Salesforce se encuentra en conversaciones para adquirir Slack por unos 17.000 millones de dólares, según WSJ

Cristian Rus

Slack, la plataforma de comunicación por excelencia para equipos de trabajo, estáa punto de ser adquirida por Salesforce,según fuentes de WSJ. Los rumores indican que las dos compañías están en conversaciones y el acuerdo podría cerrarse en cuestión de días. De hacerlo, todo apunta a que será por unos 17.000 millones de dólares, alrededor de lo que pagó Facebook por WhatsApp por ejemplo.

Según fuentes deWSJyCNBC,Salesforce está interesada en adquirir a Slack Technologies. La propuesta ha hecho que Slack se dispare en bolsa más del 30%, provocando así que se pare su operación temporalmente. Por su parte las acciones de Salesforce han caído hasta un 4%.

Salesforce + Slack

A lo largo de los últimos años Salesforce ha adquirido una serie destartupsy grandes empresas para mejorar su oferta en el sector profesional. Fundada hace casi dos décadas,Salesforce fue de las primeras en apostar por la nube y la suscripciónpara ofrecer sus servicios. Desde entonces se ha convertido en una de las compañías por excelencia paraaportar herramientas digitales al sector empresarial.

Salesforce cuenta con una plataforma propia de comunicación llamada Salesforce Chatter, aunque sin duda no al nivel y con la popularidad de Slack. Por otra parte, sí que han mejorado en el apartado del intercambio de documentos y la colaboración gracias a la adquisición de Quip 2016. Una adquisición podríabeneficiar a ambas partes integrado características complementarias.

Por otro lado, hay que tener en cuenta cuál es la competencia de Slack y Salesforce.Una competencia llamada Microsoft Teamsque inclusoya ha recibido demandas de Slack. El servicio de colaboración y trabajo en remoto de Microsoft, junto con Office 365, cada vez está ganando más terreno y usuarios. Estar dentro del sector corporativo ayudaría a Slack a hacer frente mejor a quien busque quitarle el puesto de software de comunicación empresarial por excelencia.

La duda queda enpor cuánto se va a cerrar el acuerdo y cuándo va a ser exactamente. De todos modos, WSJ afirma que las conversaciones no podrían llegar a ningún lado también. Así que habrá que estar atentos en los próximos días para ver qué ocurre.

Vía |WSJyCNBC