Renta 2019: cómo obtener el borrador a través de la web de la Agencia Tributaria
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo acceder al borrador de la Renta 2019a través de la web de la Agencia Tributaria, que es la declaración que vas a tener que presentar en este 2020. El proceso para acceder al borrador es sencillo, aunque la web de la Agencia Tributaria no es la más sencilla del mundo, por lo que hay personas que quizá no sabe bien cómo moverse por ella.
Es por eso que vamos a guiarte paso a paso por todo el proceso que tienes que realizar para poder obtener el borrador. Eso sí, para terminar de obtenerlo llegará el momento en el quequeden unos datos que sólo tú tendrás que ir introduciendocomo lareferencia catastral, tus actividades económicas o tus préstamos hipotecarios. Cuando los metas, entonces ya podrás acceder al borrador y gestionarlo.
Accede a tu borrador a través de la web
Para acceder a tu borrador de la Renta 2019, que es la que tienes que presentar en este 2020 al pertenecer al ejercicio fiscal del año anterior, primerove a la web de la Renta 2019. Su dirección eswww.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta.shtml. En esta web, puedesconsultar que tus datos fiscales estén bienen el apartadoConsulte sus datos fiscales. A la derecha también tendrás opciones para revisar las declaraciones de otros años.
Una vez estés dentro de la web, tienes quepulsar en la opciónServicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB)que encontrarás en la secciónTrámites destacadosen la parte izquierda de la web.
Entrarás en una página de identificación en la que vas a tener dos opciones. Podrás utilizar tu DNI y otros datos que te pedirán después, o utilizartu certificado digital o DNI electrónico.Lo más rápido es pulsar en la opciónAcceda con certificado o DNI Electrónicopara utilizar el que tengas instalado en el ordenador o navegador.
Cuando pulses enAcceda con certificado o DNI Electrónico, se abrirá una ventana con los certificados que tienes en el navegador, ytendrás que elegir tu certificado FNMT o el del DNIe. Ya te explicamos en su díatodo solicitar tu certificado digital de la FNMT, y aún en días de cuarentena puedes obtenerlo acudiendo a una subdelegación del gobierno de tu ciudad, informándote primero de qué días abre.
Una vez identificado, entrarás en la página deServicios Renta 2019. En ella verás un nuevo índice con varias opciones, dondetienes que pulsar enBorrador/Declaración (Renta WEB), que es la primera que aparece en la lista deServicios disponibles.
Antes de acceder a tu borrador, tendrás que confirmar algunos datos. La primera página de estos datos es la deDatos identificativos, donde tendrás que confirmar tus datos personales, los de tu cónyuge en el caso de que lo tengas, o tus hijos. Aquí,podrás elegir la opción de que se realice una declaración individualcon la opción que tienes arriba del todo en el cuadro deDeclarante. Cuando esté todo rellenado, tendrás que bajar abajo del todo y pulsar enAceptar.
Pasarás a la página deActividades económicas, pero antes de poder gestionarlas vas a ver una ventana emergente en la que se te pregunta si quieres autorizar el uso de tu móvil y correo para recibir avisos e información.Puedes elegir queSío queNosin ningún problema, ya que esto no afectará al borrador.
Pasarás a la segunda página, en la quepuedes incorporar tus actividades económicas y préstamos hipotecariospara la deducción de vivienda habitual. Generará automáticamente los datos registrados por la Agencia Tributaria, y tras elegir cuál incorporar y cuál no, pulsa en el botónAceptarpara continuar.
Y ya está, ahoraaccederás directamente al borrador de la declaración de la renta de 2019. Podrás ver arriba del todo el resultado, en el que si la cifra es positiva es porque tienes que pagar la cantidad que ponga, y si sale negativa te sale a devolver. Aquí puedes volver a iniciar el proceso con otros datos o pulsar enPresentar declaraciónpara proceder automáticamente con ella.