Sharp Aquos Zero 2, o cómo apostarlo (casi) todo a una carta: la de su pantalla de 240 Hz
Javier Pastor
La tasa de refresco se ha convertido en uno de los reclamos de los móviles de gama alta o de aquellos que quieren serlo. Tenemos ya varios modelos con pantallas que soportan 90 y 120 Hz, pero Sharp ha querido ir un paso más allá con suSharp Aquos Zero 2.
Este nuevo smartphone cuenta con una pantalla quesoporta tasas de refresco de hasta 240 Hz, una cifra asombrosa que contrasta con sacrificios curiosos: nada de 5G y un procesador de tope de gama… del año pasado.
Ficha técnica del Sharp Aquos Zero 2
Sharp Aquos Zero 2
PANTALLA
6.4 pulgadasResolución Full HD+OLED240 Hz
DIMENSIONES Y PESO
158 x 74 x 8.9 mm141 g
PROCESADOR
Qualcomm Snapdragon 855
MEMORIA RAM
8 GB LPDDR4
MEMORIA INTERNA
256 GB UFS 3.0
BATERÍA
3.130 mAhCarga rápida Power Delivery
SOFTWARE
Android 10
CÁMARA TRASERA
Principal 12 MP f/1.7Ultra gran angular 20 MP f/2.4
CÁMARA DELANTERA
8 MP
OTROS
IP86 Dolby VisionLector de huellasReconocimiento facialNFCAltavoz Dual
PRECIO
Desde 670 euros al cambio
Apostándolo (casi) todo a los 240 Hz
La hoja de especificaciones de este nuevo móvil de Sharp es extraña y parece quererdejar todo el protagonismo a esa pantallaque soporta esa tasa de refresco de 240 Hz.
La fluidez de la interfaz es por tanto probablemente espectacular al activar esa opción, pero los análisis que hemos realizado de móviles con tasas de refresco de 90 o 120 Hz —Galaxy S20 UltraoOnePlus 8, por ejemplo— lo dejan claro: se percibe esa mejora, perono está claro que ese factor sea realmente tan relevante a largo plazo, sobre todo cuando puede condicionar la autonomía del dispositivo.
Aún así en Sharp lo tienen claro, y de hecho el resto de especificaciones es desigual. Para empezar,el procesador es un Snapdragon 855, que era la CPU de referencia en móviles Android el año pasado. Sigue siendo un estupendo procesador, pero está claro que aquí Sharp quería recortar costes.
Tampoco hay soporte para redes 5G, para carga inalámbricao para protección contra el agua y el polvo, aunque sí para salpicaduras (IPX5), pero curiosamente sí hay conector de auriculares, algo que es cada vez menos habitual en terminales de gama alta.
Lo mismo ocurre sobre todo en el conjunto de cámaras, con una principal de 12 Mpíxeles acompañada de un ultra gran angular de 20 Mpíxeles, una combinación válida pero que de nuevoparece más de móvil de gama alta del año pasado (o de hace dos) que de este.
La batería, con 3.130 mAh, parece algo escasapara un terminal de 6,4 pulgadas y 8,9 mm de grosor. Este es otro apartado en el que recortar costes parece haber sido argumento de peso, y preocupa especialmente porque las pantallas con altas tasas de refresco tienen un consumo pronunciado de energía.
El terminal parece por tanto muy dirigido a gamers —aunque la estética es la de un terminal convencional—, y para reforzar ese apartado en Sharp integransoporte de sonido Dolby Vision y Dolby Panoramapara plantear experiencias auditivas más impactantes en ese ámbito.
Precio y disponibilidad del Sharp Aquos Zero 2
El nuevo Sharp Aquos Zero 2 ha sidopresentado en Taiwán y de momento su disponibilidad se limitará a este país. No hay planes conocidos de que se vaya a poner a la venta en otras regiones, pero actualizaremos la noticia si es así.
El precio de este terminales de unos 670 euros al cambio en ese país, aunque como decimos ese precio podría variar si se pone a la venta a nivel internacional.
Más información |Sharp