Se seguirán pidiendo más portátiles, PC y componentes de los que la industria puede fabricar hasta 2022
Arantxa Herranz
El confinamiento, larecomendación de teletrabajaren todos aquellos puestos que fuera posible y el auge de las clases a distancia conllevó unaumento de la demanda de ordenadores,especialmente de portátiles. Los pedidos van a seguir en aumento perola industria puede que no sea capaz de fabricar tantas unidades como demanda el mercado. Una escasez que podría prolongarse hasta 2022.
Así al menos lo asegura unainformación de Reuters, que constata que a muchos fabricantes de hardware todavía les quedan varios meses para ponerse al día con sus pedidos.
El mercado crece como hace más de 10 años
De hecho, hace más de diez años que la industria de PC no veía unos crecimientos comolos experimentadosdesde que estallara la pandemia de la Covid-19.
Hay queremontarse a 2008para ver unrécord de venta de PCen los últimos años, cuando se entregaron 300 millones de unidades. Desde entonces, la demanda se ha reducido a 250 millones. De hecho, muchos analistas consideraban que el mercado nunca volvería a recuperar esas cifras.
Sin embargo, las fuentes consultadas por Reuters aseguran que este año se podría cerrar con esa cifra de 300 millones de unidades vendidas o más, lo que supondría un aumento del 15% con respecto a 2019. Las ventas de tablets también aumentaron.
Y, de no ser por los problemas en la cadena de suministro, esta cifra podría ser aún mayor, dado que hay más demanda de ordenadores y de sus componentes de lo que la industria es capaz de fabricar.
La tensión de la cadena de suministro
El aumento de la demanda de ordenadores ha puesto en aprieto a toda la cadena de suministro, no solo porque al aumentar los pedidos debían aumentar la producción, sino porque los confinamientos también supusieron, en algunos casos, laparalización de la producción, lo que ha terminado por añadir más retrasos a la entrega de materiales y productos.
Tarjetas gráficas o memorias han sido algunos de esos componentes con problemas en el suministro.
No es la primera vez quefuentes de la industriaavisan de que losproblemas de escasez de componentes se van a mantener durante 2021.