#SoloTú de Spotify: cómo ver y compartir las historias con tus gustos personales
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo visualizar la nueva colección de historias personalizadasque el servicio musical le ha empezado a mostrar asus usuarios Premium, y te diremos también cómo puedes compartirlas en otras redes sociales para que tus amigos puedan verlas.
Se trata de una colección de diapositivas que cada usuario va a recibir. Cuando veas la tuya, debes saber quemostrará datos queSpotifyha obtenido de tus hábitos de escucha, por lo que están totalmente personalizadas con tus gustos personales. Por lo tanto, compartirlas es una manera de mostrarle a los demás algunas peculiaridades sobre tus gustos en la música.
Este tipo de presentaciones de historias personalizadas suele hacerlas Spotify para que tengas más información de tus hábitos de escucha, y también para que la compartas con otros usuarios. En cualquier caso, recuerda que si quieres tenerestadísticas sobre toda la música que escuchasen streaming o formato local, tienes el veterano servicio deLast.fmpara centralizarlas todas.
Cómo ver las historiasSolo túde Spotify
Lo primero que tienes que hacer es actualizar Spotify a su última versión y entrar en la aplicación. En la pestaña de Inicio, verás una sección llamadaSólo tú, y en ella puedespulsar en el banner llamadoDescubre tus hábitos de escuchaque te aparecerá. Esto va a ser lo que lance las historias personalizadas.
Comenzarás a ver las diapositivas en forma de historias que Spotify ha preparado para ti. En la primera se te dice que Spotify lo escuchan más de 345 millones de personas, pero que nadie lo hace como tú. Esta es la presentación, y lo que te quiere decir es quelas diapositivas están personalizadas con tus gustos personalesy los hábitos de escucha de música tuyos y solo tuyos. Cada diapositiva la podrás compartir en tus redes sociales.
En la segunda diapositiva se te mostrará una combinación de dos artistas que posiblemente no están relacionados, pero que tú sueles escuchar a menudo uno detrás de otro. En el mensaje se dice que quién sino tú escucharía esos artistas uno detrás del otro.
A continuación, irás a una tercera en la que se destacan los años de tres de los artistas que más escuches, diciéndote que es muy tuyo viajar a esas fechas concretas a través de la música.
En la cuarta diapositiva se hace hincapié enlos géneros musicales que sueles combinar, y que aparentemente pueden no ser muy comunes. Recuerda que esta información, Spotify la saca directamente de tus hábitos de escucha.
Irás a otra diapositiva en la que ahora se te dice que un hábito muy concreto que suelas realizar frecuentemente,una canción que siempre sueles escuchar a una hora concreta, ya sea mientras haces ejercicio por la mañana o por la noche. Esta es una diapositiva que puede ser muy representativa tuya.
Y luego vamos a otra de las principales diapositivas, la detu horóscopo musical. En él se te mostrarán tres artistas, el del signo solar que es el que más escuchas, el del signo lunar que es el más emotivo, y el del signo ascendente que es tu descubrimiento más reciente que hayas escuchado mucho.
A continuación, se te pedirá queelijas tres artistas para una cena musical. Esta es una especie de minijuego, ya que son tres elecciones, y en cada una hay tres artistas que te encantan y no volverán a aparecer en la siguiente elección. Luego se mostrará la diapositiva con tus resultados. Cuando hayas elegido los tres artistas, se te ofrecerá añadir sus mixes a tu biblioteca.
En la siguiente historia, simplemente te recuerda quesólo tú tienes esta colección de historias, y te invita a repasarlas y compartirlas.
Esto te llevará a la última diapositiva, dondepuedes navegar por todas las historias que te han salido, y debajo de cada una tienes un botón de compartir. Esto te dará la opción de compartir solo las que tú quieras, y no toda la colección de diapositivas.
Cómo compartir las historiasSolo túde Spotify
Tienes dos maneras de compartir las historias que quieras de Spotify. Por una parte, cuando estés viendo cada una de ellas vas a tener la opciónCompartir esta historiadebajo de ellas. Y luego, cuando llegues la última diapositiva en la que se te muestran todas, también tienes un botónCompartirdebajo de cada una.
Cuando pulses en el botón deCompartirde una de las historias, se te mostrará un menú con las opciones para compartirla. Vas a poder compartirla en las historias de Instagram, las historias de Facebook, por Twitter, por Snapchat o por SMS. También tendrás la opción de copiar el enlace o de darle aMáspara mostrar el menú de compartir de tu móvil.
Si pulsas en el botónMásen las opciones de compartir, irás directamente al menú interno del sistema operativo de tu móvil. Esto quiere decir que las opciones variarán dependiendo de si tienes Android o iOS, y que las apps que se muestren para compartir o enviar el enlace dependerán de las que tengas instaladas.
Cuando compartas las historias de Spotify a través de las apps del primer menú, irás a la pantalla nativa de componer historias o compartir imágenes de la aplicación seleccionada. Esto quiere decir quelas opciones van a depender de cada aplicación, y el proceso para compartirlas será el normal que siempre te muestre esa app.