Renfe renueva su web: un lavado de cara necesario que seguirá evolucionando durante los próximos meses

Jose García

En febrero del año pasado Renfe hacía saber que, finalmente,iba a renovar su web, un proyecto mastodóntico para una página que no en pocas ocasiones ha sido foco de críticas en redes sociales por sus fallos.El presupuesto comunicado era de 700.000 eurosy ahora casi un año y medio después, los primeros cambios han empezado a hacerse notar.La web de RENFE, al menos en cuanto a diseño, ha cambiado por completo.

La nueva web de Renfe aboga por undiseño más limpio, una estructura más clara de la información y una presentación más visual de los contenidos de la web. Por el momento, los cambios afectan a la información corporativa y de utilidad para los viajeros, siendo el más notable que ahora el protagonista indiscutible de la zona superior de la web, lo primero que ve el usuario cuando entra,es la configuración del viaje.

Un cambio necesario que seguirá evolucionando

Desde Renfe afirman que este cambió es el inicio de un “proceso de transformación de la web que irá evolucionando en los próximos meses. En este primer grupo de cambios, que es notable a simple vista, Renfe buscamejorar “la navegabilidad y la usabilidad de la páginacon respecto a la versión anterior. Al mismo tiempo, el nuevo diseño permitirá hacer más intuitiva, sencilla y rápida la consulta de información para los usuarios”.

Desde la operadora aseguran que el nuevo diseño web se ha desarrollado “en base a tecnología que permite personalizar la información y los servicios en función del perfil de cada usuario y viajero” y queel nuevo diseño es “responsive”, por lo que se adaptará en función del dispositivo desde el que se visite. Si bien la interfaz principal sí ha cambiado, el proceso de compra sigue siendo el mismo, por lo que la experiencia general de comprar un billete no cambia en exceso.

Precisamente por eso la operadora afirma que “seguirá una segunda fase demodificaciones que mejorarán el proceso de venta online de billetes”, la cual debería llegar a lo largo del próximo otoño. Este proceso de compra ha sido uno de los principales focos de crítica por parte de los usuarios, principalmente cuando hay promociones y la web deja de responder ante la demanda de los usuarios.

El desarrollo de la nueva web de Renfe ha quedado en menos de Everis, una de las compañías de la japonesa NTT Data. De acuerdo aldocumento de adjudicación, Renfe recibió cuatro ofertas diferentes, pero la “oferta económicamente más ventajosa” fue la de Everis. El importe total ofertado fue de 589.875 euros con impuestos y487.500 euros sin impuestos, un 35% menos del previsto inicialmente.

Más información |Renfe