chips de Qualcomm sino también de fabricar los suyos propiosal depender de TSMCy tecnologías estadounidenses, inclusoocurrió con las pantallas.
Chips 4G para los smartphones de Huawei
Las cosas están cambiando,según Reuters,Qualcomm tiene de nuevo licencia para vender algunos procesadores 4G a Huawei. Qualcomm no especificó qué productos se le permite vender a Huawei, pero dijo a Reuters que estaban relacionados con dispositivos móviles. Esto significa que dentro de poco veremos de nuevo teléfonos móviles de Huawei que incluyan procesadores de Qualcomm. Eso sí, probablemente no los últimos modelos con 5G y veremos si al nivel de los últimos Kirin.
Qualcomm en realidades sólo la última de las empresas que ha obtenido esta licencia. Recientemente otro gran fabricante estadounidense en obtenerlafue Intel. Una de las primerasfue Microsoft.
La sanción se emitió por primera vez en mayo de 2019 y desde entonces Huawei ha tenido una serie de prórrogas que le ha permitido operar por más tiempo en Estados Unidos antes de que la orden entrara en vigor.
No obstantelas cosas comenzaron a endurecerse desde mayo de este 2020, con el Departamento de Comercio estadounidense endureciendo las normas. Entre los cambios que aplicaron se encontraba el de exigir a cualquier fabricante de semiconductores en el extranjero que obtenga una licencia de los EE.UU. si utilizaba equipos o tecnología estadounidenses para fabricar chips para Huawei.
Vía |Reuters