Referencia catastral: qué es y cómo buscar online la de tu inmueble o la de cualquier otro
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es la referencia catastral de un piso y cómo puedes buscar onlinela de tu inmueble o la de cualquier otro. Esta referencia es una de las cosas que pueden pedirte a la hora de hacerla declaración de la rentaopedir la ayuda de 200 eurospara familias sin recursos. Y es que si en tu declaración incluyes algún bien inmueble, tendrás que añadir su referencia catastral ya sea ti una vivienda habitual o alquiler.
Vamos a empezar explicándote qué es exactamente la referencia catastral y por qué te la pueden pedir a la hora de obtener tu borrador otus datos fiscales. Después, pasaremos a explicarte paso a pasolos dos procesos para obtener la referencia catastralde un inmueble, utilizando la dirección de tu piso o local, o buscándolo directamente en un mapa.
Qué es la referencia catastral
La referencia catastral esel identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles de España. Todos los pisos, apartamentos, casas y locales tienen una referencia catastral, que consiste en un código alfanumérico que es asignado por el Catastro, y es una especie de matrícula o carnet de identidad para tu piso.
Cada inmueble tiene una referencia catastral única, de manera que cuando des este número se pueda situar tu piso en un punto exacto e inequívoco dentro de la cartografía catastral. Esto quiere decir que la referencia catastral apunta directamente a una dirección física. Es como poner el número de calle en el que vives, pero de una manera alfanumérica más precisa y sin margen de error.
Hay dos conceptos que tienes que diferenciar aquí, y es el de la referencia catastral y el valor catastral. La referencia catastral es el identificador del inmueble, y el valor catastral es el valor administrativo de tu vivienda a partir del valor del suelo y de la obra, y que puede ser diferente del valor al que se vende.Cualquiera puede mirar la referencia catastralde un piso con solo saber la dirección, pero el valor catastral hay que mirarlo en el IBI.
Si vives en una comunidad de vecinos, tu referencia catastral apuntará al piso exacto en el que vives, teniendo en cuenta su número de portal, su bloque o escalera, su piso y su número o letra. Así pues,la referencia catastral de tu piso será diferente a la del resto de tus vecinos, cada piso tiene su propio código o matrícula.
¿Y qué puedes saber con la referencia catastral?Pues prácticamente todos los datos del piso sobre el que la has consultado. Puedes saber su superficie exacta en metros cuadrados, la superficie construida en el piso o el año de la construcción. También puedes saber la clase y el uso principal del inmueble, así como la superficie gráfica del edificio en el que esté.
Cómo saber la referencia catastral de tu piso o local
Lo primero que tienes que hacer para saber la referencia catastral de un piso o local es entrar en la página oficial de la Sede Electrónica del Catastro, cuya dirección essedecatastro.gob.es. Una vez estés dentro,pulsa en la parte central de la web, donde aparece el mapa, para acceder al buscador de inmuebles.
Si tienes una vivienda o un local comercial,entra en la pestañaCalle/Númeroy escribe tu dirección completaincluyendo provincia, municipio, la vía, y la dirección interna. Una vez escribas la dirección pulsa en el botónDatospara mostrar tu información catastral. Ten en cuenta que a veces puede haber confusiones entre bloque y escalera, o sea que si te dice que la vivienda no existe puedes probar a alternarlos.
En el caso de que tengas un polígono industrial o una parcela, entra en el campoPolígono/Parcelapara poner su provincia, municipio, el número del polígono y la parcela, y luego pulsa en Datos.También puedes utilizar las coordenadas GPSde tu ubicación o el Código registral único o CRU.
Y ya está. Entrarás a la página con los datos de tu inmueble. En ella, en el primer cuadro llamadoDatos descriptivos del inmueblepodrás ver el código de laReferencia catastral. Este código es el que te van a pedir en la declaración de la renta, y el que puedes utilizar luego para acceder rápidamente a los datos del inmueble sin tener que volver a buscarlo.
Cómo saber la referencia catastral de cualquier inmueble
Lo primero que tienes que hacer para saber la referencia catastral de un piso o local es entrar en la página oficial de la Sede Electrónica del Catastro, cuya dirección essedecatastro.gob.es. Una vez estés dentro,pulsa en la parte central de la web, donde aparece el mapa, para acceder al buscador de inmuebles.
Cuando te aparezca la ventana deBuscador de inmuebles, en cualquiera de sus pestañas ahorapulsa en el botón deCartografíapara acceder al mapa interno de la web y así poder buscar la información de cualquier inmueble de España.
Entrarás en un mapa español, en el que puedes hacer o quitar zoom para navegar por cualquier localidad del territorio nacional.Cuando te acerques lo suficiente a una zona verás que cada parcela está encuadradaen morado y tiene un número. Aquí,pulsa sobre la parcela cuya información quieras obtener.
Cuando pulses sobre una de las parcelas, se abrirá una ventana con su información. En esta ventana,verás una lista llamadaInformación de los inmueblescon todas las referencias catastralesde cada uno de los inmuebles que haya en la parcela seleccionada. Si estás en una comunidad de vecinos grande, la lista puede ser enorme, y si pulsas sobre la referencia catastral de cada inmueble abrirás la ficha particular de cada uno.