Salesforce compra Slack por 27.700 millones de dólares para crear el nuevo gigante del software profesional
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Salesforce ha comprado Slack, segúnhan anunciado las compañías, por un valor cercano a los 27.700 millones de dólares. La gran empresa de software y servicios en la nube compra así una de las plataformas de comunicación por excelencia para equipos de trabajo. Launión de Salesforce y Slack es una de las compras del mundo del software más importante de los últimos añosy les coloca a la altura de empresas como Google o Microsoft, con quienes competirá directamente.
Según han anunciado, “los accionistas de Slack recibirán 26,79 dólares en efectivo y 0,076 acciones ordinarias de Salesforce por cada acción de Slack”. Teniendo en cuenta el cierre de Salesforce en bolsa, esto hace que la venta se produzca por alrededor de los 27.700 millones de dólares.
El gigante del CRM y la computación en la nube necesitaba una interfaz reconocible para seguir creciendo y con Slack tiene justo esa plataforma. Es la pata que faltaba para completar su oferta para empresas. Parapoder competir contra los principales gigantes de la tecnología no solo en los servicios operativos de la nube, también contra Teams y las respectivas aplicaciones de comunicación.
La idea con esta integración de Slack en Salesforce es ofrecer “una plataforma unificada para conectar a los empleados, clientes y socios entre sí y con las aplicaciones que utilizan todos los días”. Indican que Slack será, esencialmente, la interfaz de Salesforce Customer 360. Destacan la gran cantidad de aplicaciones que permite conectar Slack (más de 2.400) mediante su plataforma, algo que esperan aprovechar en la nube de Salesforce.
Salesforce apunta hacia Microsoft y Google
No es la primera gran compra de Salesforce en los últimos años.En2018compraba MuleSoft por 6.500 millones de dólares y en2019anunciaba la compra de Tableau por 15.300 millones de dólares, empresa de visualización de datos.
La propiaSalesforce ya contaba con su propia herramienta de comunicación, denominada Salesforce Chatter. Pero queda muy lejos del nivel ofrecido por Slack, mucho más completa y popular. Para la parte de ofimática, Salesforce compróQuipen 2016. Por el momento se desconoce cómo afectará esta compra a los distintos servicios, si se modifican sus características, si afectará a los precios o si se acabarán cerrando o fusionando herramientas para lograr crear un paquete más sólido de cara a las empresas y los usuarios.
Con la compra de Slack, Salesforce también se verá inmiscuido en subatalla legal contra Microsoft. A raíz de la denuncia de Slack, la Comisión Europea está investigando si Microsoft “enlazó ilegalmente Teams junto con Suite para potenciar su uso entre lo clientes empresariales”.
Losúltimos movimientos de Slackiban dirigidos a potenciar el apartado social de la aplicación, desdehistoriaspara lograr crear una especie de videoconferencias cortas,notas de audioal estilo Discord y lo que llamaban Connect DMs, para poder comunicarse con personas que no forman parte de la organización, a modo decorreo electrónico.
Como puede anticiparse, Slack tiene los ingredientes para convertirse en un rival directo de los Google, Facebook o Microsoft. Simplemente no tenía la fuerza suficiente para abarcar tantos campos de batalla. Ahoracon Salesforce, Slack puede acelerar su crecimiento para reforzarse como líder en el mundo profesionaly la comunicación entre equipos.
Más información |SalesforceySlack