Se cierra una etapa, el Boeing 737 MAX recibe la autorización para volver a volar con pasajeros
Cristian Rus
El ya mítico Boeing 737 MAX ha recibido de nuevo la autorización para alzar el vuelo y transportar pasajeros. Lo ha hecho en Estados Unidos, donde la Administración Federal de Aviación le ha dado luz verde tras los cambios de seguridad realizados en los últimos casi dos años. Eso sí, aún va a faltar para que lo veamos operar.
La decisión de la FAAde los Estados Unidos llega 20 meses después de que losdos accidentesdel vuelo 610 de Lion Air y el vuelo 302 de Ethiopian Airlines provocasen un total de 346 muertes. Durante este periodo el avión ha tenido que pasar porun largo proceso de revisión y cambios en su sistema interno.
Ahora, finalmente,vuelve a ser seguro para la agencia estadounidense. Esto sin embargo no implica que pueda volar de nuevo, al menos no vuelos internacionales. Necesita también la aprobación final de la EASA europea (queestá en ello) y prácticamente de cualquier región o país que tenga una agencia de aviación.
Múltiples errores, detención de la producción, efectos secundarios, pruebas y más
Los últimos 20 meses han sido desde luego caóticos en Boeing.Su avión estrella de golpepasó a estar prohibidoen todo el mundo traslos dos accidentes fatales, causando el cese de las operaciones de con el avión por parte de decenas de aerolíneas a nivel global. Esto, inevitablemente, provocó una necesidad para suplir la demanda de vuelos que el Boeing 737 MAX realizaba, como resultado algunas aerolíneascomenzaron a usar aviones de hace tres décadas.
Los primeros análisiscomenzaron a desvelar algunos de los problemas que el avión tenía. Esencialmente todosrelacionados con su software MCAS. Aunque posteriormentese encontraron más erroresde software en el avión. Ymás aún, provocando que al final Boeing decidieracambiar todo el cableado de los Boeing 737 MAX.
Quizás el unto más bajo se alcanzó a principios de este año, cuando la compañía tuvo quesuspender la producción del avióntemporalmente. En mayo de este añovolvieron a poner en marcha la fábricay desde entonces parece que todo ha ido a mejor. Ha realizado estos meseslos primeros vuelos de pruebay ahora ya tiene la aprobación de Estados Unidos.
Una vez recupere la aprobación en el resto del mundo va a tener que enfrentarse a otro problema:un mundo en plena pandemia con casi todos los vuelos parados por confinamientosa nivel global.
Vía |CNN