Samsung Exynos 2100: 5 nanómetros para el procesador de los Galaxy S21, el más potente de Samsung hasta la fecha
Anna Martí
Justo un día antes del esperadoUnpackedpara conocer los nuevosSamsung Galaxy S21los coreanos han realizado una presentación, aprovechando también el marco delCES 2021. Ayer dieron a conocer novedades deproductos para el hogary hoy ya toman la deriva de los móviles con el nuevoSamsung Exynos 2100, su nuevo procesador de gama alta.
Un procesador queintegra el módem 5Gpara el soporte de esta conectividad y con el que además dan el salto a los 5 nanómetros en la gama alta, como vimos con elExynos 1080para la media. Así, para el que toma el testigo delExynos 990se han basado en mejorar el rendimiento de la CPU, la GPU y la eficiencia de todos los procesos.
Ficha técnica del Samsung Exynos 2100
SAMSUNG EXYNOS 2100
PROCESO
5 nanómetros
NÚCLEOS
Octa core
CPU
1 x ARM Cortex-X1 (2,9 GHz)3 x Cortex-A78 (2,8 GHz)4 x Cortex-A55 (2,2 GHz)
GPU
ARM Mali-G78 MP14
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
26 TOPS
CONECTIVIDAD
5G NR Sub-6GHz 5.1Gbps (DL) / 1.92 Gbps (UL)5G NR mmWave 7.35Gbps (DL) / 3.67 Gbps (UL)LTE Cat.24 8CA 3Gbps (DL) / Cat.18 4CA 422Mbps (UL)
MEMORIA RAM
LPDDR5 (51.2GB/s)
ALMACENAMIENTO
UFS 3.1UFS 2.1
PANTALLA
4K/WQUXGA@120HzQHD+@144Hz
CÁMARA TRASERA
200 MP (single)32+32 MP (doble)
VÍDEO
Encoding: 4K UHD 120 FPS Decoding: 8K 60 FPS 10-bit
Mejorando a su predecesor en rendimiento y eficiencia energética
El nuevo procesador para los móviles de gama alta de Samsung en 2021 viene con ocho núcleos de serie, con rendimientos y consumos distintos, distribuidos de la siguiente manera:
Con todos ellos, y gracias a la construcción en 5 nanómetros mediante el proceso EUV (Extreme Ultra-Violet) que comentábamos, la marca prometeuna mejora del rendimiento del 10%con respecto al Exynos 990 y un ahorro de consumo un 20% superior, si bien hablando del rendimiento multi-core el fabricante habla de una mejora del 30% en relación a su predecesor.
Samsung es consciente de que jugamos (y mucho) con los móviles y ahí será una parte importante la unidad de procesamiento gráfico. El Exynos 2100 estrena en este sentido laArm Mali G78, un chip con 14 motores gráficos con el que prometen una mejora del 40% con respecto a su predecesora.
La nueva Arm Mali-G78 soporta las API Vulkan y OpenCL, además de la experiencia conrealidad aumentada,realidad virtualyrealidad mixta. El Exynos 2100 integra además la tecnología AMIGO, un sistema multi-IP avanzado (AMIGO) para llevar al máximo la GPU y las CPU sin descuidar el gasto energético incluso, dice la marca, durante actividades exigentes.
5 nanómetros que dan para incorporar 5G y soporte hasta 200 megapíxeles
En cuanto a la conectividad, tal y como vimos en elSnapdragon 888de Qualcomm (rival y, seguramente a la vez, compañero del nuevo chip de Samsung), el nuevo Exynos 2100integra el módem 5Gen su estructura. Este módem soporta los espectros sub-6 GHz y mmWave desde el 2G hasta el 4G LTE, dando un máximo de velocidad de descarga de 5,1 Gbps y hasta 7.37 Gbps en mmWave, logrando hasta 3 Gbps en el caso de las redes 4G.
Por supuesto, en la era de lainteligencia artificialen móviles (y casi ya en cualquier cosa) el nuevo procesador no iba a dejar fuera la unidad de procesamiento neural (NPU) y en este sentido la marca ha añadido una completamente rediseñada. La nueva NPU dispone de tres núcleos y promete hasta26 billones de operaciones por segundo(26 TOPS), lo cual se traduce en teoría en el doble de eficiencia que su antecesora.
Esta unidad trabajará codo con codo con el resto del procesador para las tareas que requieran AI, como lo es desde hace años la fotografía. Así, lo hará pues con el nuevo procesador de imagen (ISP) que añade soporte para sensores dehasta 200 megapíxeles, en equipos que tengan hasta seis lentes para poder procesar la actividad de hasta cuatro sensores a la vez.
Toda esta combinación de procesadores está preparada, según Samsung, para mejorar la calidad de imagen de los disparos en gran angular, el rendimiento de los zoom, el detalle y el reconocimiento de escenas. También incorpora la decodificación devídeo a 8K y el soporte de HDR10+.
Queda menos para conocerlo
Samsung no ha dicho ni una palabra sobre los Samsung Galaxy S21, pero a todas luces éstos serán los protagonistas delUnpackeddeldía 14 de enero, quizás siendo el procesador para los móviles de parte de los mercados (para dejar el resto con un procesador de Qualcomm, como solemos ver). Lo que han dejado claro es que será su procesador buque insignia para los gama alta de 2021 y que ya está en producción, así que esperamos no tardar en verlo actuar.
Toda la información |Samsung