SEAT lanzará un coche eléctrico urbano en 2025 y anticipa que su precio oscilará entre los 20.000 y 25.000 euros
Jose García
Se vienen movimientos interesantes en el portafolio de vehículos de SEAT. La compañía acaba deanunciarque tiene intenciones de lanzar un “coche eléctrico urbano en 2025"cuyo precio será de alrededor de 20.000-25.000 euros. El objetivo, apuntan desde la compañía, es “hacer accesible la electromovilidad a la población de forma masiva”.
SEAT asegura que el vehículo se añadirá a la gama de producto en 2025 y que es “un gran proyecto en términos de volumen potencial”, así como “un hito importante hacia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático”. Por el momento no se han revelado más detalles ni la planta en la que se producirá,aunque la fábrica de Martorell apunta a ser la elegida.
Piden el compromiso de la Comisión Europea y del Gobierno
SEAT ha desvelado sus intenciones en la Anual Press Conference 2021, donde también ha explicado su plan Future Fast Forward, cuyo objetivo esliderar la electrificación de la industria del automóvil en España. Según explican desde SEAT, la clave de este plan se encuentra en la producción de vehículos eléctricos en nuestro país a partir de 2025.
En ese sentido,la planta de Martorelltiene casi todas las papeletas para ser el lugar en el que se fabriquen dichos vehículos. Es más, el propio Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen, dijo recientemente queCUPRA será una marca de coches completamente eléctricay que la planta de Martorell, en Barcelona, será transformada para poder producirlos.
No obstante, según ha expresado Diess, “es necesario el apoyo del Gobierno español y de la Comisión Europea para este plan transversal y de ámbito nacional,de cara a que el Grupo Volkswagen pueda tomar la decisión final sobre su ejecución”. También ha afirmado que “creemos que es parte de nuestra responsabilidad electrificar España. Hace 70 años, pusimos a este país sobre ruedas. Nuestro objetivo, ahora, es poner a España sobre ruedas eléctricas”.
La idea, apunta el CEO del grupo, esfabricar más de medio millón de coches eléctricos urbanos al año en Martorell, por lo que no es un plan precisamente poco ambicioso, mucho menos teniendo en cuenta que SEAT ha sufrido bastante la crisis de la COVID-19: -194 millones de euros de beneficio frente a los 346 millones de euros de 2019.
Por el momento no se sabe nada sobre ese coche eléctrico urbano. Sin embargo, sí sabemos queel CUPRA Tavascan llegará en 2024. Este será el segundo coche completamente eléctrico de la marca. El primer fue elCUPRA Born, que llegará al mercado a finales de 2021. El Tavascan estará basado en la plataforma MEB de Volkswagen y se diseñará y desarrollará en Barcelona.
Más información |SEAT