Roban 1,2 millones de euros en bitcoins en la plataforma fintech española 2gether
Javier Pastor
El pasado 31 de juliola startup española 2gether, un “neobanco” que opera en 22 países de Europa y que había centrado parte de su negocio en la puesta en marcha de una tarjeta Visa prepago con criptodivisas,sufrió un hackeo importante.
Esa operaciónha supuesto el robo de aproximadamente 1,2 millones de eurosen forma de criptomonedas como BTC o ETH. Los wallets, las cuentas en euro y las cuentas con su propia criptodivisa 2GT no han sido afectadas, y en 2gether confiesan queno tienen fondos para cubrir las posiciones afectadas.
Más de un millón de euros sustraídos
El anuncio oficial no da detalles sobre el problema sufrido por la plataforma, pero sí se sabe que el alcance del robo fue de aproximadamente 1,183 millones de euros, lo que supone “el 26,79% de las posiciones en las cuentas de usuario en Kraken”.
Lamentamos informaros de que ayer, a las 18:00, hackearon las cuentas crypto de 2gether. Estamos trabajando en garantizar que los servidores no siguen comprometidos antes de levantar el servicio. Os mantendremos informados.
Aunque los wallets con criptodivisas y euros de los usuarios están a salvo, los responsables de la plataforma indicaban que"el hackeo afecta a las cuentas de inversión en crypto", y “además las contraseñas han sido comprometidas”. Esas contraseñas están cifradas, pero desde 2gether se recomienda a los usuarios cambiarlas si usaban “las mismas en otras plataformas”.
Seguimos trabajando:- Los wallets están seguros- Los euros están seguros- El hackeo afecta a las cuentas de inversión en cryptoAdemás, las contraseñas han sido comprometidas. Aunque están encriptadas, os recomendamos cambiarlas si usáis las mismas en otras plataformas
En posteriores actualizaciones 2gether ha explicado quelas tarjetas de crédito y débito de los clientes no han sido comprometidas(ni las propias de 2gether ni las usadas para recarga o las 2GT).
“No tenemos fondos suficientes para cubrir la posición”
Los responsables de 2gether explican en el comunicado que han tratado de llegar a un solución con un grupo inversor para encontrar “los fondos necesarios para cubrir todas las posiciones”,pero no ha habido acuerdo posible.
Me parece de risa la solución que dais. Ya me contaras que soluciona recuperar las criptos perdidas en 2GT, y encima el 26,79% no el total, con un token que solo vale en la plataforma y que por lo que a mi respecta cuando salga a mercado puede llegar a valer 0,000001ce
Eso ha hecho que en 2gethercompensen esa posición en criptomonedas sustraídas"con un volumen de 2GT equivalente al precio de emisión de 5 céntimos". Seguirán buscando fondos para “reponer has la última de vuestras criptomonedas” para intentar “recuperar la totalidad de vuestra posición, además del valor equivalente en tokens 2GT al precio de emisión”.
El token 2GT es un Virtual Financial Asset (VFA) que según los responsables de 2gether “se va a emitir en España con el OK de la CNMVbajo la categoría de Utility Token”.
Los comentarios de los usuarios en Twitter critican esa solución con un tokenaún no emitido o regulado oficialmente y que solo tiene valor dentro de la plataforma. Algunos de los afectados se han reunidoen un canal de Telegrampara comentar una situación que vuelve a recordarnos anteriores ataques a otras plataformas y mercados de criptodivisas.
Salvador Casquero (presidente de 2gether), Ramón Ferraz (consejero delegado) y Luis Estrada (consejero) han indicado que el equipo técnico está trabajando para “restaurar la app con todas las garantías” junto a un “equipo externo de expertos” lo antes posible. Lo explican también en un vídeo quehan publicado en YouTube.
Más información |2gether