“Simp”, “incel” o “virgin” son formas de acoso. Y plataformas como Twitch ya han comenzado a prohibirlas

Albert Sanchis

En un mundo en el que la toxicidad y la avalancha troll copan losstreamsde los videojuegos, las empresas de retransmisión en vivo como Twitchtienen que tomar cartas en el asunto para tratar de evitar la lluvia de insultosque se produce cualquier día y en cada retransmisión. No es extraño ver que los chats de cualquierstreamerse llenen de palabras como ‘simp’ cuando aparece una figura femenina en el vídeo.

El veto. Twitch, la principal plataforma de directos de videojuegos, inaugurará una nueva política antiacoso con la quequedarán prohibidas palabras como ‘simp’y otros términos. Éste podríamos traducirlo por [hombres] ‘simples’, ‘salidos’ o ‘desesperados’ por tener sexo. Una forma de discriminación sexista que se ceba con los hombres que no tienen relaciones. También se fusilarán las palabras como ‘incel’ —célibe involuntario: un hombre frustrado que siente como si el mundo le debiera sexo y lo paga con las mujeres— o ‘virgin’, virgen.

Eso sí, según la red social, los términos “simple”, “incel” y “virgen” no se prohibirán en todas las situaciones. Twitch solo tomará medidas cuando se utilicen para el acoso (incluidos los emoticonos). “Tomaremos medidas contra el uso de términos específicamente cuando se usen para referirse negativamente a las prácticas sexuales de otra persona. El uso de estos términos por sí mismos no llevaría a una penalización, pero sí si se usan repetidamente de manera acosadora “, ha manifestado la red social.

Salto adelante. Sunueva reforma de la política de acoso, que se pondrá en marcha el próximo 22 de enero, también otorgará a la  red más libertad de acción para prohibir retransmisiones y comentaristas  que, según sus consideraciones, hagan comentarios ofensivos. Un endurecimiento orientado a reducir la muy extendida toxicidad de sus comunidadesgamers.

La nueva política de acoso actualizada de Twitch enumera una serie de comportamientos prohibidos relacionados con el acoso sexual. Entre ellos se encuentra la prohibición de “hacer declaraciones despectivas sobre las prácticas sexuales percibidas o la moralidad sexual de otra persona”. También se penalizará “apuntar repetidamente de manera negativa a otra persona con términos sexualmente enfocados, como “puta” o “virgen'”.

¿Qué hay de nuevo?Las políticas de contenido actualizadas de Twitch incluyen una nueva categoría de “Acoso sexual”, separada ydistinta de la categoría actual de “Acoso” que existía antes. Ahora se incluye una proscripción general de “avances sexuales no deseados, acoso sexual e intimidación sexual”. Eso incluye, entre otros casos penalizados:

Machismo.La realidad es que el problema del acoso se vuelve aún peor en el caso de las mujeres. Segúnun estudio de Pew Research Center, el 25% de las jugadoras de menos de 24 años que han estado en comunidadesonlinehan sufrido algún tipo de acoso sexual. Hasta el punto de que muchas de ellas se esconden detrás denicknamesmasculinos o utilizan distorsionadores de voz para poder jugar, o al menos intentarlo, sin ser insultadas.

Y es duro de decir, pero es automático: las jugadoras entran en una partida y bastan unos minutos para que los insultos empiezen a saltar. Por ejemplo, “¿Por qué no vuelves a la cocina?"; “Hay dos chicas en el equipo, esto está perdido”, “Hazme un sándwich” o “Vete a fregar”. Un estudio de la Universidad de Maryland revelaba que los jugadores con un nombre de usuario o voz femeninasreciben una media de 100 mensajes con contenido sexual explícitoo amenazas cada día, mientras que los masculinos reciben solo un 3,7 mensajes diarios.

Habrá que esperar a ver los resultados que tienen las nuevas políticas de Twitch. Y, sobre todo, ver cómo la red social va a penalizar a los infractores de las nuevas normas. Porque no es lo mismo borrar un mensaje o prohibir el chat temporalmente que eliminar una cuenta o bloquear una IP. Es complicado acertar si estamos ante el fin de la eratroll. Pero, al menos, sí sabemos que el acoso en Internet tiene un precio, y tarde o temprano va a haber que pagarlo.

Newsletter de Xataka