Siete trucos para asegurar la información de tu PC de casa si este se ha convertido en tu PC del trabajo
WSL Branded Content
Segúnel INE,el teletrabajo ha sido el día a día del 37,6% de los trabajadoresespañolesen los últimos meses. Son nueve puntos menos que durante el estado de alarma, cuando alcanzó un 46,7%, pero 6,3 puntos más que antes de marzo de 2020.
Y no solo nos hemos sentado frente al ordenador para trabajar. En otros ámbitos, como el de la educación, tambiénha habido una adopción significativa de modalidades telepresencialesde formación. O, por supuesto, a la hora de comprar. Según elInforme Digital 2021: Spain, en enero de 2021compraron online un 79,3% de los usuarios de Internetentre 16 y 64 años, y un 42% de ellos lo hicieron desde el móvil.
A la vista de este crecimiento y teniendo en cuenta que muchos de los usuarios no tienen conocimientos sobre seguridad, las oportunidades de los ciberdelincuentes aumentan.
Por eso, tengamos un PC con Windows, un Mac o un smartphone,nuestra actividad online corre el riesgo de ser intervenidade un modo fraudulento y muy avanzado tanto en la dimensión tecnológica como en la de la ingeniería social. No hablamos solo devirus, sino de ataques más sofisticados, comoramsomware, otros de tipo“man in the middle”,spyware,phishing o denegación de servicio(DDoS).
Estas amenazaspueden esconderse incluso en extensiones del navegadoraparentemente inofensivas. Teniendo en cuenta que tanto Chrome como Firefox o Edge usan extensiones de forma generalizada, no es una cuestión menor.
Para evitar males mayores, como el robo de datos personales, financieros o la posibilidad de acceder mediante nuestras credenciales a información sensible, servidores y bases de datos de nuestra empresa,debemos tener en cuenta unas prácticas que reducirán el riesgo de sufrir cualquier tipo de ataque.
Solución integral Norton 360 contra amenazas. Instalación de 1, 5 y 10 PC, Mac o dispositivos móviles, protección contra virus y malware, firewall, hasta 75 GB para copia de seguridad en la nube, gestor de contraseñas, SecureVPN y SafeCam.
Haz copias de seguridad de tus datos
En el caso de que nos veamos afectados por alguna circunstancia que comprometa datos sensibles,las copias de seguridad en la nube son la solución más segura. No hablamos únicamente de ataques cibernéticos, sino también de averías en el hardware, robos “físicos” de los equipos o accidentes que hagan que estos sufran daños más allá de la reparación.
Usar unidades de almacenamiento externas no es demasiado fiable:las unidades USB flash son frágiles y los discos duros externos tampoco están exentos de averías. Así que la nube es la solución óptima. Y más si está integrada en una suite de seguridad comoNorton 360, donde encontramos planes conhasta 75 GB de capacidadde almacenamiento cloud, con un coste que se diluye en el total de los servicios que incluye la suscripción anual.
Otras modalidades incluyen 10 GB y 50 GB, por lo que podremos decidir qué capacidad contratamos. De todos modos, ofertas como la de 39,99€ por la suscripción el primer año a lamodalidad Premium de Norton 360con 75 GB de almacenamiento,están realmente bien posicionadas.
Accede de forma anónima a Internet con una VPN
Cuando nos conectamos a Internet usando una red WiFi pública, ocuando accedemos a servidores remotos de dudosa reputacióndirectamente desde nuestros equipos, aunque estemos usando una conexión de red legítima, mantener nuestra identidad oculta es una táctica útil y recomendable.
En los locales con WiFi pública, la seguridad de esas redes no siempre está asegurada ypuede que haya quienes estén “esnifando” el tráfico de reden busca de datos tales como contraseñas, cuentas bancarias, identidades digitales o números de teléfono, entre otras “lindezas”. Losataques “Man in the Middle”se basan en este tipo de tácticas, donde un “intermediario” captura el tráfico de red y asume hasta cierto punto nuestra identidad, con lo que ello conlleva como riesgo para nuestra actividad y privacidad.
Utilizando siempreuna red VPN,evitamos estos problemas al usar un servidor seguro que hace de “portero de discoteca” para potenciales ciberdelincuentes. Lo más recomendable es usar una VPN de confianza, con servidores en diferentes lugares del mundo y con tecnologías que permitan navegar con rapidez y sin exponer nuestro tráfico de red a terceros. Norton, sin ir más lejos, incluyeeste servicio de VPNen la suiteNorton 360, con diferentes modalidades dependiendo de la versión contratada, con protección para 1, 5 o hasta 10 dispositivos.
Despreocúpate de la cámara web
Durante el último año, hemos tenido que recurrir a la cámara webcam de los equipos con asiduidad. Ynos hemos dado cuenta de que este periférico nos ve en situaciones muy diferentes. También hemos aprendido que puede ser una puerta abierta a desconocidos, por lo que se ha convertido en una preocupación tanto para usuarios profesionales como para padres que dejan a sus hijos delante de cámaras durante muchas horas.
Hasta ahora,usábamos desde esparadrapo a sistemas más ortodoxos para tapar físicamente la cámara, pero dejábamos el micrófono expuesto a una captura del sonido no deseada. Sin embargo, ahora que echamos mano de ella con asiduidad, es mejor que sean herramientas de software las que auditen la seguridad de sus usos.
Norton SafeCampara PC permite precisamente esto:auditar la cámara y el micrófono del equipo para evitar que haya aplicaciones maliciosasque se apropien de estos recursos y obtengan imágenes y audio de forma improcedente. Es una herramienta presente en todas las ediciones deNorton 360.
Activa el firewall inteligente
El firewall no es una herramienta nueva. El que viene con el sistema operativo suele ser un infierno para los usuarios menos duchos en la materia, bloqueando conexiones que no deberían bloquearse, por ejemplo. Es por ello quese agradece que la gestión de las conexiones de red y puertos se lleve a cabo por un firewall inteligente, que facilite la tarea de identificar amenazas al mismo tiempo que permita todas aquellas conexiones que sí nos interesan.
Norton 360incluye en todas sus modalidades un firewall para PC y Mac, con gestión inteligente de las conexiones que ayuda a bloquear el tráfico sospechoso, simplificando para el usuario la apertura o el cierre de puertos y servicios que son o no deseados.
Protege tus contraseñas
Una de las vulnerabilidades más “tontas” a la que estamos expuestoses la de las contraseñas con las que accedemos a los servicios onliney a nuestras cuentas de usuario, incluso las de servicios financieros. Decimos “tontas” porque depende de nosotros que usemos contraseñas seguras, pero no lo hacemos por “vaguería”. Si tenemos que recordar una contraseña “fuerte”, es probable que fracasemos en el intento y acabemos por usar unapasswordfácilmente hackeable o incluso averiguable.
Para evitar esto,lo más práctico es usar un gestor de contraseñasque nos ayude a crear passwords imposibles de hackear y que, al mismo tiempo, permita recordarlas.
Como parte de su repertorio de soluciones para la seguridad, Norton cuenta con una herramienta de gestión de contraseñas,Norton Password Manager, quepermite mantenerlas a buen recaudo y sin que tengamos que recordarlas o escribirlas en un papel o en un bloc de notas digital.
Norton Password Manager se puede contratar tanto como servicio independiente, como parte dela suite Norton 360en cualquiera de sus modalidades.También contempla el uso en dispositivos móviles. Y es que, aunque estemos usando un PC, muchas veces “tiramos” de móvil para tareas como las compras online incluso.
Protege también el móvil
El móvil es una extensión de nuestra actividad en el ordenador. Una herramienta que se considere completano puede descuidar el smartphone. Suites como Norton 360contemplan el móvil como parte de los dispositivos que protegen. En las modalidadesDeluxeyPremiumtenemos 5 o 10 dispositivos para instalar la suite, incluyendo tanto PC como Mac, smartphones o tabletas.
En estos dispositivos móviles tenemos acceso a herramientas como el gestor de contraseñas o el acceso a Internet a través de VPN.En los móviles también es importante auditar la autenticidad de las apps y las distintas tiendas de aplicaciones. Si instalamos una que no proceda de una oficial, es necesario verificar que no contenga malware, por ejemplo.
No hay que olvidar quecon el móvil accedemos a cuentas bancarias, a portales de ecommerce, interactuamos con redes socialeso accedemos a nuestras cuentas online de servicios como Google, Microsoft, LinkedIn o cualquier otra a la que estemos suscritos.
Elcontrol parental o la geolocalización con GPSson otras de las herramientas de la aplicación para móviles deNorton 360,con repercusión muy positivaen las tareas de monitorización de la actividad online de los más pequeños.
Analiza la actividad online de los más pequeños
Precisamente,el control parental es otra de las responsabilidades que ha quedado en evidencia con la adopción de modalidades de educación telepresenciales. La asistencia a clase a través de Zoom o Microsoft Teams, entre otras, es ya habitual. Además, los más pequeños están más tiempo en casa usando el ordenador o el móvil y es importante tener alguna herramienta que nos permita saber si acceden a portales poco recomendables o si su actividad está expuesta a extraños.
Los hijos no es que sean precisamente “datos” que hay que proteger, pero el control parental permitirá quepodamos trabajar y hacer vida algo más despreocupadasabiendo que la app de control parental lleva cuenta de todo aquello que nos interesa conocer sobre la vida online de los que están bajo nuestra tutela.
La seguridad como responsabilidad
En el momento en el que estamos, la seguridad de nuestros datos es una responsabilidad individual yes recomendable que pongamos los medios necesarios para mantener la integridad de los mismosante circunstancias que ya no solo dependen de los virus tradicionales.
Solución integral Norton 360 contra amenazas. Instalación de 1, 5 y 10 PC, Mac o dispositivos móviles, protección contra virus y malware, firewall, hasta 75 GB para copia de seguridad en la nube, gestor de contraseñas, SecureVPN y SafeCam.
Los datos no solo se descargan, se mueven sin cesar desde nuestro equipo a la nube y viceversa, los generamos y manipulamos en tiempo real yestán casi más tiempo en las redes de Internet que en nuestros equipos. Y eso hace que la protección integrada en el sistema operativo sea solo una de las patas de la seguridad.
Hay herramientas que ofrecen protección para la conectividad, las contraseñas o el control parental, sin olvidar la copia de seguridad de los datos, peroes mucho más eficiente que estas herramientas se puedan gestionar desde una única consola. Y es precisamente lo que hacen los productos de la suite Norton 360. Para conocer todos los términos y condiciones que se aplican a cada suscripción, es recomendable visitarla página de productos de Nortonque incluye todas sus especificaciones.
Imágenes:Getty Images/Julia M CameronenPexels