Snapdragon 768G, el nuevo procesador de Qualcomm llega con 5G y promete hasta un 15% más de velocidad que el Snapdragon 765G

Jose García

Qualcomm vuelve a apostar por el segmento de los procesadores de gama media premium con elSnapdragon 768G. Se configura como el sucesor delSnapdragon 765G, un chipset que conocimos el año pasado y que destacó por ser los primeros SoCs de gama media en tenermódem 5G integrado. Este nuevo procesador también lo hace, ya que monta el módem Snapdragon X52, pero mejora algunos apartados como la velocidad de los núcleos y de la GPU.

Y es que el nuevo procesador de la firma estadounidense montala misma GPU que el Snapdragon 765G, la Adreno 620, pero se ha mejorado para, según Qualcomm, ofrecer un 15% más de velocidad de renderizado que en el 765G. Lo mismo sucede con los núcleos Kryo 475 que hay en su interior, que también ofrecen un15% más de rendimientoy que alcanzan una velocidad pico de 2,8 GHz.

Más velocidad, pero también 5G y pantallas de 120 Hz

Hechas las presentaciones, vamos a conocer mejor lo que nos ofrece este procesador, empezando por el 5G. El Snapdragon 768G monta el módemSnapdragon X52, que es compatible con DSS (Dynamic Spectrum Sharing), mmWave y sub-6 GHz, así como TDD y FDD. Las antenas 5G son un set 2x2 MIMO para mmWave y 4x4 MIMO para la banda sub-6 GHz con un ancho de banda de 100 MHz. Las velocidades pico son de 1,2 Gbps en 4G y 3,7 Gbps en redes 5G para descargas y 210 Mbps en 4G y 1,6 Gbps en 5G para subidas.

Además del módem, Qualcomm ha implementado una serie de tecnologías como5G PowerSave y Signal Boost. La primera está pensada para ahorrar batería durante el uso de las redes 5G, mientras que la segunda tiene como objetivo mejorar la señal. Habrá que ver cómo funciona en entornos reales y para eso será necesario que haya móviles que lo monten. En ese sentido, Xiaomi ha sido la primera con laRacing EditiondelRedmi K30. Por último, destacar que es compatible conWiFi 6 y Bluetooth 5.2.

Ya sabemos que la velocidad pico de sus núcleos es de 2,84 GHz y que la GPU es una Adreno 620 más rápida, aunque no está de más recordar que la GPU soportaVulkan 1.1, OpenGL 3.2 y DX12. Un dato importante es que el Snapdragon 768G es el primer procesador de la serie 700 cuyos drivers de la GPU se pueden actualizar. En lo referente a la batería, es compatible con el Quick Charge 4+ y Quick Charge AI. De la misma manera, soportapantallas QHD+ a 60 Hz o paneles FHD+ a 120 Hz, HDR10+ y colores con una profundidad de 10 bits.

Llegamos así al apartado de la cámara. El Snapdragon 768G monta elISP Spectra 355, un procesador de señal que soporta hasta192 megapíxelesen el caso de optar por un único sensor. Soporta grabación de vídeo en HEVC, HLG y HDR10+, así como 4K HDR y cámara lenta en HD a 480 fotogramas por segundo. Y hablando de multimedia, soporta Bluetooth aptX y la tecnología Qualcomm TrueWireless Stereo.

Más información |Qualcomm