Sega lanzará sus primeros NFTs este verano: la fiebre de los activos digitales quiere conquistar el mundo de los videojuegos
Javier Pastor
La legendariaSega se apunta a los Non Fungible Tokens. Lo hará de la mano de una empresa llamada Double Jump .Tokyo, y la idea es la de aprovechar esta tecnología para venderNFTsde su “propiedad intelectual clásica”.
Esos planes parecen por tanto destinados avender activos digitales basados en personajes como Soniccomo de otros contenidos que los usuarios podrán acabar teniendo en ese singular formato de propiedad que plantean estos NFTs. Otras empresas del sector mueven también ficha en esa dirección.
Objetos coleccionables por doquier
El movimiento de Sega es singular y ha generado yacríticas durasde algunos analistas, que revelan queesta nueva fiebre del oroes “un desastre para el planeta, la economía e internet”.
Para Sega no lo es, y la empresa parece querer hacer caja con una decisión que “será el comienzo de una expansión secuencial hacia una variedad de contenidos,incluyendo IPs en desarrollo y nuevas IPs que se publiquen en el futuro”.
La empresa indicaba además que “en el futuro también exploraremos formas deutilizar de forma efectiva los contenidos NFT en propiedad de los usuarios”, lo que parece plantear que diversos elementos y personajes de sus futuros videojuegos podrán ser adquiridos como NFTs y así convertirse en singulares objetos coleccionables.
El anuncio de Sega no es el único en este sentido, y en las últimas semanas hemos comprobado cómootras empresas han movido fichaen este sentido. Microsoft anunció en febrero un juego para navegador quepremiabaa los jugadores con NFTs para poder usarlos en Minecraft.
La legendaria Atari —que es una sombra de lo que fue— también quiere aprovechar este tipo de tecnología:ha lanzadola llamadaAtari Capsule Collection, un catálogo de NFTsque identifican de forma unívoca ciertos objetos de sus franquicias Pong y Centipede.
Algunos hablan ya deuna intersecciónentre el mundo de la moda y los videojuegos, con ropa virtual convertida en NFT para avatares que podremos usar en videojuegos.
En Atari tambiénse han apuntadoa este singular experimento mientrasotros venen el campo de los NFTs una nueva (y un poco inquietante) forma de monetización de videojuegos. En ocasioneshan tratado de crear sus propias microeconomíassin éxito, y ahora los NFTs podrían dar respuesta a ese tipo de transacciones internas de estas plataformas.
Vía |PocketGamer