Resistentes, flexibles y con soporte para WiFi 6E y 5G: tablets ‘rugged’ que se adaptan a los trabajos y a los entornos más exigentes
WSL Branded Content
Todos los sectores de la industria y los servicios evolucionan hacia un escenario en el que cada vez hay más pantallas. Y los profesionales que trabajan en ellosnecesitan herramientas para operar en movilidad. Equipos que los puedan acompañar con comodidad y fiabilidad allá donde tengan que realizar sus actividades.
Hablamos de trabajos esenciales para nuestra comunidad, como los que efectúan el personal de emergencias, los técnicos de servicios o los operarios de las fábricas. No cabe duda de que los equipos ideales para ellos son los dispositivos móviles, pero tenemos que priorizar aquellos que seanmuy resistentes, ofrezcan losmejores accesoriosy cuenten con laconectividad más moderna.
¿El dispositivo perfecto? En el punto intermedio entre la autonomía de un teléfono móvil y la potencia de un ordenador portátil nos encontramos conlas tablets. Y modelos como las nuevasET80 y ET85 de Zebrase presentan como la solución idónea para potenciar cualquier trabajo. En este artículo te vamos a mostrar en qué sentido marcan las diferencias.
Versatilidad sin rival: 2 dispositivos en 1
Las tablets de Zebra han sido diseñadas pensando en que las operaciones críticas requieren una tecnología adaptada. Por ello era prioritario crear un dispositivo que puedas usar en los desplazamientos de la actividad, pero que en el momento en que fuera necesario pudieratransformarse en una auténtica estación de trabajo.
Es cierto que el mercado está saturado de dispositivos convertibles, también conocidos como 2 en 1. Peromuy pocas de esas opciones están orientadas a un uso en condiciones exigentes, con algunos requisitos comunes:
Un teclado para convertirlas en todo un ordenador portátil
A tablets como las ET80 y ET85 les podemos colocar un teclado ysustituir en cualquier tarea a un ordenador portátil. Estaremos cómodos a la hora de introducir grandes cantidades de datos y ganaremos un soporte para la pantalla. El teclado destaca por ser impermeable (IP65) y por contar con retroiluminación.
Cuando la prioridad es movernos con poca carga, usamos su factor tablet para disfrutar deun peso de solo 1,3 kilos—lo que supone una reducción de peso del 20% respecto a otros competidores—. Pero también tenemos en cuenta una gran ergonomía conseguida conuna rebaja de la delgadez, algo destacable cuando hablamos de un dispositivo que además debe ser resistente.
Queda claro que la flexibilidad es uno de los puntos fuertes de la propuesta de Zebra. Y hasta es posible subir de nivel esta versatilidad en las tablets ETx con una gran cantidad deaccesorios, ideados expresamente para los ambientes laborales.
Existen bases para vehículos, fundas protectoras, correas de transporte, cargadores de batería auxiliar, o los mejores sistemas de escáner por parte de Zebra.
Conectividad del futuro para las mejores comunicaciones
La serie de tablets ET8x de Zebra ha sido concebida conla conectividad como máxima prioridad. Una tablet que no se pueda mover de manera autónoma no es un dispositivo al que le podamos pedir que nos ayude a mejorar en productividad.
Tenemos que destacar que en esta familia se introduce por primera vez el soporte para conectividades inalámbricas de vanguardia como sonWiFi 6E y 5G. Con ellas obtendremosvelocidades mucho más altas de conexiónen entornos locales y en exteriores, pero también una estabilidad y robustez mayor.
Es importante conocer que Zebra ha preparado dos modelos, para los que necesitan niveles diferentes de conectividad. Un primer escalón con la ET80, yun nivel superior con la ET85, que cuenta con todas las conectividades avanzadas que hemos comentado en el punto anterior. Además, está disponible el soporte GPS.
Partiendo de que tenemos la mejor tecnología en conectividad, podemos asegurar que también disfrutaremos de las mejores comunicaciones:
Para conseguir un nivel de audio de calidad en estas comunicaciones, destacamos la presencia dealtavoces dobles y cuatro micrófonoscon cancelación de ruido. También será muy útil si usamos los comandos de voz del sistema.
Máxima resistencia y calidad para la pantalla
En un dispositivo donde el principal sistema de control y visualización de los datos es la pantalla, no podemos escatimar en medios. Necesitamosuna pantalla profesionalen términos de resistencia, pero también en calidad de visualización.
Pese al reducido tamaño del conjunto,las nuevas Zebra ET80 y ET85disponen deun generoso panel con 12 pulgadas. Se ha elegido una relación de aspecto 3:2 por ser la ideal para aprovechar la mayor área de trabajo en Windows.
La alta resolución —2.160 x 1.440 píxeles— ayuda a representar más información en pantalla. Nos ofrece el espacio para ser más productivos, pero también nos facilita el uso multitáctil de la tablet, que es muy completo:modos para guantes, manos húmedas y lápiz activo.
La pantalla esmuy fácil de ver en exterioresgracias a los 800 nits de nivel de brillo y a su tratamiento antirreflectante (AR), también antimanchas. Por último, y no menos relevante, conocer que la pantalla cuenta con protecciónGorilla Glassde Corning.
Rendimiento superior con la mejor autonomía
Hay muchos tipos de profesionales, por lo que deben plantearseconfiguraciones para presupuestos y necesidades diferentes. Pero también es importante tener en cuenta que haya opciones de alto nivel con las que poder llevar a cabo actividades exigentes.
Ese tipo de usuarios no pueden poner todas sus bazas en la resistencia y demandan que su dispositivo principal de trabajo sea inteligente. Para cubrir esta posibilidad,Zebra ha elegido la máxima potenciaque podemos encontrar para sus nuevas tablets.
El principal protagonista en el hardware es el procesador.En las ET80 y ET85nos encontramos con las opciones más modernas que Intel puede ofrecer:Intel Core i7 y i5 de 11ª generación.
Estamos ante un hardware muy superior a cualquier tablet de gran consumo, pudiendo ejecutarWindows 10al nivel de cualquier equipo profesional.
Estos procesadores aparecen muy bien acompañados por componentes de referencia, como los 16GB de RAM en formato LPDDR4x y los 256GB en formato SSD. Especificaciones que podemos esperar del mejor de los ordenadores, pero en completa movilidad.
Autonomía incombustible
El equilibrio entre potencia y consumo también es muy importante. Al fin y al cabo, de poco sirve contar con tanto rendimiento si la autonomía se ve resentida. Para ello, tenemos que introducir baterías de gran capacidad, como es el caso de las tablets ET80 y ET85 con5.180mAh.
Las baterías de serie ofrecen hasta11 horas de autonomía, que se ven ampliadas hasta las 17 horas si optamos por la batería auxiliar.
También hay que valorar la integración de tecnologías ingeniosas de baterías comoPowerPrecision+. Sobre todo porque nos proporciona información sobre métricas críticas del estado de la batería, que puede verse directamente en la tablet.
La resistencia por bandera
El mundo laboral es impredecible y es muy posible que estemos trabajando en movilidad o realizando nuestras tareas en entornos remotos que no controlamos. Y todo ello deriva en quesea muy difícil evitar accidentes, razón por la que la tablet pasa a ser una herramienta principal de trabajo y la resistencia es un valor muy a tener en cuenta.
No podemos desempeñar nuestras actividad con un dispositivo que se apague cuando las temperaturas sean extremas o con índices de humedad altos. Para poder centrarnos en el trabajo, independientemente de las condiciones del entorno, tenemos que apostar por tablets diseñadas de acuerdo con lasnormas de resistencia más avanzadas.
Modelos como las Zebra ET80 y ET85 cuentan condiseño de categoría militar. Están preparadas para soportar caídas accidentales sobre el firme más duro o la exposición al polvo, las vibraciones y el agua. No menos importante es la elección de una pantalla que podamos ver al aire libre o que es posible usar con guantes.
Ganamos en tranquilidad en el momento, pero tambiénampliamos el ciclo de vida nuestra herramienta. A largo plazo es una inversión económica positiva, ya que disfrutamos de una tablet diseñada para ser más eficiente y con menos reparaciones; construida con unos componentes de larga duración.
Tablet protegida y protectora
Las nuevas tablets de Zebracuentan con Windows 10 como sistema operativo y aprovechan todas sus características de seguridad. Destaca de forma especial la implementación deWindows Hello, un sistema de reconocimiento facial que usa la cámara frontal.
Como complemento de seguridad —y al mismo nivel de importancia— tenemos la posibilidad de añadir unlector de huellas dactilaresque nos permitirá una cómoda autenticación de dos factores. Otro opcional es el lector de tarjetas de acceso común (CAC).
Para un anclaje seguro contamos con ranuras para cables de tipoKensington, disposibles tanto solo en la tablet como en la tablet con el teclado conectado.
Captura de datos insuperable
Los diferentes sistemas de captación de datos de las tablets Zebra no tienen rival. Comenzando por la cámara trasera de13 megapíxeles—con flash—, que nos permite documentar cualquier situación en el trabajo: desde el estado de los vehículos en un accidente hasta el de una persona herida, pasando por un obstáculo que encontramos en la carretera.
De forma opcional, podemos integrar un potente escáner junto al software123Scan—especialidad en Zebra—. Hablamos de lectores para códigos de barras que se colocan en la esquina inferior derecha de la tablet, para facilitar cualquier tipo de operaciónsin soltar el dispositivo.
Mobility DNA: software de movilidad empresarial
En Zebra desarrollan determinadas herramientas que ayudan a mejorar las comunicaciones y facilidad de uso de sus equipos. Hablamos de Mobility DNA, presentepor primera vez en Windows 10a través delas nuevas tablets ET80 y ET85.
Un buen dispositivo para trabajar no se puede basar solo en el hardware; también tiene que contar con software y servicios adaptados. Zebra utiliza todos sus años de experiencia en el sector para crearprestaciones empresariales diferenciadasy estas están dentro del ecosistema Mobility DNA.
Con Mobility DNA conseguimos una mayor productividad porque nos propone mecanismos degestión centralizadapara la seguridad y las aplicaciones de los trabajadores. Un control en tiempo real que también permiteun despliegue más rápido cuando hay que incorporar nuevos equipos.
Una tablet que se adapta a cada entorno laboral
Los nuevos desafíos laborales en un momento como el actual requieren que las empresas adopten soluciones tecnológicas que puedanadaptarse con rapidez a los cambios.
Por todo lo arriba expuesto, la serie ET8x de Zebra se posiciona como la opción ideal para trabajadores del sector público, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, profesionales de seguridad privada y aquellos que se dediquen al trabajo de campo y la fabricación.
Fotos | Zebra Technologies