Quibi recibió 1.750 millones en inversiones para crear un “nuevo lenguaje del cine”, siete meses después anuncia su cierre

Cristian Rus

Fue en abril de este año cuandoQuibi debutópor fin para todo el mundo. Una plataforma de streaming que destaca por el contenido en vertical, los episodios cortos y por buscarcompetir más con TikTok e Instagram que con Netflix. Siete meses después de, lanzamiento las cosas no están funcionando como se esperaban,han anunciado su cierresegún fuentes de WSJ.

Segúnha indicado Wall Street Journal, Quibi ha anunciado mediante su fundador Jeffrey Katzenberg el cierre del servicio. El ejecutivo ha realizadouna llamada con inversores para anunciar la decisión tomada, según fuentes de WSJ.

Quibi, con la promesa de revolucionar el streaming y la visualización de contenido,consiguió inversiones de hasta un total de 1.750 millones de dólaresantes incluso de su lanzamiento. Entre estos inversores se encuentran NBCUniversal, WarnerMedia, Disney o AT&T entre otros. También contaba con grandes anunciantes como PepsiCo o Walmart en su cartera

Una audiencia menor de la esperada

Tras su lanzamiento en abril y a medida que han ido pasando los meses, los ejecutivos de Quibihan argumentado que parte del fracaso de Quibi se deba a la situación actual por COVID-19. ¿Razón? La estrategia de Quibi ha sido la de ofrecer un servicio de vídeos cortos y en vertical de no más de 10 minutos cada episodio. Unos vídeos específicamente pensados para ser consumidos en el móvil mientras se espera para realizar otra tarea, por ejemplo en una cola o en el autobús.

El COVID-19 ha hecho que numerosas personas dejen de trabajar fuera de casa y por lo tanto estas situaciones se dan menos que antes. Sin aplicación para televisores o en general grandes pantallas,Quibi se quedó limitado al móvil durante mucho tiempo. Ventaja y desventaja al mismo tiempo. A esto se le ha sumado otros problemas comouna demanda legal por parte de Eko, una empresa de tecnología que dice que Quibi ha utilizado su tecnología de vídeo para la plataforma.

Con esta caída en audienciaQuibi contrató recientemente a una empresa externa que evaluase que podían hacerpara reorganizar el servicio. Entre las opciones ofrecidas se encontraba la de ser vendida a uno de sus grandes inversores, vender su catálogo a otra plataforma o directamente cerrar el servicio. Esta última opción parece ser la escogida finalmente por Quibi.

Vía |WSJMás información |Quibi