Qualcomm tiene nuevos chips ARM, pero estos modelos están muy lejos de despeinar a los M1 de Apple
Javier Pastor
La apuesta de Qualcomm por el segmento de losportátiles basados en chips ARMcrece. Lo hace con los nuevosSnapdragon 7c Gen 2 Compute Platform, unos Soc de 8 nm orientados a portátiles de gama de entrada y Chromebooks.
Encontraremos por tanto estos chips en equipos modestos y asequibles, y según Qualcomm el objetivo con ellos esofrecer una autonomía de batería destacabley un procesado de imágenes notable para videoconferencias. Su rendimiento es discreto, y estos no son desde luego los SoC que pondrán en problemas a los M1 de Apple.
Un chip modesto pero prometedor en eficiencia
El procesador principal es el Qualcomm Kryo 468 con ocho núcleos y frecuencias de reloj que llegan a los 2,55 GHz. La eficiencia es la clave según el fabricante que afirma que eshasta un 60% más eficiente que los Celeron N4020 de Intelteniendo una potencia similar.
Los equipos que lo integren podrán además aprovechar sus cuatro canales de memoria LPDDR4x a 4.266 MHz.La GPU Adreno soporta pantallas QHD(2.560 x 1.440 píxeles a 60 Hz), algo que de nuevo demuestra que estamos aquí ante un SoC más comedido que no soporta pantallas 4K.
El nuevo Snapdragon 7c Gen 2 destaca especialmente por la integración del ISP (Image Signal Processing) Qualcomm Spectra 255, un elemento que según el fabricante permitirádisfrutar de videoconferencias con una calidad de imagen destacable.
A ello contribuye ese procesado de 14 bits soportado en el chip y el soporte de la tecnologíaQualcomm Aqstic que permite procesar el audiopara la eliminación de ruido en videoconferencias de forma que la transmisión de la voz sea óptima.
Estos chips cuentan también con soportepara redes Wi-Fi 5 y para redes móviles 4G/LTE(a través del módem Snapdragon X15 LTE), pudiendo así el usuario alternar entre unas y otras según las necesidades.
El nuevo chip de Qualcomm aparecerá en equipos portátiles basadostanto en Windows 10 para ARM como en Chromebooks basados en Chrome OS, pero además podremos encontrarlo en un nuevo kit para desarrolladores en verano de 2021.