Ser productivo y eficiente en el trabajo y los estudios también requiere de una nueva normalidad

WSL Branded Content

Si hay algo que nos llamó verdaderamente la atención durante las pasadas elecciones norteamericanas fue ver cómo, en muchos informativos, sus presentadores hacían uso deuna pantalla interactivapara mostrarnos la evolución de los votos. O incluso para adelantarnos cuál sería la previsión meteorológica durante los próximos días. Y es que hemos llegado a un punto en el queuna simple pantalla ya no es suficientepara transmitir conocimientos o información sino que es necesariohacer un buen uso de la interactividad.

De esta forma, cada vez es más habitual ver pantallas interactivas tanto enempresas como en centros educativos. El auge delteletrabajoy de lasclases virtualesprovocado por la COVID-19 es un claro ejemplo de ello por la manera en la que ha cambiado la forma de comunicarnos e interactuar. Atrás quedan esas reuniones o clases en las queusábamos el Powerpointy donde sabíamos que nuestro éxito dependía de si las dispositivas se veían bien y no se atascaban.

¿Para qué sirve una pantalla interactiva?

En este nuevo escenario tenemos que hablar de las pantallas interactivas deNewlineque, gracias a su tecnología y fácil uso, se han vuelto esenciales tanto en el ámbito laboral como en el sector educativo.

Si hablamos de trabajo, nos hemos acostumbrado a quenuestras reuniones sean virtuales o semipresenciales y se realicen a través de videoconferencias. Y para que sean un éxito, es necesario contar, entre otras cosas, conuna excelente conectividady con equipos tecnológicos óptimos que vanmás allá del ordenador o elsmartphone.

Ahora pensemosen una reunión un lunes por la mañanaen la que tengamos unapantalla interactiva en la sala: sin dramas a la hora de enlazar dispositivos con la pantalla, haciendo todo más colaborativo ypudiendo conectar varios dispositivos a la vez a la pantalla. Y lo que es más importante: pudiendo hacer anotaciones, tanto los que están de manera presencial en la oficina o escuela como los que se conecten en remoto, sin tener que recurrir a la pizarra blanca de toda la vida.

¿Qué ganan las empresas con ello?

En primer lugar,ahorro, ya que buena parte de los gastos anuales de cualquier empresa se destinan a partidas tan diversas como material de oficina, reuniones y viajes. Las pantallas interactivas son, además de una apuesta por la innovación,una herramienta que permitirá reducir drásticamente los gastosderivados de papel, bolígrafos, cuadernos, viajes y dietas.

En segundo lugar, cuidan el medioambiente. Al reducir los viajes se reducen también las emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que sumado a un menor uso de papel a favor de las pantallas interactivascontribuirá a la preservación medioambiental.

En tercer lugar, ladigitalización. Más allá del popular uso de internet o del archivo de documentación en la nube,existen otras herramientascon las que convertir los espacios en los lugares más eficientes posibles.Las pantallas interactivas de Newlinese enmarcan en esa última categoría.

En cuarto lugar, una mayor colaboración.El trabajo en equipoes una de las claves del éxito en todas las etapas de la vida. Las empresas no escapan a esa realidad, razón por la cual en los últimos años han fomentado las dinámicas debrainstormingy cooperación entre sus empleados. Gracias a estas pantallas interactivas es posiblecompartir documentos, hacer cambios y anotaciones en tiempo real o conectar con expertos en otros lugares del mundo.

Al ser interactivas, los estudiantes estarán mucho más atentos

El curso 2020/2021ha empezado teniendo que hacer frente a múltiples desafíos. El inicio de las clasesen plena pandemiaha obligado a las instituciones educativas y a los responsables públicos a diseñar una estrategia que permita darrespuesta a las necesidades de los estudiantesde todo el país. Tampoco podemos dejar pasar queel uso de contenidos digitales en el aula es cada vez más importante, así como las propuestas que impulsan la interacción entre los alumnos.

En este sentido, y para conseguir que elmodelo de doble presencialidadse lleve a cabo con éxito, es imprescindibleapoyarse en las nuevas tecnologías. Y es ahí donde, además de herramientas como ordenadores,softwareo red de conexión a internet,las pantallas interactivas se han vuelto imprescindiblesen los últimos meses gracias a los múltiples beneficios que ofrece.

Three times more fun! Have up to three pupils use the whiteboard at the same time with their own toolbar. Check the Newline Whiteboard 3.6 for more new features 👇#interactivedisplay#whiteboard#splitscreen#newnorm#education#blendedlearning#intuitiveinterface#whiteboarding

Las pantallas interactivas de Newlinehan llegado al campo de la educación para realizar cambios en la forma en que los maestros enseñan y los alumnos aprenden.Las razonespara usarlas en un aula van desde elaumento de la participación y el rendimiento en los estudianteshasta la eficiencia al impartir la clase por parte de los profesores.

Sin olvidar quefomentan elaprendizaje activoy la colaboración ya que gracias a sus funciones multitáctiles permiten a varios estudiantes manipular el contenido en pantalla de forma simultánea, trabajando en equipo. Además, estas pantallas táctilesson compatibles con cualquier herramienta desoftwareeducativoo aplicación de videoconferencia, pudiendointeractuar de forma intuitivacon cualquier otro dispositivo.

Newlinecuenta con unavariedad de modelosque se adaptan tanto a las exigencias de nuestra empresa como de nuestros centros educativos. Se trata depantallas interactivas muy intuitivas, que permiten que cualquiera se sienta cómodo utilizándolos sin apenas nociones previas. De toda sugama de pantallas interactivas,destacamos dos modelos,el RS+ y el MIRA.

La serie Mira es una alternativa a las pantallas interactivas tradicionales

La serie RS+está específicamentediseñada para el ámbito educativo. Gracias a estas pantallas, alumnos y profesores pueden acceder a un mayor espacio de colaboración ya que soporta hasta 20 toques simultáneos, a su calidad de imagen y a las herramientas que trae integradas. Este modelo cuenta conun diseño ligero pero resistentey una interfaz de usuario personalizada. Está disponible en tres tamaños: 65″, 75″ y 86″ de manera que se adapta fácilmente a cualquier tipo de habitación.

La serie MIRAtrae de seriecámara y cuatro micrófonoscon reducción de ruido y un alcance de 8 metros. Es la solución perfecta para videoconferencias. Además, cuenta con la tecnología certificadaOptical Bonding Newlinegracias a la cual se consigue una gran calidad de imagen, colores vibrantes y un ángulo de visión de 178º.

De esta forma, la imagen es siempre nítida desde cualquier lugar de la sala. Está disponible en tres tamaños diferentes (65", 75" y 86") y es la soluciónideal para conferencias ya que incorpora una cámarafullHDy cuatro micrófonos con cancelación de eco y reducción de ruido.

Ayudas para la digitalización de empresas

A raíz de la crisis sanitaria se ha acelerado elproceso de digitalizaciónde las empresas. Es por eso que los gobiernos, tanto central como autonómicos, han empezado a ofrecerayudas y subvencionespara la adquisición de software y nuevas tecnologías que faciliten aspectos comoel teletrabajopara reducir los efectos de la pandemia. Por eso, no es extraño queempresas y escuelasopten por incluirpantallas interactivascomo prioridad para, de esta forma, dar el paso definitivoa la nueva normalidad.

Una nueva normalidad que, como vemos cada día, pasa por adaptar las herramientas laborales y educativas. Y en las pantallas interactivas de Newlinepodemos encontrar, ahora, lo que necesitamos.