Seis planes imprescindibles para el fin de semana: ‘The Stand’, ‘Kingdom Come’, saga ‘Bit.Trip’ y mucho más

John Tones

Superhéroes, Stephen King y un montón de géneros clásicos de los videojuegosen versión remozada para Nintendo Switch. Arrancamos el año con unos cuantos nombres propios indiscutibles e irresistibles, pero no solo: estos son los planes perfectos para que 2021 te deje, desde la mismísima rampa de salida, con buen sabor de boca.

‘The Stand’ (Starzplay)

Uno de los libros más importantes de Stephen King (y posiblemente el más voluminoso), queaquí conocimos como ‘Apocalipsis’ y que ya disfrutó de una adaptación en formato miniserie hace años,tiene nueva versión. Alexander Skarsgard y Whoopi Goldberg encabezan las fuerzas del bien y del mal enfrentadas en el contexto de una pandemia de gripe a nivel mundial (glups) y con un reparto kilométrico.

‘La cura del bienestar’ (Amazon Prime Video)

Una de las películas de suspense y ciencia-ficciónmás notables de los últimos tiempos, que pasó injustamente desapercibida pese a que tras su increíble labor de dirección estaba Gore Verbinski, responsable del arranque de la saga ‘Piratas del Caribe’. La historia deun joven que acude en busca de su jefe desaparecido a un centro de reposo alejado de la civilizaciónacaba derivando en una obra maestra del gótico moderno y una pieza exquisita llena de guiños a los clásicos.

‘Jurassic World Evolution’ (PC, gratis)

El juego gratuito en la Epic Store esta primera semana del año es estejuego de gestión de recursos basado en la saga de películas sobre parques de atracciones con colmillos. Como en cualquier juego de este estilo habrá que manejar presupuestos y construcciones para dirigir un negocio atractivo, pero también emplear la bioingeniería para crear dinosaurios, modificando comportamientos y apariencias. Verás a los personajes de las películas y, como siempre, si lo descargas lo puedes conservar para siempre.

Saga ‘Bit.Trip’ (Switch)

Llega a Switch esta simpática serie de juegos de mecánicas retro aparecidos originariamente para Wii entre 2009 y 2011 y protagonizados por Commander Video, un monigote que se embarcó en seis aventuras por mundos de tosco pixelazo. Los juegos iban alternando todo tipo de estilos, pasando por clones de ‘Pong’,bemanis, pegatiros de doble stick e incluso un divertidísimoendless runner, ‘Bit.Trip Runner’. Este contó con dos secuelas que no desembarcan esta vez en Switch, pero sílo hacen los otros seis juegos de la serie, por desgracia de forma independiente y sin posibilidad de ser agrupadosen un pack.

‘Señor del espacio y el tiempo’ (Rudy Rucker)

La historia clásica de los tres deseos que no se cumplen como el beneficiado habría querido, en un entorno de ciencia-ficción yparodia transtemporal definido por Gigamesh, editores de este volumen, como “un rito de iniciación psicocuántico posmoderno”. Aquí se nos cuenta cómo los buenos señores del espacio y el tiempo no se conforman con el universo tal cual es: tienen que mejorarlo. Y empieza el disparate en una comedia que bebe tanto del humor de los libros del Autoestopista Galáctico como de ‘El fin de la Eternidad’ de Asimov en versión chanante.

‘Kingdom Come’ (Mark Waid y Alex Ross)

Un auténtico clásico del cómic de superhéroes de los noventa, que ya recibió una edición de lujo por parte de ECC, ahora en su segunda edición, y que recoge en un solo volumen la influyente maravilla de Mark Waid y Alex Ross al completo. Bajo el sello Elseworlds dedicado a los mundos paralelos de DC, nos presenta un futuro en el quelos héroes tradicionales de la casa se enfrentan a contrapartidas también heroicas, pero más violentas y amorales. Batman intentará evitar, en ese futuro, una guerra entre seres superpoderosos.