Qualcomm Snapdragon 750G: 5G y gráficos a 120fps para exprimir juegos en la súper gama media

Samuel Fernández

El catálogo de procesadores de Qualcomm continúa avanzando y la gama media de más nivel, conocida habitualmente como súper gama media o gama media premium, va ganando cada vez más peso en la estructura del gigante norteamericano. De ahí que hoy asistamos a la apertura de una nueva subcategoría dentro de los procesadores de la serie 700. Damos la bienvenida alnuevo Snapdragon 750G.

El apellido G indica, como ya nos ha enseñado la marca, que estamos anteun chip preparado, y diseñado, para exprimir la experiencia de los juegosen los teléfonos en los que llegue montado. Pero este Snapdragon 750G aporta otras cosas como el 5G nativo y NSA o como la carga rápida Quick Charge 4+. Veamos más en detalle sus especificaciones.

Las especificaciones técnicas del Snapdragon 750G

Qualcomm Snapdragon 750G

Construcción

8 nanómetros

CPU

Kryo 570 a 2,2GHz4 x Cortex A77 a 2,2GHz4 x Cortex A55 a 1,8GHz

GPU

Adreno 619Soporte Vulkan 1.1Soporte OpenGL 3.2Soporte OpenCL 2.0 FPSoporte DirectX 12Reproducción 4K HDR10Reproducción H.264, H.265, VP8 y VP9

Inteligencia artificial

Procesador Hexagon 694Scalar AcceleratorVector eXtensionsTensor Accelerator

RAM

Hasta 12GB LPDDR4X

Almacenamiento

UFS 2.1

Pantallas

FullHD+ a 120HzQHD+ a 60HzHDR10+

Módem y conectividad

Snapdragon X525G tanto SA como NSAHasta 3,7Gbps de bajadaHasta 1,6Gbps de subidaWiFi 6Bluetooth 5.1Soporte para NFC

Fotografía

ISP Qualcomm Spectra 355L Dual de 14 bitsHasta 192 megapíxeles en solitarioHasta 48 megapíxeles con reducción de ruidoCámaras duales de 32 y 16 megapíxelesVídeo 4K@30fpsVídeo 720p@240fpsBokeh en vídeo en tiempo real

Sonido

Acelerador de asistentes de voz HexagonQualcomm AqsticQualcomm aptX Adaptive AudioQualcomm TrueWirelessCancelación de ruido multi-micrófono

Batería

Carga rápida Quick Charge 4+

Seguridad

Soporte para lectores de huellas, de iris, reconocimiento de voz y facial

Otros

Soporte para GPS, Glonass, BeiDou, Galileo, QZSS, NavIC y SBASQualcomm Sensing Hub para inteligencia artificial en modo de ahorro de energíaSoporte para varios asistentes de voz

Preparado para jugar en local y online

El nuevo Snapdragon 750G, construido con tecnología de 8 nanómetros, cuenta con una estructura de 4+4 núcleos en su CPU. Tenemos un primer clúster decuatro núcleos Kryo 570 (basados en Cortex A77) para máximo rendimiento a 2,2GHz y un segundo clúster decuatro núcleos Kryo 570 (aquí basados en Cortex A55)para ahorro de energía y tareas menores, corriendo a 1,8Hz.

En el apartado gráfico contaremos con la nueva Adreno 619 fabricada en casa que nos ofrecerá, entre otras cosas, soporte para gráficos OpenGL 3.2 y OpenCL 2.0 pero también DirectX 12. El procesador es capaz de reproducción contenidos 4K HDR10 y es compatible con las compresiones H.264 y H.265, además de VP8 y VP9.Y en la pantalla podremos disfrutar de 120Hz de refresco.

El procesador incorpora todas las características del ya conocidoElite Gaming de Qualcomm, lo que supone que tendremos colores más vivos en pantalla, un rendimiento sostenido de fotogramas elevado y mejoras tanto en la calidad de sonido como en el rendimiento propio del videojuego, tomando prestada parte de la potencia del chip Hexagon de inteligencia artificial para elevar la experiencia.

Gráficos vivos, altas tasas de fotogramas y 5G para llevar al mínimo la latencia

Qualcomm asegura que su nuevo Snapdragon 750G es capaz desoportar 120 fotogramas por segundo en juegos sin caídas, y también gráficos True HDR con soporte 2020. La mayor ayuda llegará por parte de la tecnología Game Color Plus de Qualcomm, que promete un renderizado más vivo y sin pixelados de todos los gráficos en videojuegos, aunque el resto del terminal se beneficiará de este sistema.

Pero Qualcomm también hace énfasis en el juego conectado, no sólo porque el Snapdragon 750G llegue con WiFi 6 a bordo sino por el5G, tanto SA como NSA, que monta en su interior. Gracias al módem Snapdragon X52 tendremos una latencia mínima a la hora de jugar en la nube o en partidas cooperativas, llevando así la serie 700 de Qualcomm un paso más allá. Las descargas podrán alcanzar los 3,5Gbps en 5G SA.

Fotografía dual, reducción de ruido y más

Además de lo ya mencionado, el nuevo Snapdragon 750G de Qualcomm cuenta conel Hexagon 694 para hacerse cargo de todo lo relacionado conmachine learninge inteligencia artificial, siendo compatible con extensiones Vector y también con Scalar Accelerator y Tensor Accelerator. El equipo de cámaras también se beneficiará de este chip para poder aplicar, por ejemplo,bokehen tiempo real en vídeo y fotografía.

El Snapdragon 750G promete bokeh en vídeo en tiempo real además de sensores de hasta 192 megapíxeles

Hablando de cámaras, el nuevo Snapdragon 750G puede soportar sensores en solitario de hasta 192 megapíxeles sin reducción de ruido, y capturar imágenes de 48 megapíxeles con reducción de ruido. También soportacámaras duales con hasta 32 y 16 megapíxelesy puede grabar vídeo 4K a 30 fotogramas por segundo o, si preferimos cámara lenta, vídeo a 720p y 240 fotogramas por segundo.

Con el procesador tendremos asegurada la carga Quick Charge 4+ para la o las baterías del teléfono, y también compatibilidad con chips NFC para pagos móviles. El procesador monta sonido Aqstic de Qualcomm y es compatible con Bluetooth aptX HD. En RAM, los teléfonospodrán tener hasta 12GB LPDDR4X así como memorias UFS 2.1. Por último, el Snapdragon 750G es compatible con todos los sistemas biométricos de seguridad conocidos hasta el momento: lectura de huellas, de iris, reconocimiento de voz y reconocimiento facial.