Salen a la luz más detalles de Starlink: así son las antenas para los clientes y así funciona la beta privada
Cristian Rus
Starlink de SpaceXha generado suficiente ruido en los últimos meses a raíz delos problemas de reflejo que generan sus satélites. Sin embargo, trasdiferentes ajustes y con más lanzamientos, parece ser que el servicio de internet satelital está a punto de llegar. En los últimos díasha comenzado la (secretísima) beta para los primeros usuarios, y con ello se han desvelado algunos detalles extra.
Gracias a una filtración que ha aparecido enel subforo Starlink de Redditse sabe cómo funcionará esta versión inicial y han aparecido inclusofotografías de las antenas receptoras. Elon Musk, CEO de SpaceX y en consecuencia de Starlink,ha medio confirmado estas imágenes.
Una parabólica apuntando al cielo
Las primeras imágenes de la antena de Starlink para los clientes del servicio ya han aparecido en la web oficial de Starlink. Previamente Elon Muskhabía descritoque estas antenas serían como “un OVNI en un palo”. Y bueno, es lo que parecen, como cualquier otra parabólica. Sí que es cierto queparecen ofrecer un diseño simple sin mucho cableadoni receptor para recoger los datos captados por el plato, pero sigue siendo eso, una parabólica.
Por otro lado, parece ser que esbastante pequeña, aunque esto es difícil de confirmar sin tener elementos exactos con los que comparar la escala.
Para el programa de prueba en beta, los usuariosrecibirán de forma gratuita esta antena y serán los responsables de instalarlaellos mismos. Indica la página web de Starlink que deben ser ellos mismos y que no deben pedir ayuda externa para montar la antena. En otras palabras, es una beta privada y “secreta”. Lo más probable es que una vez Starlink entre en funcionamiento de forma oficial sea un técnico quien instale la antena, como ocurre con otros servicios satelitales o proveedores de Internet en general.
Conexión con interrupciones
En la sección de preguntas frecuentes de la web de Starlinkse avisaa los usuarios que la conexión debe ser “alta” cuando está conectado correctamente y con el cielo despejado. No obstante, avisan de que"no será consistente" y que se producirán interrupcionespor las diferentes pruebas que realizarán los ingenieros de Starlink.
Otra curiosidad sobre el funcionamiento de Starlink en la beta es que avisan de quese supervisarán todas las actividades en la red. Por ejemplo, prohibe de forma clara “actividades ilegales” como la descarga pirata de contenido.
El programa de betas es gratuito, con un coste nominal de apenas un dólar para probar el sistema de pagos. Sin embargo, ofrecer el servicio en sí y la antena corre a cargo de SpaceX en esta versión en pruebas. A cambio el usuario que pruebe el servicio tiene una serie de responsabilidades como usar al menos entre media hora y una hora el servicio cada día enviarfeedbackde forma periódica, responder a encuestas o preguntas de SpaceX o devolver la antena y finalizar el servicio en cualquier momento que SpaceX lo determine.
Si los planes de SpaceX vansegún lo esperado,una beta abierta debería empezar en los próximos mesescon cobertura inicial para el norte del continente americano. Poco a poco estiman poder expandirlo a más regiones el próximo año hasta conseguir una cobertura global.
Vía |Business Insider