Si te vas a pelear, tener barba ayuda: este es uno de los estudios científicos que ha ganado uno de los Ig Nobel de 2021
Javier Pastor
Ahora resulta quelos barbudos tienen ventaja en las peleas. Así lo asegura un estudio científico de la Universidad de Utah que de hecho ha ganado uno de los premios Ig Nobel, que son concedidos (con cierta sorna) a descubrimientos científicos raros e incluso graciosos, pero totalmente legítimos.
Ese estudio no ha sido el único premiado, y de hechoha habido galardón para un estudio de la Universidad de Valenciaque ha demostrado que los chicles que la gente a la calle y que luego pisamos son un hervidero de bacterias. Y esperad, que como decía aquel, aún hay más. Mucho más.
Barbudos, chicles y cucarachas en submarinos
Leila Satari, Alba Guillén, Àngela Vidal-Verdú y Manuel Porcar son los investigadores de la Universidad de Valencia que realizaronese estudiosobre los chicles queno era ninguna broma: apareció publicado en Nature.com.
En esa investigación concluyeron que el descubrimiento de lo que ocurre con las bacterias en esos chicles “tiene implicaciones para un amplio rango de disciplinas, incluyendo la medicina forense, el control de enfermedades contagiosas, o la bioremedación de residuos de chicles”.
Este fue uno de los estudios galardonados con los Ig Nobel, unossorprendentes premiosque nacieron en 1991 de la mano de la publicación Annals of Improbable Research para celebrar logros inusuales o triviales en el ámbito de la investigación científica. Su objetivo es más serio de lo que podría parecer, y el eslógan de los premios es “honrar a logros que primer hacen a la gente reir, y luego la hacen pensar”.
En esta edición el estudio de la Universidad de Valencia ha compartido galardón con varias investigaciones igualmente sorprendentes. En una de ellas investigadores de la Universidad de Utah demostraron quetener barba es buena idea si uno va a meterse en una pelea.
No probaron su teoría pegándose de tortas, sino usando un compuesto de fibra de epoxi que simulaba el hueso humano y piel artificial a la que luego le adherían una barba artificial. Al descargar peso sobre esa “cara simulada” vieron claramente cómolas muestras con barba absorbían más energía que las que no la tenían.
La cosa no se queda ahí: otro equipo de investigadores de la Marina de los Estados Unidosdescubrieronun método más barato y efectivo paracontrol las potenciales plagas de cucarachas en submarinos. Ya había estudios de 1971 tratando este tema, pero ahora descubrieron un método mejor gracias a un pesticida llamados Dichlorvos.
Ellistado de ganadores de 2021es una oda a los descubrimientos curiosos: en la categoría de economía, por ejemplo, el premio fue paraun estudioque indicaba que “la obesidad de los políticos de un paíspodría ser un buen indicador de la corrupción de ese país”. El de medicina se concedió a otra investigación que demostró que “los orgasmos sexuales pueden ser tan efectivos como las medicinas descongestivasa la hora de majorar la respiración nasal”. Maravilloso.
Vía |APNews
Más información |Improbable Research