Realme más allá del smartphone: así quieren competir con 5G, wearables y AIoT como apuestas de futuro

Javier Pastor

Realme se ha convertido rápidamenteen una marca reconocida y reconocibleen el ámbito de los smartphones. SuRealme X2 Proplanteó un ataque frontal a esos “teléfonos chollo” que antes dominaba Xiaomi, y recientemente ya lanzaron su primer dispositivo 5G.

Esa estrategia ha permitido a Realme situarse en una posición interesante: según sus responsables, que esgrimieron datos de IDC y Counterpoint, la marca ya está entre las cinco que más venden en España (en India está en el TOP 4), y el objetivo de Realme para el futuro es según sus responsablesir más allá del smartphone.

El soporte 5G como pilar de su apuesta en móviles

En la presentación de producto que los responsables de Realme realizaban hoy —y que debía de haberse celebrado en el marco delahora cancelado Mobile World Congress— la firma ha dado pinceladas deesa estrategia que se vuelve más transversaly ataca diversas gamas de producto “smart”.

La apuesta central sigue estando en el smartphone, pero dentro del smartphone parece claro que en Realme quieren situarse como referentes en móviles 5G: la firma afirmaba en esa presentación que lanzarán “más de cinco smartphones con soporte 5G a lo largo de 2020”.

ElRealme X50 5Gfue uno de los primeros en presumir de dicho soporte, y aprovechando este eventohan anunciado su inmediato sucesor—apenas ha habido tiempo para digerir las opciones del anterior, de hecho—: elRealme X50 Pro 5G.

Esos futuros modelos con soporte de redes 5Gllegarán a más y más países: España será protagonista, pero en Europa también los distribuirán por ejemplo en Italia, Alemania, Francia, Reino Unido, Polonia, la República Checa o Grecia, mientras que en Asia seguirán impulsando esos modelos en India, Tailandia, Singapur, Malasia o Arabia Saudí, entre otros países.

A por un ecosistema de wearables y dispositivos IoT

Aunque el móvil seguirá siendo centro de estos esfuerzos, en Realme dejaron claro que la idea esconstruir un ecosistemacomo el que otras marcas ya tienen desarrollado en este ámbito.

En ese ecosistema de soluciones la llamada “UNI Smart AIoT” —jugando con las siglas de “Artificial Intelligence e IoT— será el “segundo motor” de la firma según sus responsables. En esta categoría la aplicación móvil llamada ‘realme Link’ será la encargada de gestionar todos esos apartados y dispositivos:el reloj inteligente, la pantalla inteligente, el altavoz inteligente y los auriculares inteligentes.

Aunque no ha habido anuncios específicos en este evento, sí han hablado de varias subcategorías de producto en las que Realme pretende estar presente. En el campo del audio —donde ya tienen un par de productos— contarán con auriculares con cable básicos, con auriculares TWS (True Wireless Stereo) ytambién con auriculares con cancelación de ruido.

En werables plantean dos gamas de producto distintas y ya muy conocidas: parece que Realme ofrecerátanto relojes inteligentes como pulseras cuantificadoras. Por último, en el hogar dispondrán de Smart Vs, altavoces inteligentes, barras de sonido e incluso dispositivos de hogar inteligentes como bombillas conectadas.

En total, afirmaban en Realme,contarán con más de 20 productos AIoT en 2020en estas categorías de producto. El próximo mes, adelantaban estos responsables, aparecerá el primero de sus werables: la Realme Band.

Los anuncios de Realmeson por ahora tan solo promesas: no ha habido anuncios más allá del nuevo X50 Pro 5G. Parece evidente que el fabricante quiere plantear cara a la estrategia que desde hace tiempo lleva ofreciendo Xiaomi con sus móviles y también con sus numerosas soluciones en otros ámbitos de la electrónica de consumo.

Desde luego han empezado con buen pie con sus smartphones, y será interesante ver si puedenmantener ese buen equilibrioentre precio y prestaciones que desde luego plantea una llamativa alternativa a otras soluciones del mercado.