Slimbook One: pequeñito pero matón, sobre todo gracias a su Ryzen 7 4800H y a un arsenal de puertos de conexión
Javier Pastor
A los PCs de pequeño formato les pasaba como a los portátiles: hasta no hace mucho eran pequeños en tamaño pero también en rendimiento. Eso ha dejado de ser cierto, y hoy en día estos equipos pueden ser realmente potentes, ylo demuestra el nuevo Slimbook One.
Este PC nos recuerda mucho al Mac mini de Apple por su diseño, y en realidad estamos ante un competidor directo que puede estar gobernado tanto por Windows como por Linux pero quesobre todo destaca por su procesador, un fantástico AMD Ryzen 7 4800H.
Ficha técnica del Slimbook One
Estamos ante un “pequeñín” que como decíamos lo es solo en tamaño. En su interiorcontamos con las garantías que ofrece el potente Ryzen 7 4800H, una CPU con arquitectura Zen 2 que lleva tiempo demostrando que es una apuesta de garantías a la hora de obtener estupendos rendimientos en prácticamente cualquier escenario.
A ese procesadorle acompañan hasta 64 GB de RAM(tenemos dos ranuras para combinar dos módulos de memoria DDR4) y también hay buenas opciones en el almacenamiento, ya que podremos combinar la ranura M.2 con el espacio para una unidad SATA tanto si es disco duro tradicional como si es una unidad SSD SATA.
Slimbook One
Procesador
AMD Ryzen 7 4800H
Memoria RAM
Dos ranuras DDR4 3200 MHz
Hasta 64 GB
Almacenamiento
Una ranura M.2 NVMe (hasta 2 TB)
Conector para unidad HDD o SSD SATA (hasta 2 TB)
Tarjeta gráfica
AMD Radeon Graphics Vega 7
Puertos
2 x USB 3.0
4 x USB 2.0
1 x USB-C (compatible DisplayPort)
1 x HDMI
1 x DisplayPort
1 x RJ45 (GbE)
Conector de auriculares y micrófono
Conectividad
Wi-Fi 6 (Intel AX200)
Bluetooth 5.0
Sistema Operativo
Windows / Linux
Dimensiones
197 x 197 x 50 mm
Precio
Desde599 euros
Slimbook One (Ryzen 7 4800H, 8 GB de RAM, 250 GB SSD)
La gráfica integrada es la AMD Radeon Graphics Vega 7 que sin poder aspirar al rendimiento de las gráficas dedicadassí permite jugar sin problemas a todo tipo de videojuegossi somos cuidadosos con la resolución y el nivel de detalle.
Es cierto que no estamos ante un equipo gaming como tal, pero desde luego no tendremos que renunciar a esa faceta y juegos populares del estilo deFortnite, CS:Go o DOTA 2 pueden correr sin ningún problemacon esa GPU integrada, como demostraronanálisis externoshace tiempo.
Un diseño compacto y plagado de puertos
Como decíamos, el diseño del Slimbook Onerecuerda en cierta medida al conocido Mac mini de Apple, sobre todo por ese dominio absoluto del aluminio y ese formato que en apenas 20 cm de lado (y 5 de altura) nos ofrece un PC realmente prometedor.
Ese diseño está no obstante caracterizado por lapresencia de rejillas de ventilaciónen los laterales y en la parte superior, algo necesario para poder mantener las temperaturas a raya cuando le exigimos el máximo rendimiento a su procesador.
Además de ello, lo que sí tenemos es un verdadero frenesí de puertos de conexión. En la parte frontal encontramos dos puertos USB-2.0 y el botón de encendido, pero es la parte trasera la quedespliega todo un arsenal de puertosentre los que encontramos dos puertos USB 3.0, un USB-C, un HDMI y un DisplayPort.
Ese puerto USB-C es además capaz de servir como salida de vídeo a través de una interfaz DisplayPort, lo que permite que por ejemplopodamos conectar hasta tres monitoresa este pequeño equipo.
El conector de red y lospuertos para auriculares y micrófonose unen aquí a los conectores pigtail que podremos usar para ampliar la cobertura inalámbrica con dos antenas Wi-Fi.
El Ryzen 4800H es una elección hábil ante la escasez de chips
En Xataka nos hemos puesto en contacto con los responsables de Slimbook, que hace unos meses presentaron susKDE Slimbookcon el mismo procesador y que tuvieron problemas de suministro por laescasez de procesadores Ryzen 4000que se extendieron a otros fabricantes.
¿Ocurrirá lo mismo con los Slimbook One? Precisamente eso es lo que quieren evitar los responsables de esta firma, quehan preferido optar por estos Ryzen 7 4800Hy no intentar dar el salto a la nueva familia Ryzen 5000, cuya demanda es muy elevada.
Aunque esos chips son aún más avanzados y prometedores, la situación que vive el mercado con la escasez de chips hubiera hecho aún más complicado lanzar un producto como este. La elección del Ryzen 7 4800H parece por tanto interesante a la hora deminimizar potenciales problemas de suministro.
Hay un elemento más de interés en estos equipos: como suele ser habitual, en Slimbook ofrecen distintas opciones en materia de sistemas operativos. Podemos encontrarlo sin sistema operativo preinstalado, pero tambiénnos preparan el Slimbook One con diversas distribuciones Linuxcomo Ubuntu, Kubuntu, Ubuntu Mate, Linux Mint, Mankaro, KDE Neon o Fedora.
Además de eso es posible adquirir estos equipos con Windows 10 Home o Pro preinstalados, eincluso es posible tener un arranque dualcon Windows 10 y alguna de las citadas distribuciones Linux preparadas para ser utilizadas en cualquier momento.
Slimbook One, precio y disponibilidad
Los nuevos Slimbook One estarándisponiblesen aproximadamente un mes, y lo harán porun precio que parte de los 599 euros.
Ese precio es el que nos permitirá acceder a laconfiguración básica con el Ryzen 4800H, 8 GB de RAM, 250 GB de SSD M.2 NVMe y con una distribución Linux preinstalada.
Slimbook One (Ryzen 7 4800H, 8 GB de RAM, 250 GB SSD)