Razer lanza su propia tarjeta de crédito y, fiel a su estilo, incluye un logo que se ilumina al pagar

Cristian Rus

Razersiempre se ha especializado por sus accesorios para ordenador centrados en elgaming. Un buenhardwareque ha definido su propio estilo en tonalidades oscuras y con luces características de este sector, predominando el verde brillante de la marca. A veceshay excepciones. Pero, ¿por qué limitarse a teclados y ratones? La compañía ha extendido esta idea a un nuevo sector: el de la financiación. Sunueva tarjeta de créditono es una al uso, se diferencia por el característico logo de la marca que se ilumina al pagar.

En estos últimos años hemos visto adiferentes empresas tecnológicas entrar en el mundo de la financiación. Más o menos, ya que generalmente ponen la tecnología integrada en sus ecosistemas y es un banco externo el que gestiona la parte económica en sí. Ocurre conApple Card, ocurre conGoogle Cardy ocurre conSamsung Pay Card. La idea de Razer es algo similar: una tarjeta física y virtual de prepago que se integra con el sistema de pagos de la marca.

Diseño diferencial, disponibilidad limitada y recompensas que canjear

Según indica Razer, esta tarjeta de crédito se puede obtener en tres versiones diferentes. La versión virtual es una tarjeta de crédito que sólo la tendremos en la app de Razer y en billeteras virtuales. La versión estándar por su parte es una tarjeta de crédito física en negro mate y con algunas tonalidades de grises más. Por último está la versiónpremiumy desde luego la más interesante de todas, es la quedispone de un logo de Razer que se ilumina en verde al pagar. Se entiende que la versión premium tendrá un precio extra mensual o anual, aunque no hay muchos detalles al respecto de momento.

Sin embargo la iluminación de la tarjeta no es lo único que la diferencia y el factor por la que los usuarios vayan a apostar por ella. Tiene otras ventajas relacionadas con al aspecto financiero en sí. Los usuarios podránobtener un reembolso del 1% de las compras de determinados productos y hasta un 5% para algunos productos comprados de la tienda de Razeronline. Así mismo, en su fase beta la tarjeta ofrece un 10% de descuento en los productos comprados en la tienda de Razer.

Con el dinero recuperado de las compras es posiblecanjearlo por productos de la compañíaya que este dinero se convierte en crédito dentro de Razer Pay, el sistema de pagos propio de la marca.

Todo esto sin embargose limita de momento a la fase beta y limitadaa 1.337 personas que se registren primero. Además sólo está disponible por ahora en Singapur (Razer Pay de hecho sólo está disponible en Singapur y Malasia por ahora). Tendremos que esperar para ver si la tarjeta llega a más países a nivel global o se queda en un curioso experimento de Razer, comolos chicles que pusieron a la ventahace poco.

Más información |Razer