Renta 2020: cómo modificar tu declaración después de presentarla
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo modificar tu declaración de la Renta 2020 después de presentarlapara poder corregir cualquier error. Hay veces querevisar tus datos fiscales, hacer pruebas conel simulador de la declaración, y dar el paso deobtener el borrador de la Rentau obtener otros datos comosaber si estás dado de alta en la Seguridad Socialno son suficientes, y que pese a todos los pasos y precauciones podemos cometer errores rellenando algunos datos, errores que a veces pueden acabar en sanción.
Por eso, la web de la Agencia Tributariate permite realizar modificaciones en las declaraciones ya presentadas, algo que deberías hacer cuanto antes, ya que si la presentación de la declaración ha motivado la realización de un ingreso inferior o la realización de una devolución superior, regularizarlo te exigirá tener que hacer una declaración complementaria.
Modifica tu declaración de la Renta 2020 presentada
Para modificar tu Declaración de la Renta 2020, que es la que presentamos en 2021, tienes queentrar en la web de la Renta 2020, cuya dirección URL eswww.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta.shtml. En esta web,pulsa en la opciónModifique su declaración ya presentadaque te aparecerá en las opciones de la sección deMás trámites.
Entrarás en la página donde debes iniciar sesión. Para ello, puedes utilizar tu DNI otros datos que te van a pedir después, pero también podrás utilizartu certificado digital, incluyendo elcertificado de la FNMTy el delDNIe.Lo más rápido es pulsar en la opciónAcceda con certificado o DNI Electrónicopara utilizar el certificado que tengas instalado en el ordenador o navegador.
Cuando pulses enAcceda con certificado o DNI Electrónico, se abrirá una ventana en el navegador donde vas a tener queelegir el certificado con el que te quieras identificar, que debe ser tu certificado FNMT o el del DNIe. Ya te explicamos en su díatodo solicitar tu certificado digital de la FNMT, y también puedes obtenerlo acudiendo a una subdelegación del gobierno de tu ciudad, informándote primero de qué días abre.
Tras identificarte con tu certificado, irás a una pantalla en la que verás una especie de ficha con los datos sobre tu declaración presentada, y donde podrás ver su estado y si está todavía en tramitación. Si está en tramitación, podrás modificarla sin máspulsando en el servicioModificar declaraciónque encontrarás entre las opciones disponibles.
Esto te llevará al sistema Renta WEB donde realizas la declaración, y en la ventana que te aparece debes **hacer click sobre el botónModificar declaración presentada. Entonces irás a la página de la declaración, donde tienes que señalar el tipo de modificación: si se trata de una declaración complementaria o una rectificación de la autoliquidación en el apartadoDatos generales.
La rectificación de la autoliquidación puede realizarse siempre que la Administración tributaria no haya practicado liquidación definitiva o liquidación provisional por el mismo motivo. Además, deben haber pasado menos de cuatro años desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación, o desde el día siguiente a la presentación de la declaración se ésta se presentó fuera de dicho plazo. También tendrás que marcar la casilla 127, y en la nueva ventana que se abre,marcar la casilla deSi desea iniciar un procedimiento de rectificación(…).
Y si es una declaración complementaria, tendrás que marcar la casilla 107 o la alternativa para indicar la causa que motiva la presentación de la declaración complementaria, tal y como dicendesde Hacienda.
Tras hacer los cambios que hayas necesitado, tendrás que validar los datos y confirmar que has cumplimentado correctamente la declaración. Entonces, tendrás quehacer click en el botón dePresentar declaración, y el procedimiento habrá terminado.