Si mandas un tuit con un programa en BASIC, este bot de Twitter te responde con un vídeo de su ejecución en el mítico BBC Micro

Javier Pastor

De cuando en cuando no viene mal salir un poco de los grandes temas que rodean a la tecnología e internet. Hay muchas posibilidades para hacerlo, pero hemos descubierto una especialmente simpática que aprovecha la magia de Twitter y de la emulación de las viejas plataformas. El llamadoBBC Micro Bot es una cuenta de Twitter asociada a un emuladordel míticoBBC Micro, el ordenador educativo queconquistó el Reino Unido en los 80.

Si mencionas a@bbcmicroboten un tuit con un programa en BASIC,te responderá con un pequeño vídeo del resultado ejecutándose en el emulador. Un tuit no da para mucho, desde luego, pero hay quien está creando verdaderas maravillas en BASIC en 280 caracteres en un servicio que a muchos de los que empezamos a aporrear el teclado en aquellos años seguramente nos sacará más de una sonrisa.

Resulta que BASIC da más juego de lo que parece

Probablemente para muchos usuarios hablar de BASIC como lenguaje de programación sea como hacerlo de la prehistoria de la tecnología, pero aquel lenguaje de programación permitió que muchos de los que ahora andamos en la década de los cuarenta nos introdujésemos en un mundo maravilloso. Con sus luces y sus (muchas) sombras aquel lenguaje de programaciónsirvió como catalizador de toda una generaciónque más tarde abrazaría la tecnología con fuerza.

pic.twitter.com/Q640m4vu8O

Precisamentepor eso este homenaje es especial.8bitkick, un sitio web que es “un trubuto a las máquinas que inspiraron a una generación” —difícil expresarlo mejor— puso hace tiempo en marcha un proyecto singular llamadoBBC Micro Bot.

Dominic Pajak (@DominicPajak), su creador, lo puso en marcha hace unos díaspara rendir ese particular homenaje al BBC Micro, la máquina que durante parte de los años ochenta logró conquistar a un montón de usuarios que aprendieron los entresijos de aquel ordenador de 8 bits gracias en buena parte a BASIC.

El emulador del BBC Micro Model B, como explica el sitio web oficial,ejecuta el BBC BASIC II de 1982. Si no habéis escrito nunca un programa en BASIC podéis comprobar la cuenta de Twitter de BBC Micro Bot para ver algunos ejemplos, pero también podéis echar un vistazo a recursos varios.

Por ejemplo, eltutorial para escribir videojuegosque dedicó al BBC Micronada menos que Eben Upton, creador de las Raspberry Pi. Este ingenierono olvida sus orígenes, y en 1980, con 10 años, logró hacerse con un BBC Micro de segunda mano que le cambió la vida y con el que creó varios juegos.

También podéis consultar el manual de usuario del BBC Micro (HTMLoPDF) y echar un vistazo a la colección de libros sobre BBC BASIC quetienen en la web 8BS.comy que también podéis consultar directamente.

Cabe más BASIC del que creéis en un tuit de 280 caracteres

Es cierto que el límite de caracteres de Twitter, 280, hace difícil probar el sistema con grandes programas, pero el propio Pajak explica en la web del servicio cómohay un truco para sacar más partidoa este singular bot.

pic.twitter.com/kXHIbBRodg

Para lograr meter programas BASIC más extensostendremos que hacer una “minificación” del código. Para ello hay que usar números de línea pequeños, pocos espacios y abreviaturas mínimas para los comandos. El código resultante acaba siendo bastante difícil de leer, pero los resultados que se están logrando con este sistema son espectaculares.

pic.twitter.com/fkkucMfYVl

El propio Eben Upton daba ejemplo con algunas animaciones básicas pero sorprendentes con las que luego otros usuarios jugueteaban, pero un vistazo a la cuenta de BBC Micro Bot deja claro quela idea ha calado entre muchos otros programadores y usuarios. Veamos algunos ejemplos:

pic.twitter.com/wZeGleNnZ9

pic.twitter.com/oN49uTQtGK

pic.twitter.com/9hCPMp0kNT

pic.twitter.com/ets6pJGkc6

pic.twitter.com/clSRJrfcUi

Hay muchas más creacionesen esa cuenta de Twitterque podéis explorar ycon la que por supuesto podréis experimentarcon vuestros propios programas en BASIC.

Y si queréis ir algo más allá, hayun emulador online más completo del BBC Micro aquíque podéis utilizar por ejemplo para jugar almítico Elite. Unpequeño y maravilloso viaje al pasado, ¿no os parece?