Radar Covid ya está disponible en toda España y se coloca entre las aplicaciones más descargadas tras la promoción en El Clásico

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Radar Covid sigue sin convertirse en esa aplicación que la gran mayoría de usuarios tiene instalada en el móvil. Desde lafalta de códigoshasta la lentitud de las Comunidades Autónomas en adoptarla, lo cierto es que la llegada del rastreo de contactos en España está yendo poco a poco. Está por ver si finalmente se consolida, pero hoy ha alcanzado uno de sus objetivos: estar disponible en toda España.

Cataluña era la última comunidad que quedabapor poder ofrecer los códigos necesarios para Radar Covid, pero desde hoy 27 de octubre ya pueden distribuirlos, según ha informado la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Cataluña: la última en la cola

El Servei Català de Salut se incorpora así a la aplicación Radar Covid,una semana despuésde presentar su propio servicio de rastreo de contactos a través de SMS. El rastreo de contactos español desembarcó oficialmente el 10 de agosto, pero no era hasta el 15 de septiembre cuando oficialmente iba a estar disponible en toda España.Con más de un mes de retraso desde los planes oficiales, Radar Covid por fin está disponible técnicamente para todo el territorio.

En el caso de Madrid, se tuvieron acceso a los códigos el 2 de septiembre, pero no fue hasta el 8 de octubre cuando oficialmente Sanidad de Madrid anunció que ya los estaba repartiendo. Una diferencia de más de un mes que ejemplifica ladistancia entre la SEDIA y las comunidades autónomasa la hora de gestionar la herramienta.

Buenas noticias sobre@AppRadarCOVID: Cataluña ha completado su conexión, con lo que ya todas las CCAA tienen capacidad para repartir códigos a diagnosticados positivos por#COVID19😷 Es un paso fundamental para que la herramienta envíe notificaciones y ayude a detener al virus

Cataluña ya puede empezar a ofrecer códigos, pero por el momento Salut sigue promocionando su propia herramienta yno ha comunicado que los códigos ya se estén repartiendo. En el caso de Madrid, previamente se realizó una prueba piloto para comprobar su funcionamiento y posteriormente se anunció su llegada. Habrá que esperar para conocer cuánto tarda Cataluña en repartir los códigos necesarios.

El Clásico impulsa las descargas de Radar Covid

Los datos de principios de octubre proporcionados por la SEDIA hablan de 4,6 millones de descargas, todavía lejos del objetivo del 30% de la población. Si además se tiene en cuenta que el uso real puede ser significativamente inferior, Radar Covidtodavía está lejos de alcanzar la popularidad deseada.

Para mejorar su visibilidad, la SEDIA ha alcanzado acuerdos con importantes organizaciones de nuestro país, entre ellasLa Liga de Fútbol Profesional, quien durante el partido Barça-Madrid mostró una pancarta virtual gigante en las gradas sin público.

Juegan 🔵🔴@FCBarcelona_esy@realmadrid⚪⚪ el clásico de@LaLiga, pero el partido contra el#COVID19vamos a ganarlo todos🤖 Para Androidhttps://t.co/yRZLra3ZDV🍎 Para iOShttps://t.co/KL7dJSgGQhJuega en equipo, porque#estevirusloparamosunidospic.twitter.com/uhO4dCBFnw

Tras acciones como esta, Radar Covid ha vuelto a colocarse como laaplicación más descargada de Google Play en estos momentos, por delante de otras nuevas apps como el reciente servicio de streamingPluto.TV, la aplicación de El Corte Inglés que estrenaservicio de pagoo la popular Tik Tok. Datos corroborados por servicios de estadística como Sensor Tower, que colocan a Radar Covid como laaplicación más descargada.

Además de La Liga, Radar Covid ha recibido elapoyo de organizaciones como los operadores de telefoníay otras secretarías del propio gobierno, con quien mantiene unacampaña promocionalpara difundir su uso.

En Xataka |Radar Covid: qué es y cómo funciona la app oficial de rastreo de contactos de España