Razer Anzu: las primeras gafas inteligentes de Razer tienen lentes polarizadas y permiten escuchar música por Bluetooth
Jose García
Razer, que todos asociamos a periféricos gaming, se acaba de iniciar en un nuevo segmento: lassmartglassesogafas inteligentes. No estamos hablando de unas gafas de realidad aumentada o algo similar, sino de unas gafas polarizadas, con filtro de luz azul y altavoz incorporado para poder escuchar música por Bluetooth. ¿Su nombre?Razer Anzu.
Las gafas se podrán conseguir en dos diseños diferentes:rectangular y redondo, cada uno en dos tamaños. Las patillas son “duraderas y flexibles”, según Razer, y se pueden doblar y guardar con facilidad. Ahora las conoceremos en profundidad, no sin antes destacar que su precio asciende a 209,99 euros.
Ficha técnica de las Razer Anzu
RAZER ANZU
PESO
43-48 gramos
LENTES
Filtrado de luz azul (“blue light”) al 35%99% UVA/UVB gafas polarizadas
AURICULARES
Driver de 16 mm
MICRÓFONO
Omnidireccional
CONTROLES TÁCTILES
Controles de música: Reproducir, pausar, saltar, anteriorControles de llamada: Responder, rechazar, cambiar, finalizarGeneral: Par, potencia, activar el modo de juego y asistente virtual del smartphone
BATERÍA
Más de 5 horas, según Razer
COMPATIBILIDAD
iOS y Android
PRECIO
209,99 euros
Para ver y para escuchar música
Las nuevas Razer Anzu lucen como unas gafas normales, por lo que en principio no deberían llamar demasiado la atención.Simplemente destaca el grosor de las patillas, algo que tiene sentido si tenemos en cuenta que dentro hay una batería, un sistema de sonido inalámbrico y la superficie táctil desde la que interactuaremos con el dispositivo. En su conjunto, las gafaspesan entre 43 y 48 gramos. También tienen resistencia IPX4.
En el paquete se incluyen unas gafas con lentes defiltrado de luz azul35% preinstaladas y unas lentes de reemplazopolarizadas UVA/UVB al 99%, además del cable de carga USB-A, un paño de limpieza y una funda de transporte. Según Razer, sus lentes de filtrado de luz azul ayudan a protegerse “del deslumbramiento de la pantalla” y a reducir “la fatiga digital”. La idea es cambiar las lentes en función de si estamos delante del ordenador o al aire libre.
En cuanto al sonido, las Razer Anzu usanBluetooth 5.1 y tienen una latencia de 60 milisegundos, aseguran desde la compañía. Además, las gafas tienen un micrófono omnidireccional y altavoces integrados en el marco, por lo que no solo podremos escuchar música, sino hacer llamadas. Se puedensincronizar con iOS y Androidy tendrán una app dedicada desde la que ecualizar el sonido, conocer el estado de la batería y actualizar el firmware.
¿Y qué hay de los gestos? En las patillas de las Razer Anzu hay unasuperficie táctilque permite cambiar la canción que esté sonando, pausarla o volver a reproducirla, administrar las llamadas y activar el asistente de voz.
Razer no ha desvelado el amperaje de la batería de sus gafas, sino que simplemente ha asegurado que son capaces deaguantar hasta cinco días de uso. En cualquier caso, dependerá del uso que le demos. En modo reposo, es decir, cuando están plegadas y no las estamos usando, la autonomía asciende a dos semanas.
Versiones y precio de las Razer Anzu
Como indicábamos anteriormente, lasRazer Anzuse podrán conseguir en formato circular o rectangular por 209,99 euros. Están disponibles desde hoy en la web de Razer.