Roborock S7: el nuevo robot aspirador con fregado “sónico” para acercarse a la fregona y la opción de un tanque que se vacía solo
Eva Rodríguez de Luis
Roborock aprovecha el CES de Las Vegas para lanzar nuevo robot aspirador: si con elRoborock S6 MaxVsorprendieron con su combo de doble cámara frontal, sensor LiDAR y procesador Qualcomm para ver y distinguir hasta caquitas de perro, este robot aspiradorpromete un fregado más próximo y efectivo al manual y un tanque con autovaciadopara minimizar nuestra exposición a la suciedad.
Ficha técnica del Roborock S7
ROBOROCK S7
DIMENSIONES
35,3 x 35 x 9,65 cm
PESO
4,7 kilos
NAVEGACIÓN
LiDAR
POTENCIA DE SUCCIÓN
2.500 pascales
CAPACIDAD DEPÓSITO SÓLIDOS
470 ml
CAPACIDAD TANQUE AGUA
300 ml
CONECTIVIDAD
WiFi
APP
Sí
COMPATIBLE CON
Alexa, Siri Shortcuts y Google Assistant
PROGRAMABLE
Sí
BATERÍA
5.200 mAh
AUTONOMÍA
Hasta 180 minutos
PRECIO
549 euros
Frente al Roborock S6 MaxV, que ya de por sí no variaba demasiado estéticamente,el diseño del Roborock S7 es una vuelta a los orígenescon una apariencia de lo más convencional. Esto es, forma de cilindro con el módulo con el escáner LiDAR ubicado en zona superior central, que es el encargado de la navegacióninteligenteoptimizada. Ya no encontramos por tanto el sistemaReactiveAIpara el reconocimiento e identificación de obstáculos (los “ojitos” que tenía en el frontal).
Por lo demás sus principales especificaciones son idénticas a su precedecesor en cuanto a autonomía y potencia, ofreciendohasta 2.500 Pa de potencia de succión y tres horas teóricas para limpiar, lo que según la marca permite cubrir un área de limpieza de hasta 300 metros cuadrados (en el caso del fregado esta superficie se reduce hasta los 200 metros cuadrados).
Sí ha habidorediseño en cuanto al cepillo principal, que ahora dispone de cerdas de goma para aumentar su durabilidad y atrapar más suciedad. Pero la novedad más interesante a la hora de limpiar se encuentra en cómo friega.
Limpieza: la novedad está en el fregado sónico
Y es que el Roborock S7 cuenta con “fregado sónico”, un término que, salvando las distancias, recuerda bastante en su forma de funcionar a la de loscepillos de dientes eléctricos, lo quepromete mejorar una de las asignaturas pendientes de este tipo de aspiradores: la efectividad y calidad de su fregado. Después de todo, la mayoría se limitan a rozar una mopa ligeramente humedecida por el suelo.
Así, al margen de su deposito de agua con dosificador y una mopa para humedecer el suelo, cuenta conun módulo de vibración de alta velocidad de hasta 3000 veces/minuto(según la marca), lo que corresponde a una frecuencia de 50 Hz. El objetivo es acercarse a esa fuerza que realizamos en el fregado manual para retirar manchas secas y/o difíciles. Desde la app podremos ajustar la intensidad de fregado.
Además dispone de una tecnología llamadaVibraRise, esto es, quela mopa se eleva de forma automáticacuando detecta alfombras y otros obstáculos, de modo que no sea necesario andar pendiente de poner y quitar el módulo (o poner restricciones) en función de la estancia que estemos limpiando.
Es decir, que con el Roborock S7será posible fregar y aspirar a la vez toda la casaaunque esta combine suelos de parquet, baldosas o alfombras.
Limpieza sin manos: complemento opcional de tanque autovaciado
Es recomendableretirar y vacíar el depósito de los robots aspiradores después de concluir la limpieza, pero más de uno remoloneamos con esta necesaria tarea de mantenimiento. Si además tienes problemas de alergia, a la pereza se une la exposición al polvo y otros residuos acumulados.
Para quienes esta tarea resulte un incordio, Roborock lanzará un complemento de tanque autovaciado, un contenedor de basura con filtro HEPA (la firma especifica una retención del 99,97% para capturar alérgenos y contaminantes)sin necesidad de tocarlo con las manos.
Versiones y precio del Roborock S7
El Roborock S7 llegará a Europa a principios del segundo trimestre de 2021 con unprecio de venta recomendado de 549 eurosen dos colores: blanco y negro. Por contextualizarlo en su cartera de productos, su precedecesor, el Roborock S6 MaxV, costaba 100 euros más.
Todavíano se ha especificado el precio del complemento para el autovaciadosin manos, pero sí que saldrá a la venta a finales de año, previsiblemente en el tercer trimestre.
Más información |Roborock