Reuniones a distancia como si estuvieses en la oficina con una cámara 360º y realidad virtual: la gran apuesta de Nokia para el teletrabajo
Pablo Rodríguez
Nokia quiere llevar las videollamadas al siguiente nivel. La compañía finlandesa está desarrollando en España, a través del laboratorio Bell Labs, un sistema de comunicación inmersiva con el que el usuario puede sentir queestá en el lugar físico al que está llamando gracias a la combinación de un dispositivo con cámaras de 360º y unas gafas de realidad virtual.
Este dispositivo, denominado The Owl, retransmite un vídeo en 360º y en directo y lo envía, mediante redes 5G, a las gafas de realidad virtual del usuario en remoto, las cuales,gracias a la tecnología VR, reproducen el espacio físico en 3D para la persona que las esté usando.
De esta forma, el usuario en remoto puede ver la sala en la que se está desarrollando la reunión en tres dimensiones,como si estuviese en ella de forma presencial, mirar hacia donde quiera e interactuar mediante voz con los asistentes, lo que le permite integrarse de una forma más efectiva a los trabajos que se estén desarrollando en la habitación.
The Owl, sin embargo, aún tiene algunas lagunas. Este dispositivo mejora la experiencia del usuario que se encuentre en remoto sumergiéndolo en un entorno físico en 3D al que, de otra forma, sólo podría acceder desplazándose en persona, perosólo le permite interactuar con las personas que se encuentren al otro lado de la comunicación mediante voz. De modo que si, por ejemplo, apunta a algún objeto de la sala con su puntero, los demás asistentes no tienen forma de verlo.
“Ahora mismo las personas del equipo no pueden saber visualmente a dónde está apuntando la persona en remoto.Tenemos pensadas varias soluciones para que sí sea posible, como un láser, herramientas de realidad aumentada o de realidad aumentada proyectada, pero todavía no están implementadas”, explica a Xataka Álvaro Villegas, director de Nokia Bell Labs Spain.
Posibles usos
Bell Labs ha desarrollado este dispositivo con varios posibles usos en mente. En el vídeo de presentación del dispositivo, por ejemplo, se muestra cómo podría ser usado por el servicio técnico a distancia de una empresa para ayudar a otros empleados de la compañía a montar un dron.Reuniones profesionales, entornos educativos o residencias de ancianos son otras de las posibles aplicacionesque están explorando sus creadores.
“La lista de casos de uso potenciales es realmente larga, y ahora vamos a empezar a probar todas las ideas para ver cuáles tienen más sentido. Hemos hecho ya un par de pruebas en un colegio, para que con el escenario Covid los chavales que están en casa tengan realmente la sensación de estar en clase con el profesor y sus compañeros. Tambiénlo vamos a probar en residencias de ancianos para que las personas mayores puedan sentir a su familia alrededor, o darse un paseo y hablar con vecinos de la localidad”, explica Villegas.
Asimismo, el director de Nokia Bell Labs Spain señala que, en paralelo a esas pruebas, están trabajando en muchosaspectos tecnológicos que aún no han resueltoy podrían ayudar a que la experiencia que proporciona el dispositivo sea más real e inmersiva.
The Owl acaba de terminar su fase de desarrollo, aún no se comercializa yse desconoce su fecha de lanzamiento.