Radar COVID ya es interoperable con las aplicaciones de rastreo de COVID-19 de otros países europeos

Jose García

Tal y como adelantó la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) hace algunas semanas,Radar COVIDya está “conectada al nodo de interoperabilidad” de la Comisión Europea. Eso significa que Radar COVID ya se puede comunicar conotras aplicaciones de rastreo en territorio europeoy es capaz recibir alertas de contacto de riesgo, es decir, es interoperable.

En palabras de la SEDIA, las apps que ya se pueden comunicar entre sí son Corona Warn App (Alemania), Immuni (Italia), COVID Tracker (Irlanda), StopCOVID19 (Croacia) y Apturi COVID (Letonia). Aseguran que “en las próximas semanasse irán uniendo apps de más paísesadheridos al nodo de interoperabilidad”.

Rastreo a nivel comunitario

Desde ahora@AppRadarCOVID‘hablará’ con las apps de otros países🇪🇸 Un usuario de#RadarCOVIDpodrá recibir alertas de contacto de riesgo con usuarios de esas otras apps🇪🇺 Usuarios de esas otras apps podrán recibir alertas de contacto de riesgo con usuarios de#RadarCOVID

La idea de hacer interoperables las aplicaciones de rastreo de COVID-19 es que un usuario pueda recibir alertas de contacto de riesgocon independencia del país en el que esté y la app que use. De esa forma, un usuario español (con la Radar COVID) puede recibir alertas de contacto de riesgo de usuarios de Italia (con la app Immuni), y viceversa.

Como ha explicado la SEDIA en su perfil, también es importante que las apps sean interoperables “porque el proyecto europeo se basa en la libre circulación de la ciudadanía y esto contribuye a poder recuperarla de forma segura” y “porque contribuye a que sectores como el turismo o los negociospuedan recuperar la movilidad”.

¿Y qué apps de qué países son ya interoperables con@AppRadarCOVID?🇩🇪#CoronaWarnApp🇮🇹#Immuni🇮🇪#COVIDTracker🇭🇷#StopCOVID19🇱🇻@apturicovidEn las próximas semanas se irán uniendo apps de más países adheridos al nodo de interoperabilidad

Desde la SEDIA aseguran que Radar COVID ya está conectada al nodo de interoperabilidad, queya han lanzado la nueva versión de la appcon este cambio incluido y la actualización estará disponible para su descarga en las próximas horas. Teóricamente debería instalarse automáticamente, pero en cualquier caso puede verificarse que tenemos la última versión instaladadesde App StoreyGoogle Play Store.

Finalmente, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha confirmado que aunque Radar COVID se haya integrado con el nodosigue siendo completamente anónima y segura. Por el momento son pocas las apps interoperables, pero cabe esperar que con el paso de los días se vayan agregando más y más. Radar COVID se puede descargar ya enAndroidyiOSyfunciona en toda España.