Renta 2019: cómo acceder a tus datos fiscales para preparar la declaración de este 2020

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo acceder a tus datos fiscalespara empezar a preparar la declaración de la renta de este 2020, todo a través de la web de la Agencia Tributaria. La campaña de la renta de este año se llamaRenta 2019, ya que es la declaración del ejercicio fiscal del 2019. Por eso no se llama renta 2020, porque la declaración de todo lo de este año será la que hagamos el año que viene.

El proceso para acceder al borrador de la declaración comienza el 1 de abril, pero actualmente ya puedes acceder a tus datos fiscales. Por eso, el artículo lo empezaremosexplicándote para qué sirven exactamente estos datos fiscalesy cómo puedes cambiarlos si hay algo mal, y luego pasaremos a explicarte paso a paso cómo acceder a ellos.

Para qué sirven tus datos fiscales

Los datos fiscales es la información que tiene Hacienda sobre ti, como por ejemplo cuál es tu domicilio, tu capital mobiliario, cuántas cuentas bancarias tienes abiertas, tus ganancias patrimoniales, los donativos que hayas realizado, qué trabajo tienes y cuánto cobras por él, o tus cotizaciones a la Seguridad Social. Todo tiene que estar correctamente indicado en tus datos fiscales.

Estos datos son los que se usan para generar tu borrador de la declaración de la renta, y si eres tú quien se hace la declaración en casa o vas a alguna asesoría o gestoría a que te la hagan, son estos los datos que utilizarán para ello. De ahí que sea muy importante que todo esté correcto y no haya errores.

Si esta información es errónea y haces la declaración mal,puedes ser sancionado por Haciendaaunque sean datos que ellos mismos te hayan proporcionado. Por eso, es tu responsabilidad el asegurarte de que sean todos correctos.

Tienes que entender que pese al esfuerzo que hace Hacienda para recopilar toda la información sobre todos los ciudadanos españoles, y que estos datos sean siempre acertados,cabe la posibilidad de que haya algún errordebido a algún tipo de información que no esté del todo clara, y por eso es importante poder dedicarle siempre un tiempo a revisar todos los datos antes de comenzar a hacer la declaración.

Los datos a los que vamos a acceder hoy son puramente informativos, lo que quiere decir que no vas a poder modificarlos en la web de Hacienda.Los datos fiscales los podrás modificar después al hacer el borradorantes de hacer la declaración de la Renta. En cualquier caso, hay personas que prefieren organizarse bien y ahorrar tiempo consultándolos con antelación para saber qué hay que cambiar, y luego ser más rápido a la hora de presentar el borrador.

Cómo acceder a tus datos fiscales

Para acceder a tus datos fiscales, primerove a la web de la Renta 2019. Su dirección eswww.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta.shtml. En esta web ya verás todos los trámites necesarios para realizar tu declaración, aunque el borrador no lo puedes pedir hasta el día 1 de abril. Aquí,pulsa en el apartadoConsulte sus datos fiscalesque aparecerá en tercer lugar.

Entrarás a la página en la que puedes decidir entre dos métodos para acceder a tu información. Puedes utilizar tu DNI y otros datos que te pedirán después, o utilizartu certificado digital o DNI electrónico.Lo más rápido es pulsar en la opciónAcceda con certificado o DNI Electrónicopara utilizar el que tengas instalado en el ordenador o navegador.

Cuando pulses enAcceda con certificado o DNI Electrónico, se abrirá una ventana con los certificados que tienes en el navegador, ytendrás que elegir tu certificado FNMT o el del DNIe. Ya te explicamos en su díatodo solicitar tu certificado digital de la FNMT, y aún en días de cuarentena puedes obtenerlo acudiendo a una subdelegación del gobierno de tu ciudad, informándote primero de qué días abre.

A continuación,tienes que confirmar tu identidad escribiendo tu DNIpara acceder definitivamente a tus datos fiscales. Primero escribe el DNI o el NIF en la casilla correspondiente, y después pulsa en el botónAccederque tienes en azul al lado.

Es posible que antes de acceder a tus datos fiscales,primero tengas que confirmar alguno de los datos que Hacienda tenga sobre tio sobre los que tenga dudas, como por ejemplo ratificar tu domicilio fiscal. Si pasa esto, pulsa enRatificarpara confirmar o enModificarpara cambiarlo.

Y ya está, tras estoaccederás a tus datos fiscales de 2019para hacer la declaración de la renta este año. Ahora ya podrás revisar que todo es correcto y dedicarle el tiempo que quieras a comprobar posibles errores. Así,después podrás modificar cualquier error al hacer tu declaracióntras recibir el borrador.

Y como te hemos dicho antes, además del certificadotambién podrás utilizar tu DNI convencionalpara acceder a estos datos. En este caso, se te pedirá el DNI y la fecha de caducidad, y despuéstendrás dos métodos diferentes para confirmar el inicio de sesión. Podrás utilizar el servicio deClave PINde la Agencia Tributaria, o introducir el contenido de la Casilla 505 de tu declaración de la renta del año anterior.